Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000

Autores
Espíndola, María Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Greiner, Cristina Liliam
Dapozo, Gladys Noemí
Descripción
Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La enseñanza de la programación en los niveles educativos preuniversitarios ha adquirido una relevancia particular en la actualidad. En Argentina, las políticas públicas están orientadas hacia la introducción de las Ciencias de la Computación en las escuelas, específicamente la enseñanza de la programación, considerada estratégica para el desarrollo nacional. En este contexto, se implementan diversas estrategias para que los estudiantes adquieran habilidades en programación desde una edad temprana, lo cual está asociado al desarrollo del pensamiento computacional. Como parte de las metodologías de enseñanza, los docentes deben decidir qué herramientas o entornos de programación utilizar. En este trabajo se presenta un marco de referencia para evaluar la calidad de las herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación, con el fin de proporcionar a los docentes una guía para seleccionar las herramientas más adecuadas para sus objetivos de enseñanza. Para ello, se definió un modelo de calidad, seleccionando características y subcaracterísticas propuestas por el estándar ISO 25010. Se establecieron métricas basadas en el estándar ISO 25023, adaptadas para el propósito de este trabajo, y se llevó a cabo la evaluación siguiendo las etapas establecidas por el estándar ISO 25040. Los resultados obtenidos muestran que las herramientas evaluadas, en general, cumplen con los criterios de calidad definidos en el modelo, aunque varía su grado de cumplimiento en la evaluación de las distintas características. Como contribución de esta propuesta, se ha formalizado un modelo de calidad y su respectiva medición, basado en estándares internacionales, que permitirá su aplicación en la evaluación de la calidad de este tipo de software educativo, que es relativamente reciente en el campo de la educación preuniversitaria.
Teaching programming at pre-university educational levels has gained particular relevance today. In Argentina, public policies are aimed at introducing Computer Science in schools, specifically programming education, considered strategic for national development. In this context, various strategies are implemented for students to acquire programming skills from an early age, which is associated with the development of computational thinking. As part of teaching methodologies, teachers must decide which programming tools or environments to use. This paper presents a framework for evaluating the quality of tools used in programming education, in order to provide teachers with a guide to select the most suitable tools for their teaching objectives. To do this, a quality model was defined, selecting characteristics and subcharacteristics proposed by the ISO 25010 standard. Metrics based on the ISO 25023 standard were established, adapted for the purpose of this work, and the evaluation was carried out following the stages established by the ISO 25040 standard. The results obtained show that the evaluated tools, in general, meet the quality criteria defined in the model, although their degree of compliance varies in the evaluation of different characteristics. As a contribution of this proposal, a quality model and its respective measurement have been formalized, based on international standards, which will allow its application in the evaluation of the quality of this type of educational software, which is relatively recent in the field of pre-university education.
Materia
Calidad de producto software
Evaluación de calidad de producto
Herramientas de software para la enseñanza de la programación
ISO 25000
Software product quality
Product quality evaluation
Software tools for teaching programming
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56180

id RIUNNE_946afd363583e8fe3eda3415973c5378
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56180
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000Espíndola, María CeciliaCalidad de producto softwareEvaluación de calidad de productoHerramientas de software para la enseñanza de la programaciónISO 25000Software product qualityProduct quality evaluationSoftware tools for teaching programmingFil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La enseñanza de la programación en los niveles educativos preuniversitarios ha adquirido una relevancia particular en la actualidad. En Argentina, las políticas públicas están orientadas hacia la introducción de las Ciencias de la Computación en las escuelas, específicamente la enseñanza de la programación, considerada estratégica para el desarrollo nacional. En este contexto, se implementan diversas estrategias para que los estudiantes adquieran habilidades en programación desde una edad temprana, lo cual está asociado al desarrollo del pensamiento computacional. Como parte de las metodologías de enseñanza, los docentes deben decidir qué herramientas o entornos de programación utilizar. En este trabajo se presenta un marco de referencia para evaluar la calidad de las herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación, con el fin de proporcionar a los docentes una guía para seleccionar las herramientas más adecuadas para sus objetivos de enseñanza. Para ello, se definió un modelo de calidad, seleccionando características y subcaracterísticas propuestas por el estándar ISO 25010. Se establecieron métricas basadas en el estándar ISO 25023, adaptadas para el propósito de este trabajo, y se llevó a cabo la evaluación siguiendo las etapas establecidas por el estándar ISO 25040. Los resultados obtenidos muestran que las herramientas evaluadas, en general, cumplen con los criterios de calidad definidos en el modelo, aunque varía su grado de cumplimiento en la evaluación de las distintas características. Como contribución de esta propuesta, se ha formalizado un modelo de calidad y su respectiva medición, basado en estándares internacionales, que permitirá su aplicación en la evaluación de la calidad de este tipo de software educativo, que es relativamente reciente en el campo de la educación preuniversitaria.Teaching programming at pre-university educational levels has gained particular relevance today. In Argentina, public policies are aimed at introducing Computer Science in schools, specifically programming education, considered strategic for national development. In this context, various strategies are implemented for students to acquire programming skills from an early age, which is associated with the development of computational thinking. As part of teaching methodologies, teachers must decide which programming tools or environments to