Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana

Autores
Cerezo, María Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alcaín, Marcelo
Descripción
Fil: Cerezo, María Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo surge a raíz de una duda que se me planteó cuando me incorporé al mundo laboral. Con el paso del tiempo esa incógnita se transformó en hechos y finalmente cuando formé parte de un departamento de RRHH pude ver la problemática desde adentro y empecé a encontrar causas y sus correspondientes consecuencias. Trabajo desde que terminé la escuela secundaria, y a lo largo de los años hice todo tipo de tareas y en empresas diversas: asistente contable en estudios pequeños, cajera en un local gastronómico minorista, analista de créditos en un banco internacional; fui responsable de administración de personal en una cadena de electrodomésticos y actualmente trabajo en el departamento de Recursos Humanos de una compañía multinacional. Podría sonar disparatado que estas organizaciones puedan tener el mismo problema: “no existe una forma eficaz de lograr que las personas estén satisfechas en su empleo; por lo tanto, siempre están buscando nuevos lugares en donde trabajar”. Pero en la práctica es un problema que las afecta a todas de la misma forma, con algunas variantes y en distintas proporciones. Al principio pensaba que la única razón por la cual las personas cambiaban de trabajo era por el sueldo. Cuando trabajé en el local gastronómico lo hice de manera informal: en esa oportunidad tanto mis compañeros como yo éramos muy jóvenes y nos sentíamos satisfechos de que nos pagaran "en negro", porque todo lo que recibíamos monetariamente no tenía descuentos. Con el tiempo, algunos de mis colegas fueron padres y necesitaban tener -como mínimo- una obra social y por ello empezaron a buscar un trabajo formal y registrado que les garantizara la asistencia médica pretendida. Posteriormente el banco me abrió la puerta a otra realidad: trabajo formal, procesos estandarizados, beneficios y planes de carrera.
Materia
Empleo privado
Gestión del talento humano
Administración del personal
Gestión empresaria
Organización empresarial
Recursos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1608

id REDIUNLU_800d2dc6246740566a60ae2d5bf5d843
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1608
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de CampanaCerezo, María BelénEmpleo privadoGestión del talento humanoAdministración del personalGestión empresariaOrganización empresarialRecursos humanosFil: Cerezo, María Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo surge a raíz de una duda que se me planteó cuando me incorporé al mundo laboral. Con el paso del tiempo esa incógnita se transformó en hechos y finalmente cuando formé parte de un departamento de RRHH pude ver la problemática desde adentro y empecé a encontrar causas y sus correspondientes consecuencias. Trabajo desde que terminé la escuela secundaria, y a lo largo de los años hice todo tipo de tareas y en empresas diversas: asistente contable en estudios pequeños, cajera en un local gastronómico minorista, analista de créditos en un banco internacional; fui responsable de administración de personal en una cadena de electrodomésticos y actualmente trabajo en el departamento de Recursos Humanos de una compañía multinacional. Podría sonar disparatado que estas organizaciones puedan tener el mismo problema: “no existe una forma eficaz de lograr que las personas estén satisfechas en su empleo; por lo tanto, siempre están buscando nuevos lugares en donde trabajar”. Pero en la práctica es un problema que las afecta a todas de la misma forma, con algunas variantes y en distintas proporciones. Al principio pensaba que la única razón por la cual las personas cambiaban de trabajo era por el sueldo. Cuando trabajé en el local gastronómico lo hice de manera informal: en esa oportunidad tanto mis compañeros como yo éramos muy jóvenes y nos sentíamos satisfechos de que nos pagaran "en negro", porque todo lo que recibíamos monetariamente no tenía descuentos. Con el tiempo, algunos de mis colegas fueron padres y necesitaban tener -como mínimo- una obra social y por ello empezaron a buscar un trabajo formal y registrado que les garantizara la asistencia médica pretendida. Posteriormente el banco me abrió la puerta a otra realidad: trabajo formal, procesos estandarizados, beneficios y planes de carrera.Universidad Nacional de LujánAlcaín, Marcelo2022-12-26T18:08:14Z2022-12-26T18:08:14Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1608spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1608instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:03.581REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
title Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
spellingShingle Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
Cerezo, María Belén
Empleo privado
Gestión del talento humano
Administración del personal
Gestión empresaria
Organización empresarial
Recursos humanos
title_short Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
title_full Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
title_fullStr Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
title_sort Análisis del impacto de la compensación total en la atracción y retención de profesionales de empresas privadas de Campana
dc.creator.none.fl_str_mv Cerezo, María Belén
author Cerezo, María Belén
author_facet Cerezo, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alcaín, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Empleo privado
Gestión del talento humano
Administración del personal
Gestión empresaria
Organización empresarial
Recursos humanos
topic Empleo privado
Gestión del talento humano
Administración del personal
Gestión empresaria
Organización empresarial
Recursos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cerezo, María Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo surge a raíz de una duda que se me planteó cuando me incorporé al mundo laboral. Con el paso del tiempo esa incógnita se transformó en hechos y finalmente cuando formé parte de un departamento de RRHH pude ver la problemática desde adentro y empecé a encontrar causas y sus correspondientes consecuencias. Trabajo desde que terminé la escuela secundaria, y a lo largo de los años hice todo tipo de tareas y en empresas diversas: asistente contable en estudios pequeños, cajera en un local gastronómico minorista, analista de créditos en un banco internacional; fui responsable de administración de personal en una cadena de electrodomésticos y actualmente trabajo en el departamento de Recursos Humanos de una compañía multinacional. Podría sonar disparatado que estas organizaciones puedan tener el mismo problema: “no existe una forma eficaz de lograr que las personas estén satisfechas en su empleo; por lo tanto, siempre están buscando nuevos lugares en donde trabajar”. Pero en la práctica es un problema que las afecta a todas de la misma forma, con algunas variantes y en distintas proporciones. Al principio pensaba que la única razón por la cual las personas cambiaban de trabajo era por el sueldo. Cuando trabajé en el local gastronómico lo hice de manera informal: en esa oportunidad tanto mis compañeros como yo éramos muy jóvenes y nos sentíamos satisfechos de que nos pagaran "en negro", porque todo lo que recibíamos monetariamente no tenía descuentos. Con el tiempo, algunos de mis colegas fueron padres y necesitaban tener -como mínimo- una obra social y por ello empezaron a buscar un trabajo formal y registrado que les garantizara la asistencia médica pretendida. Posteriormente el banco me abrió la puerta a otra realidad: trabajo formal, procesos estandarizados, beneficios y planes de carrera.
description Fil: Cerezo, María Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-12-26T18:08:14Z
2022-12-26T18:08:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1608
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1608
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787960852185088
score 12.471625