Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)

Autores
Mariño, María Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.; Argentina.
La ciudad constituye un objeto de atracción para múltiples proyectos en el actual contexto especialmente por el tipo de funciones que se despliegan en su territorio, haciéndola el centro del mundo capitalista actual. De la centralidad de la ciudad, emerge la necesidad de la disponibilidad de tierras. Resistencia, ciudad del nordeste argentino, que asume las características de una ciudad región, en respuesta al requerimiento de crecimiento, característica de las ciudades región. Encontró un potencial en su región metropolitana, siendo el municipio de Fontana un espacio atractivo por múltiples razones. En el municipio de Fontana, integrante del AMGR, desde el último lustro del siglo XX, y especialmente en el último decenio, se produjeron diversas gestiones en torno a la planificación urbana, en relación con la región metropolitana, constituyéndose en un espacio potencial de múltiples emprendimientos, donde la reconversión toma un especial brillo, con distintos significados: renovación y transformación del tejido, pero también la conservación de sus estructuras industriales como elemento de fijación de la memoria obrera. La construcción de un corpus patrimonial que da cuenta de la industria tuvo especial énfasis en el último decenio.
Materia
Urbanismo
Geografía
Fontana (Chaco)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50483

id RIUNNE_93ad1280aa7c23329239732643855ca9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50483
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)Mariño, María PatriciaUrbanismoGeografíaFontana (Chaco)Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.; Argentina.La ciudad constituye un objeto de atracción para múltiples proyectos en el actual contexto especialmente por el tipo de funciones que se despliegan en su territorio, haciéndola el centro del mundo capitalista actual. De la centralidad de la ciudad, emerge la necesidad de la disponibilidad de tierras. Resistencia, ciudad del nordeste argentino, que asume las características de una ciudad región, en respuesta al requerimiento de crecimiento, característica de las ciudades región. Encontró un potencial en su región metropolitana, siendo el municipio de Fontana un espacio atractivo por múltiples razones. En el municipio de Fontana, integrante del AMGR, desde el último lustro del siglo XX, y especialmente en el último decenio, se produjeron diversas gestiones en torno a la planificación urbana, en relación con la región metropolitana, constituyéndose en un espacio potencial de múltiples emprendimientos, donde la reconversión toma un especial brillo, con distintos significados: renovación y transformación del tejido, pero también la conservación de sus estructuras industriales como elemento de fijación de la memoria obrera. La construcción de un corpus patrimonial que da cuenta de la industria tuvo especial énfasis en el último decenio.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 644-652application/pdfMariño, María Patricia, 2021. Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 644-652.978-987-4450-13-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50483spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50483instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:31.038Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
title Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
spellingShingle Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
Mariño, María Patricia
Urbanismo
Geografía
Fontana (Chaco)
title_short Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
title_full Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
title_fullStr Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
title_full_unstemmed Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
title_sort Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco)
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, María Patricia
author Mariño, María Patricia
author_facet Mariño, María Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Geografía
Fontana (Chaco)
topic Urbanismo
Geografía
Fontana (Chaco)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.; Argentina.
La ciudad constituye un objeto de atracción para múltiples proyectos en el actual contexto especialmente por el tipo de funciones que se despliegan en su territorio, haciéndola el centro del mundo capitalista actual. De la centralidad de la ciudad, emerge la necesidad de la disponibilidad de tierras. Resistencia, ciudad del nordeste argentino, que asume las características de una ciudad región, en respuesta al requerimiento de crecimiento, característica de las ciudades región. Encontró un potencial en su región metropolitana, siendo el municipio de Fontana un espacio atractivo por múltiples razones. En el municipio de Fontana, integrante del AMGR, desde el último lustro del siglo XX, y especialmente en el último decenio, se produjeron diversas gestiones en torno a la planificación urbana, en relación con la región metropolitana, constituyéndose en un espacio potencial de múltiples emprendimientos, donde la reconversión toma un especial brillo, con distintos significados: renovación y transformación del tejido, pero también la conservación de sus estructuras industriales como elemento de fijación de la memoria obrera. La construcción de un corpus patrimonial que da cuenta de la industria tuvo especial énfasis en el último decenio.
description Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño, María Patricia, 2021. Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 644-652.
978-987-4450-13-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50483
identifier_str_mv Mariño, María Patricia, 2021. Tensión de significados en la visión del patrimonio industrial y de las viviendas obreras por las políticas culturales y de reconversión urbana de Fontana (Chaco). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 644-652.
978-987-4450-13-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 644-652
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344225800192000
score 12.623145