Género y derecho humano al agua en el derecho internacional

Autores
Minaverry, Clara María; Martinez, Adriana Norma
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos reseñar los principales instrumentos y la actividad de algunas instituciones internacionales vinculadas con el reconocimiento de la equidad de género y su relación con el derecho humano al agua. Esto fue evolucionando rápidamente en las últimas décadas en el ámbito internacional, a través de haberse plasmado en relevantes instrumentos especializados en la materia.Actualmente, resulta indudable la responsabilidad de la mujer de satisfacer las necesidades alimentarias y de combustible para la unidad familiar, el agotamiento de los recursos forestales aumenta su carga de trabajo. Sin embargo, debido a que el sector ambiental ha sido dominado por una metodología tecnológica, el mismo ha sido visto como de dominio del varón, y las preocupaciones y conocimiento de las mujeres acerca de los recursos ambientales raramente han sido escuchados. Por ejemplo, en muchas culturas, las mujeres son responsables de traer el agua para uso en la casa, sin embargo, los planificadores raramente las consultan durante el planeamiento de ubicación de pozos. Cuando las mujeres son forzadas a dar más de su tiempo y energía para obtener agua limpia de pozos que han sido situados de acuerdo a las necesidades de los hombres, ellas tienen menos tiempo y energía para proveer otras necesidades básicas de la casa tales como alimentos, ropa, libros para la escuela, cuidado de la salud y otros.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Martinez, Adriana Norma. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INTERNACIONAL
GÉNERO
AGUA
IGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70309

id CONICETDig_8fcc843930a8751c69394bb598627bc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70309
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Género y derecho humano al agua en el derecho internacionalMinaverry, Clara MaríaMartinez, Adriana NormaINTERNACIONALGÉNEROAGUAIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos reseñar los principales instrumentos y la actividad de algunas instituciones internacionales vinculadas con el reconocimiento de la equidad de género y su relación con el derecho humano al agua. Esto fue evolucionando rápidamente en las últimas décadas en el ámbito internacional, a través de haberse plasmado en relevantes instrumentos especializados en la materia.Actualmente, resulta indudable la responsabilidad de la mujer de satisfacer las necesidades alimentarias y de combustible para la unidad familiar, el agotamiento de los recursos forestales aumenta su carga de trabajo. Sin embargo, debido a que el sector ambiental ha sido dominado por una metodología tecnológica, el mismo ha sido visto como de dominio del varón, y las preocupaciones y conocimiento de las mujeres acerca de los recursos ambientales raramente han sido escuchados. Por ejemplo, en muchas culturas, las mujeres son responsables de traer el agua para uso en la casa, sin embargo, los planificadores raramente las consultan durante el planeamiento de ubicación de pozos. Cuando las mujeres son forzadas a dar más de su tiempo y energía para obtener agua limpia de pozos que han sido situados de acuerdo a las necesidades de los hombres, ellas tienen menos tiempo y energía para proveer otras necesidades básicas de la casa tales como alimentos, ropa, libros para la escuela, cuidado de la salud y otros.Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Martinez, Adriana Norma. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70309Minaverry, Clara María; Martinez, Adriana Norma; Género y derecho humano al agua en el derecho internacional; Universidad Nacional de Luján; La Aljaba; 19; 11-2015; 237-2410328-61691669-5704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-57042015000100014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/publicaciones/pub-aljaba.htm#2015-19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:35.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
title Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
spellingShingle Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
Minaverry, Clara María
INTERNACIONAL
GÉNERO
AGUA
IGUALDAD
title_short Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
title_full Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
title_fullStr Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
title_full_unstemmed Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
title_sort Género y derecho humano al agua en el derecho internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Minaverry, Clara María
Martinez, Adriana Norma
author Minaverry, Clara María
author_facet Minaverry, Clara María
Martinez, Adriana Norma
author_role author
author2 Martinez, Adriana Norma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNACIONAL
GÉNERO
AGUA
IGUALDAD
topic INTERNACIONAL
GÉNERO
AGUA
IGUALDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos reseñar los principales instrumentos y la actividad de algunas instituciones internacionales vinculadas con el reconocimiento de la equidad de género y su relación con el derecho humano al agua. Esto fue evolucionando rápidamente en las últimas décadas en el ámbito internacional, a través de haberse plasmado en relevantes instrumentos especializados en la materia.Actualmente, resulta indudable la responsabilidad de la mujer de satisfacer las necesidades alimentarias y de combustible para la unidad familiar, el agotamiento de los recursos forestales aumenta su carga de trabajo. Sin embargo, debido a que el sector ambiental ha sido dominado por una metodología tecnológica, el mismo ha sido visto como de dominio del varón, y las preocupaciones y conocimiento de las mujeres acerca de los recursos ambientales raramente han sido escuchados. Por ejemplo, en muchas culturas, las mujeres son responsables de traer el agua para uso en la casa, sin embargo, los planificadores raramente las consultan durante el planeamiento de ubicación de pozos. Cuando las mujeres son forzadas a dar más de su tiempo y energía para obtener agua limpia de pozos que han sido situados de acuerdo a las necesidades de los hombres, ellas tienen menos tiempo y energía para proveer otras necesidades básicas de la casa tales como alimentos, ropa, libros para la escuela, cuidado de la salud y otros.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Martinez, Adriana Norma. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos reseñar los principales instrumentos y la actividad de algunas instituciones internacionales vinculadas con el reconocimiento de la equidad de género y su relación con el derecho humano al agua. Esto fue evolucionando rápidamente en las últimas décadas en el ámbito internacional, a través de haberse plasmado en relevantes instrumentos especializados en la materia.Actualmente, resulta indudable la responsabilidad de la mujer de satisfacer las necesidades alimentarias y de combustible para la unidad familiar, el agotamiento de los recursos forestales aumenta su carga de trabajo. Sin embargo, debido a que el sector ambiental ha sido dominado por una metodología tecnológica, el mismo ha sido visto como de dominio del varón, y las preocupaciones y conocimiento de las mujeres acerca de los recursos ambientales raramente han sido escuchados. Por ejemplo, en muchas culturas, las mujeres son responsables de traer el agua para uso en la casa, sin embargo, los planificadores raramente las consultan durante el planeamiento de ubicación de pozos. Cuando las mujeres son forzadas a dar más de su tiempo y energía para obtener agua limpia de pozos que han sido situados de acuerdo a las necesidades de los hombres, ellas tienen menos tiempo y energía para proveer otras necesidades básicas de la casa tales como alimentos, ropa, libros para la escuela, cuidado de la salud y otros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70309
Minaverry, Clara María; Martinez, Adriana Norma; Género y derecho humano al agua en el derecho internacional; Universidad Nacional de Luján; La Aljaba; 19; 11-2015; 237-241
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70309
identifier_str_mv Minaverry, Clara María; Martinez, Adriana Norma; Género y derecho humano al agua en el derecho internacional; Universidad Nacional de Luján; La Aljaba; 19; 11-2015; 237-241
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-57042015000100014
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/publicaciones/pub-aljaba.htm#2015-19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083408885710848
score 13.22299