Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura
- Autores
- Lineras, Aldo Fabián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina.
La presente ponencia es producto parcial del trabajo que se realiza en el marco del PI – CT 16 H006 que consiste en un estudio exploratorio del impacto de las Políticas Públicas de Lectura en la provincia de Chaco mediante el análisis cualitativo de las prácticas pedagógicas de lectura de docentes y de las prácticas lectoras de estudiantes del nivel secundario durante el período 2005 -2015. Desarrollaremos una mirada general sobre el discurso oficial y decisiones en torno a la ejecución de programas relacionados con las Políticas Públicas de Lectura desde diciembre de 2015 a 2018. Enmarcaremos estas consideraciones en el marcos conceptuales y contextuales propios del proyecto de investigación. La justificación central de este PI se halla en el hecho de que a partir del cambio de gobierno nacional, en diciembre de 2015 se ha producido, a nuestro entender, una modificación sustancial en las Políticas Públicas (PP) y en particular, en las Políticas Públicas de Lectura (PPL). Más allá de la lógica renovación de las autoridades de las áreas encargadas de llevar adelantes tales PP, y sin que existiera reformulación, al menos de modo público, se inició una serie de cambios significativos en diferentes planes y programas del área que nos interesa. En particular, se interrumpió la edición e impresión de libros, revistas y folletos, se discontinuó el financiamiento para la realización de talleres institucionales así como tampoco se produjeron visitas de escritores u otros eventos que promovían prácticas en las escuelas. Aunque el portal del Plan Nacional de Lectura sigue publicándose, no se ha logrado relevar reformulaciones o replanteos que permitan entender una nueva alternativa de intervención. La interrupción de estas acciones fue parte de un conjunto de acciones que incluyeron la baja lisa y llana o el recorte presupuestario a diferentes programas tales como Conectar Igualdad, Fines, ProHuerta, materializado en cese de centenares de designaciones en el Ministerio de Educación de la Nación. - Materia
-
Políticas publicas
Lengua
Lectura
Prácticas lectoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30715
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_95585392d65608c34d6fb32bed34997e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30715 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyunturaLineras, Aldo FabiánPolíticas publicasLenguaLecturaPrácticas lectorasFil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina.La presente ponencia es producto parcial del trabajo que se realiza en el marco del PI – CT 16 H006 que consiste en un estudio exploratorio del impacto de las Políticas Públicas de Lectura en la provincia de Chaco mediante el análisis cualitativo de las prácticas pedagógicas de lectura de docentes y de las prácticas lectoras de estudiantes del nivel secundario durante el período 2005 -2015. Desarrollaremos una mirada general sobre el discurso oficial y decisiones en torno a la ejecución de programas relacionados con las Políticas Públicas de Lectura desde diciembre de 2015 a 2018. Enmarcaremos estas consideraciones en el marcos conceptuales y contextuales propios del proyecto de investigación. La justificación central de este PI se halla en el hecho de que a partir del cambio de gobierno nacional, en diciembre de 2015 se ha producido, a nuestro entender, una modificación sustancial en las Políticas Públicas (PP) y en particular, en las Políticas Públicas de Lectura (PPL). Más allá de la lógica renovación de las autoridades de las áreas encargadas de llevar adelantes tales PP, y sin que existiera reformulación, al menos de modo público, se inició una serie de cambios significativos en diferentes planes y programas del área que nos interesa. En particular, se interrumpió la edición e impresión de libros, revistas y folletos, se discontinuó el financiamiento para la realización de talleres institucionales así como tampoco se produjeron visitas de escritores u otros eventos que promovían prácticas en las escuelas. Aunque el portal del Plan Nacional de Lectura sigue publicándose, no se ha logrado relevar reformulaciones o replanteos que permitan entender una nueva alternativa de intervención. La interrupción de estas acciones fue parte de un conjunto de acciones que incluyeron la baja lisa y llana o el recorte presupuestario a diferentes programas tales como Conectar Igualdad, Fines, ProHuerta, materializado en cese de centenares de designaciones en el Ministerio de Educación de la Nación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 160-163application/pdfLineras, Aldo Fabián, 2019. Políticas públicas de lectura: una mirada de la coyuntura. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 160-163.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30715spahttps://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30715instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:58.043Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
title |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
spellingShingle |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura Lineras, Aldo Fabián Políticas publicas Lengua Lectura Prácticas lectoras |
title_short |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
title_full |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
title_fullStr |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
title_sort |
Políticas públicas de lectura : una mirada de la coyuntura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lineras, Aldo Fabián |
author |
Lineras, Aldo Fabián |
author_facet |
Lineras, Aldo Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas publicas Lengua Lectura Prácticas lectoras |
topic |
Políticas publicas Lengua Lectura Prácticas lectoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina. La presente ponencia es producto parcial del trabajo que se realiza en el marco del PI – CT 16 H006 que consiste en un estudio exploratorio del impacto de las Políticas Públicas de Lectura en la provincia de Chaco mediante el análisis cualitativo de las prácticas pedagógicas de lectura de docentes y de las prácticas lectoras de estudiantes del nivel secundario durante el período 2005 -2015. Desarrollaremos una mirada general sobre el discurso oficial y decisiones en torno a la ejecución de programas relacionados con las Políticas Públicas de Lectura desde diciembre de 2015 a 2018. Enmarcaremos estas consideraciones en el marcos conceptuales y contextuales propios del proyecto de investigación. La justificación central de este PI se halla en el hecho de que a partir del cambio de gobierno nacional, en diciembre de 2015 se ha producido, a nuestro entender, una modificación sustancial en las Políticas Públicas (PP) y en particular, en las Políticas Públicas de Lectura (PPL). Más allá de la lógica renovación de las autoridades de las áreas encargadas de llevar adelantes tales PP, y sin que existiera reformulación, al menos de modo público, se inició una serie de cambios significativos en diferentes planes y programas del área que nos interesa. En particular, se interrumpió la edición e impresión de libros, revistas y folletos, se discontinuó el financiamiento para la realización de talleres institucionales así como tampoco se produjeron visitas de escritores u otros eventos que promovían prácticas en las escuelas. Aunque el portal del Plan Nacional de Lectura sigue publicándose, no se ha logrado relevar reformulaciones o replanteos que permitan entender una nueva alternativa de intervención. La interrupción de estas acciones fue parte de un conjunto de acciones que incluyeron la baja lisa y llana o el recorte presupuestario a diferentes programas tales como Conectar Igualdad, Fines, ProHuerta, materializado en cese de centenares de designaciones en el Ministerio de Educación de la Nación. |
description |
Fil: Lineras, Aldo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lineras, Aldo Fabián, 2019. Políticas públicas de lectura: una mirada de la coyuntura. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 160-163. 978-987-3619-46-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30715 |
identifier_str_mv |
Lineras, Aldo Fabián, 2019. Políticas públicas de lectura: una mirada de la coyuntura. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 160-163. 978-987-3619-46-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 160-163 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621678668152832 |
score |
12.559606 |