Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores
- Autores
- Delgado, Patricia Malena
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Badano, María del Rosario
- Descripción
- Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Badano. María del Rosario. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina.
La investigación se aboca al estudio de las percepciones y valoraciones de los estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de las prácticas de enseñanza que desarrollan los profesores de las carreras (profesorado y licenciatura). En el análisis de estas percepciones y valoraciones, se procura identificar los significados atribuidos a la enseñanza, el conocimiento, el aprendizaje y la evaluación, y comprender los aspectos significativos que los estudiantes recuperan de su experiencia formativa, en relación a las prácticas de enseñanza de los profesores y a los modos de relación con el saber que ellas promueven. Se trabaja desde un abordaje metodológico cualitativo, a través de técnicas como las entrevistas individuales en profundidad y el grupo focal. Este tipo de diseño permite la emergencia de conceptos y relaciones teóricas a partir del trabajo en terreno y en diálogo con la teoría, un modo de operar necesario en la construcción del objeto de estudio. En el análisis de los datos se plantea como idea central que los esquemas de percepción y valoración de los estudiantes se van modificando en el transcurso de un proceso de maduración que se produce durante la carrera. Un proceso que influye en el modo en que asumen su rol de alumnos y en que significan esa experiencia. El reconocimiento de estos cambios en el lenguaje, en el modo de apropiación de los contenidos, en la habilidad para reconocer las expectativas del profesor y tener éxito en los exámenes, y en otras cuestiones más profundas que le permiten desarrollar nuevas miradas de la realidad socioeducativa y de sí mismos, hablan de la experiencia de un proceso de formación, que tiene lugar a pesar de un conjunto de condiciones que no favorecen un “encuentro educativo”. En el trabajo se reflexiona sobre las complejas relaciones entre enseñanza y formación, planteando la necesidad de repensar el papel del profesor y del estudiante en la construcción de esa trama de relaciones personales, relaciones de poder, y relaciones con el conocimiento que configura la relación pedagógica. - Materia
-
Docencia universitaria
Estudiantes universitarios
Relación con el saber - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49598
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0831f83d561567fb423ae8ae3738448c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49598 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesoresDelgado, Patricia MalenaDocencia universitariaEstudiantes universitariosRelación con el saberFil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Badano. María del Rosario. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina.La investigación se aboca al estudio de las percepciones y valoraciones de los estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de las prácticas de enseñanza que desarrollan los profesores de las carreras (profesorado y licenciatura). En el análisis de estas percepciones y valoraciones, se procura identificar los significados atribuidos a la enseñanza, el conocimiento, el aprendizaje y la evaluación, y comprender los aspectos significativos que los estudiantes recuperan de su experiencia formativa, en relación a las prácticas de enseñanza de los profesores y a los modos de relación con el saber que ellas promueven. Se trabaja desde un abordaje metodológico cualitativo, a través de técnicas como las entrevistas individuales en profundidad y el grupo focal. Este tipo de diseño permite la emergencia de conceptos y relaciones teóricas a partir del trabajo en terreno y en diálogo con la teoría, un modo de operar necesario en la construcción del objeto de estudio. En el análisis de los datos se plantea como idea central que los esquemas de percepción y valoración de los estudiantes se van modificando en el transcurso de un proceso de maduración que se produce durante la carrera. Un proceso que influye en el modo en que asumen su rol de alumnos y en que significan esa experiencia. El reconocimiento de estos cambios en el lenguaje, en el modo de apropiación de los contenidos, en la habilidad para reconocer las expectativas del profesor y tener éxito en los exámenes, y en otras cuestiones más profundas que le permiten desarrollar nuevas miradas de la realidad socioeducativa y de sí mismos, hablan de la experiencia de un proceso de formación, que tiene lugar a pesar de un conjunto de condiciones que no favorecen un “encuentro educativo”. En el trabajo se reflexiona sobre las complejas relaciones entre enseñanza y formación, planteando la necesidad de repensar el papel del profesor y del estudiante en la construcción de esa trama de relaciones personales, relaciones de poder, y relaciones con el conocimiento que configura la relación pedagógica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesBadano, María del Rosario2011-02-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf89 p.application/pdfDelgado, Patricia Malena, 2009. Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49598spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49598instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.949Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
title |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
spellingShingle |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores Delgado, Patricia Malena Docencia universitaria Estudiantes universitarios Relación con el saber |
title_short |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
title_full |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
title_fullStr |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
title_full_unstemmed |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
title_sort |
Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Patricia Malena |
author |
Delgado, Patricia Malena |
author_facet |
Delgado, Patricia Malena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Badano, María del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Docencia universitaria Estudiantes universitarios Relación con el saber |
topic |
Docencia universitaria Estudiantes universitarios Relación con el saber |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Badano. María del Rosario. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. La investigación se aboca al estudio de las percepciones y valoraciones de los estudiantes de Ciencias de la Educación acerca de las prácticas de enseñanza que desarrollan los profesores de las carreras (profesorado y licenciatura). En el análisis de estas percepciones y valoraciones, se procura identificar los significados atribuidos a la enseñanza, el conocimiento, el aprendizaje y la evaluación, y comprender los aspectos significativos que los estudiantes recuperan de su experiencia formativa, en relación a las prácticas de enseñanza de los profesores y a los modos de relación con el saber que ellas promueven. Se trabaja desde un abordaje metodológico cualitativo, a través de técnicas como las entrevistas individuales en profundidad y el grupo focal. Este tipo de diseño permite la emergencia de conceptos y relaciones teóricas a partir del trabajo en terreno y en diálogo con la teoría, un modo de operar necesario en la construcción del objeto de estudio. En el análisis de los datos se plantea como idea central que los esquemas de percepción y valoración de los estudiantes se van modificando en el transcurso de un proceso de maduración que se produce durante la carrera. Un proceso que influye en el modo en que asumen su rol de alumnos y en que significan esa experiencia. El reconocimiento de estos cambios en el lenguaje, en el modo de apropiación de los contenidos, en la habilidad para reconocer las expectativas del profesor y tener éxito en los exámenes, y en otras cuestiones más profundas que le permiten desarrollar nuevas miradas de la realidad socioeducativa y de sí mismos, hablan de la experiencia de un proceso de formación, que tiene lugar a pesar de un conjunto de condiciones que no favorecen un “encuentro educativo”. En el trabajo se reflexiona sobre las complejas relaciones entre enseñanza y formación, planteando la necesidad de repensar el papel del profesor y del estudiante en la construcción de esa trama de relaciones personales, relaciones de poder, y relaciones con el conocimiento que configura la relación pedagógica. |
description |
Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Delgado, Patricia Malena, 2009. Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49598 |
identifier_str_mv |
Delgado, Patricia Malena, 2009. Percepciones y valoraciones de estudiantes de Ciencias de la Educación de la UNNE acerca de las prácticas de enseñanza desarrolladas por sus profesores. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621703243628544 |
score |
12.559606 |