Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE

Autores
Delgado, Patricia Malena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el artículo se presentan resultados de una investigación cuyo objeto de estudio son las percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) acerca de las prácticas de enseñanza de sus profesores. Se trabajó desde un abordaje cualitativo, con una muestra intencional de doce estudiantes avanzados de la licenciatura y el profesorado utilizando técnicas como las entrevistas en profundidad y los grupos focales. Los datos obtenidos permitieron realizar una caracterización de las prácticas de enseñanza de los profesores desde la perspectiva de los alumnos, e interpretar en sus discursos los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Como argumento central, se sostiene que las percepciones y valoraciones de los estudiantes se modifican a lo largo de la carrera, en un proceso de formación que va configurando el modo en que significan la experiencia de ser alumno universitario, y junto con ella, los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Las prácticas de enseñanza y otras prácticas institucionales, instituyen sentidos para estos objetos de significación, pero cada sujeto hace una apropiación de esos significados, mediada por el tipo de relación con el saber que construye.
In the article the results of a research are submitted, which purpose of study are the perceptions and valuations of students of the School of Education Sciences of the UNNE over the practices of teaching of its professors. The work was based on a qualitative approach, with an intentional sample of twelve advanced students of the Degree Course and the teaching course using techniques as in-depth interviews and focus groups. The data gathered allowed to perform a featuring of the teaching practices of the professors from the student’s perspective, and construe in its speeches, the meanings allocated to the knowledge, the teaching and the learning. As core argument, it is stated that the perceptions and valuations of the students are modified throughout the career, in a process of formation, that configures the way in which the experience of being a University student and together with it, the meanings allocated to knowledge, teaching and learning. The teaching practices and other institutional practices constitute senses for these objects of meaning, but each person elaborates his own appropriation of those meanings, mediated by the type of relation with the knowledge that it builds.
Fuente
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2011, no. 6, p. 73-85.
Materia
Percepciones
Enseñanza universitaria
Formación
Oficio de alumno
Relación con el saber
Perceptions
University education
Formation
Student trade
Relation with knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56898

id RIUNNE_93ee44b1e7319cdec7683583ba1a8113
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56898
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNEDelgado, Patricia MalenaPercepcionesEnseñanza universitariaFormaciónOficio de alumnoRelación con el saberPerceptionsUniversity educationFormationStudent tradeRelation with knowledgeFil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En el artículo se presentan resultados de una investigación cuyo objeto de estudio son las percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) acerca de las prácticas de enseñanza de sus profesores. Se trabajó desde un abordaje cualitativo, con una muestra intencional de doce estudiantes avanzados de la licenciatura y el profesorado utilizando técnicas como las entrevistas en profundidad y los grupos focales. Los datos obtenidos permitieron realizar una caracterización de las prácticas de enseñanza de los profesores desde la perspectiva de los alumnos, e interpretar en sus discursos los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Como argumento central, se sostiene que las percepciones y valoraciones de los estudiantes se modifican a lo largo de la carrera, en un proceso de formación que va configurando el modo en que significan la experiencia de ser alumno universitario, y junto con ella, los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Las prácticas de enseñanza y otras prácticas institucionales, instituyen sentidos para estos objetos de significación, pero cada sujeto hace una apropiación de esos significados, mediada por el tipo de relación con el saber que construye.In the article the results of a research are submitted, which purpose of study are the perceptions and valuations of students of the School of Education Sciences of the UNNE over the practices of teaching of its professors. The work was based on a qualitative approach, with an intentional sample of twelve advanced students of the Degree Course and the teaching course using techniques as in-depth interviews and focus groups. The data gathered allowed to perform a featuring of the teaching practices of the professors from the student’s perspective, and construe in its speeches, the meanings allocated to the knowledge, the teaching and the learning. As core argument, it is stated that the perceptions and valuations of the students are modified throughout the career, in a process of formation, that configures the way in which the experience of being a University student and together with it, the meanings allocated to knowledge, teaching and learning. The teaching practices and other institutional practices constitute senses for these objects of meaning, but each person elaborates his own appropriation of those meanings, mediated by the type of relation with the knowledge that it builds.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 73-85application/pdfDelgado, Patricia Malena, 2011. Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación, no. 6, p. 73-85. E-ISSN 2362-3349. DOI https://doi.org/10.35305/rece.v0i6.291851-6297http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56898Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2011, no. 6, p. 73-85.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.35305/rece.v0i6.29info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56898instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:20.196Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
title Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
spellingShingle Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
Delgado, Patricia Malena
Percepciones
Enseñanza universitaria
Formación
Oficio de alumno
Relación con el saber
Perceptions
University education
Formation
Student trade
Relation with knowledge
title_short Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
title_full Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
title_fullStr Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
title_full_unstemmed Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
title_sort Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Patricia Malena
author Delgado, Patricia Malena
author_facet Delgado, Patricia Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Percepciones
Enseñanza universitaria
Formación
Oficio de alumno
Relación con el saber
Perceptions
University education
Formation
Student trade
Relation with knowledge
topic Percepciones
Enseñanza universitaria
Formación
Oficio de alumno
Relación con el saber
Perceptions
University education
Formation
Student trade
Relation with knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el artículo se presentan resultados de una investigación cuyo objeto de estudio son las percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) acerca de las prácticas de enseñanza de sus profesores. Se trabajó desde un abordaje cualitativo, con una muestra intencional de doce estudiantes avanzados de la licenciatura y el profesorado utilizando técnicas como las entrevistas en profundidad y los grupos focales. Los datos obtenidos permitieron realizar una caracterización de las prácticas de enseñanza de los profesores desde la perspectiva de los alumnos, e interpretar en sus discursos los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Como argumento central, se sostiene que las percepciones y valoraciones de los estudiantes se modifican a lo largo de la carrera, en un proceso de formación que va configurando el modo en que significan la experiencia de ser alumno universitario, y junto con ella, los significados atribuidos al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Las prácticas de enseñanza y otras prácticas institucionales, instituyen sentidos para estos objetos de significación, pero cada sujeto hace una apropiación de esos significados, mediada por el tipo de relación con el saber que construye.
In the article the results of a research are submitted, which purpose of study are the perceptions and valuations of students of the School of Education Sciences of the UNNE over the practices of teaching of its professors. The work was based on a qualitative approach, with an intentional sample of twelve advanced students of the Degree Course and the teaching course using techniques as in-depth interviews and focus groups. The data gathered allowed to perform a featuring of the teaching practices of the professors from the student’s perspective, and construe in its speeches, the meanings allocated to the knowledge, the teaching and the learning. As core argument, it is stated that the perceptions and valuations of the students are modified throughout the career, in a process of formation, that configures the way in which the experience of being a University student and together with it, the meanings allocated to knowledge, teaching and learning. The teaching practices and other institutional practices constitute senses for these objects of meaning, but each person elaborates his own appropriation of those meanings, mediated by the type of relation with the knowledge that it builds.
description Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delgado, Patricia Malena, 2011. Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación, no. 6, p. 73-85. E-ISSN 2362-3349. DOI https://doi.org/10.35305/rece.v0i6.29
1851-6297
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56898
identifier_str_mv Delgado, Patricia Malena, 2011. Perspectiva de los estudiantes acerca de las prácticas de enseñanza en la universidad. El caso de las carreras de Ciencias de la Educación de la UNNE. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación, no. 6, p. 73-85. E-ISSN 2362-3349. DOI https://doi.org/10.35305/rece.v0i6.29
1851-6297
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35305/rece.v0i6.29
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 73-85
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2011, no. 6, p. 73-85.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687484579840
score 12.559606