Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos

Autores
Silvero Fernández, Carlos; Silvero, María Cruz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Silvero, María Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La perspectiva o análisis de género es una herramienta para hacer visibles las desigualdades presentes en las relaciones entre mujeres y hombres. En particular, para conocer la influencia del género en la creación y aplicación del derecho, y por tanto de enorme incidencia en los derechos personalísimos que obliga al constante diálogo de fuentes derivado del plurijuridismo reinante, es su consecuencia incluir la perspectiva de género significa respetar el mandato constitucional de igualdad y no discriminación así como la obligación de remover los obstáculos que dificultan el disfrute de una igualdad real. La perspectiva de género es, en este sentido, una forma de preguntarnos si una determinada regulación lesiona el derecho a la igualdad de la diversidad que compone dicho universo.
Materia
Género
Igualdad
Inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50903

id RIUNNE_92d8874cf4ed5992bb2688e393e43f7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50903
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimosSilvero Fernández, CarlosSilvero, María CruzGéneroIgualdadInclusiónFil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Silvero, María Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La perspectiva o análisis de género es una herramienta para hacer visibles las desigualdades presentes en las relaciones entre mujeres y hombres. En particular, para conocer la influencia del género en la creación y aplicación del derecho, y por tanto de enorme incidencia en los derechos personalísimos que obliga al constante diálogo de fuentes derivado del plurijuridismo reinante, es su consecuencia incluir la perspectiva de género significa respetar el mandato constitucional de igualdad y no discriminación así como la obligación de remover los obstáculos que dificultan el disfrute de una igualdad real. La perspectiva de género es, en este sentido, una forma de preguntarnos si una determinada regulación lesiona el derecho a la igualdad de la diversidad que compone dicho universo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho de Ciencias Sociales y Políticas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 179-181application/pdfSilvero Fernández, Carlos y Silvero, María Cruz, 2021. Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas-UNNE. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, p. 179-181.978-987-619-393-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50903spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50903instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:34.774Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
title Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
spellingShingle Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
Silvero Fernández, Carlos
Género
Igualdad
Inclusión
title_short Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
title_full Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
title_fullStr Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
title_full_unstemmed Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
title_sort Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
dc.creator.none.fl_str_mv Silvero Fernández, Carlos
Silvero, María Cruz
author Silvero Fernández, Carlos
author_facet Silvero Fernández, Carlos
Silvero, María Cruz
author_role author
author2 Silvero, María Cruz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Igualdad
Inclusión
topic Género
Igualdad
Inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Silvero, María Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La perspectiva o análisis de género es una herramienta para hacer visibles las desigualdades presentes en las relaciones entre mujeres y hombres. En particular, para conocer la influencia del género en la creación y aplicación del derecho, y por tanto de enorme incidencia en los derechos personalísimos que obliga al constante diálogo de fuentes derivado del plurijuridismo reinante, es su consecuencia incluir la perspectiva de género significa respetar el mandato constitucional de igualdad y no discriminación así como la obligación de remover los obstáculos que dificultan el disfrute de una igualdad real. La perspectiva de género es, en este sentido, una forma de preguntarnos si una determinada regulación lesiona el derecho a la igualdad de la diversidad que compone dicho universo.
description Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Silvero Fernández, Carlos y Silvero, María Cruz, 2021. Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas-UNNE. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, p. 179-181.
978-987-619-393-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50903
identifier_str_mv Silvero Fernández, Carlos y Silvero, María Cruz, 2021. Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas-UNNE. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, p. 179-181.
978-987-619-393-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50903
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 179-181
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho de Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho de Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145985558872064
score 12.712165