use. This paper presents a framework for evaluating the quality of tools used in programming education, in order to provide teachers with a guide to select the most suitable tools for their teaching objectives. To do this, a quality model was defined, selecting characteristics and subcharacteristics proposed by the ISO 25010 standard. Metrics based on the ISO 25023 standard were established, adapted for the purpose of this work, and the evaluation was carried out following the stages established by the ISO 25040 standard. The results obtained show that the evaluated tools, in general, meet the quality criteria defined in the model, although their degree of compliance varies in the evaluation of different characteristics. As a contribution of this proposal, a quality model and its respective measurement have been formalized, based on international standards, which will allow its application in the evaluation of the quality of this type of educational software, which is relatively recent in the field of pre-university education.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraGreiner, Cristina LiliamDapozo, Gladys Noemí2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf160 p.application/pdfEspíndola, María Cecilia, 2024. Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56180instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.693Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
title Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
spellingShingle Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
Espíndola, María Cecilia
Calidad de producto software
Evaluación de calidad de producto
Herramientas de software para la enseñanza de la programación
ISO 25000
Software product quality
Product quality evaluation
Software tools for teaching programming
title_short Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
title_full Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
title_fullStr Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
title_full_unstemmed Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
title_sort Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000
dc.creator.none.fl_str_mv Espíndola, María Cecilia
author Espíndola, María Cecilia
author_facet Espíndola, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Greiner, Cristina Liliam
Dapozo, Gladys Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de producto software
Evaluación de calidad de producto
Herramientas de software para la enseñanza de la programación
ISO 25000
Software product quality
Product quality evaluation
Software tools for teaching programming
topic Calidad de producto software
Evaluación de calidad de producto
Herramientas de software para la enseñanza de la programación
ISO 25000
Software product quality
Product quality evaluation
Software tools for teaching programming
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La enseñanza de la programación en los niveles educativos preuniversitarios ha adquirido una relevancia particular en la actualidad. En Argentina, las políticas públicas están orientadas hacia la introducción de las Ciencias de la Computación en las escuelas, específicamente la enseñanza de la programación, considerada estratégica para el desarrollo nacional. En este contexto, se implementan diversas estrategias para que los estudiantes adquieran habilidades en programación desde una edad temprana, lo cual está asociado al desarrollo del pensamiento computacional. Como parte de las metodologías de enseñanza, los docentes deben decidir qué herramientas o entornos de programación utilizar. En este trabajo se presenta un marco de referencia para evaluar la calidad de las herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación, con el fin de proporcionar a los docentes una guía para seleccionar las herramientas más adecuadas para sus objetivos de enseñanza. Para ello, se definió un modelo de calidad, seleccionando características y subcaracterísticas propuestas por el estándar ISO 25010. Se establecieron métricas basadas en el estándar ISO 25023, adaptadas para el propósito de este trabajo, y se llevó a cabo la evaluación siguiendo las etapas establecidas por el estándar ISO 25040. Los resultados obtenidos muestran que las herramientas evaluadas, en general, cumplen con los criterios de calidad definidos en el modelo, aunque varía su grado de cumplimiento en la evaluación de las distintas características. Como contribución de esta propuesta, se ha formalizado un modelo de calidad y su respectiva medición, basado en estándares internacionales, que permitirá su aplicación en la evaluación de la calidad de este tipo de software educativo, que es relativamente reciente en el campo de la educación preuniversitaria.
Teaching programming at pre-university educational levels has gained particular relevance today. In Argentina, public policies are aimed at introducing Computer Science in schools, specifically programming education, considered strategic for national development. In this context, various strategies are implemented for students to acquire programming skills from an early age, which is associated with the development of computational thinking. As part of teaching methodologies, teachers must decide which programming tools or environments to use. This paper presents a framework for evaluating the quality of tools used in programming education, in order to provide teachers with a guide to select the most suitable tools for their teaching objectives. To do this, a quality model was defined, selecting characteristics and subcharacteristics proposed by the ISO 25010 standard. Metrics based on the ISO 25023 standard were established, adapted for the purpose of this work, and the evaluation was carried out following the stages established by the ISO 25040 standard. The results obtained show that the evaluated tools, in general, meet the quality criteria defined in the model, although their degree of compliance varies in the evaluation of different characteristics. As a contribution of this proposal, a quality model and its respective measurement have been formalized, based on international standards, which will allow its application in the evaluation of the quality of this type of educational software, which is relatively recent in the field of pre-university education.
description Fil: Espíndola, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Espíndola, María Cecilia, 2024. Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56180
identifier_str_mv Espíndola, María Cecilia, 2024. Marco de referencia para la evaluación de calidad de herramientas utilizadas en la enseñanza de la programación basada en ISO 25000. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
160 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699039887360
score 12.559606