Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina
- Autores
- López Cárdena, Evelyn Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peralta, Luis Orlando
Cardozo, Roberto Oscar - Descripción
- Fil: López Cárdena, Evelyn Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El leiomioma es un tumor benigno de la musculatura lisa que supone el 85-90% de las neoplasias uterinas presente en perras enteras de mediana edad. Los síntomas suelen pasar desapercibidos y frecuentemente se detecta como hallazgo ocasional, sin embargo, en algunos casos adquieren gran tamaño ejerciendo presión sobre órganos internos provocando síntomas obstructivos (tenesmo, disuria, estreñimiento) o inflamaciones (endometritis). (8) El presente trabajo tuvo como objetivo lograr una mejoría en el estado de salud general del paciente y garantizar una buena calidad de vida del mismo, mediante la realización de procedimientos quirúrgicos específicos para el caso clínico. Se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde acudió una paciente canina derivada de la ciudad de Bella Vista, la cual presentaba incontinencia urinaria, distensión abdominal y decaimiento. Se realizó una anamnesis detallada, un examen clínico general y particular, conjuntamente con estudios complementarios. Al examen físico se apreció una masa palpable en abdomen caudal, corroborando por ecografía que se encontraba en el útero. Tras recoger los datos el cirujano actuante escogió como procedimiento una laparotomía exploratoria. En ella se llevó a cabo una ovariohisterectomía combinada previamente con una triple osteotomía en el suelo pélvico para alcanzar un correcto margen quirúrgico debido a que el tumor se extendía al fondo de vagina. Para lograrlos fue necesario extraer una pieza quirúrgica ubicada en la sínfisis púbica que, luego de haber realizado la extirpación tumoral, fue recolocada mediante cerclajes. Posteriormente los ovarios y el útero fueron remitidos al servicio de histopatología con lo cual se llegó a la conclusión de que se trataba de una neoplasia llamada leiomioma del tracto reproductor femenino. Gracias al correcto diagnóstico y el tratamiento acertado se logró extirpar el leiomioma en su totalidad sin presentar recidivas o indicios de metástasis, logrando así que el paciente goce de una buena calidad de vida. - Materia
-
Leiomioma
Procedimientos quirúrgicos
Osteotomía púbica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54468
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9141a92b3c947fbd20526efedab7b4b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54468 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterinaLópez Cárdena, Evelyn InésLeiomiomaProcedimientos quirúrgicosOsteotomía púbicaFil: López Cárdena, Evelyn Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El leiomioma es un tumor benigno de la musculatura lisa que supone el 85-90% de las neoplasias uterinas presente en perras enteras de mediana edad. Los síntomas suelen pasar desapercibidos y frecuentemente se detecta como hallazgo ocasional, sin embargo, en algunos casos adquieren gran tamaño ejerciendo presión sobre órganos internos provocando síntomas obstructivos (tenesmo, disuria, estreñimiento) o inflamaciones (endometritis). (8) El presente trabajo tuvo como objetivo lograr una mejoría en el estado de salud general del paciente y garantizar una buena calidad de vida del mismo, mediante la realización de procedimientos quirúrgicos específicos para el caso clínico. Se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde acudió una paciente canina derivada de la ciudad de Bella Vista, la cual presentaba incontinencia urinaria, distensión abdominal y decaimiento. Se realizó una anamnesis detallada, un examen clínico general y particular, conjuntamente con estudios complementarios. Al examen físico se apreció una masa palpable en abdomen caudal, corroborando por ecografía que se encontraba en el útero. Tras recoger los datos el cirujano actuante escogió como procedimiento una laparotomía exploratoria. En ella se llevó a cabo una ovariohisterectomía combinada previamente con una triple osteotomía en el suelo pélvico para alcanzar un correcto margen quirúrgico debido a que el tumor se extendía al fondo de vagina. Para lograrlos fue necesario extraer una pieza quirúrgica ubicada en la sínfisis púbica que, luego de haber realizado la extirpación tumoral, fue recolocada mediante cerclajes. Posteriormente los ovarios y el útero fueron remitidos al servicio de histopatología con lo cual se llegó a la conclusión de que se trataba de una neoplasia llamada leiomioma del tracto reproductor femenino. Gracias al correcto diagnóstico y el tratamiento acertado se logró extirpar el leiomioma en su totalidad sin presentar recidivas o indicios de metástasis, logrando así que el paciente goce de una buena calidad de vida.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasPeralta, Luis OrlandoCardozo, Roberto Oscar2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf26 p.application/pdfLópez Cárdena, Evelyn Inés, 2022. Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54468instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:23.31Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
title |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
spellingShingle |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina López Cárdena, Evelyn Inés Leiomioma Procedimientos quirúrgicos Osteotomía púbica |
title_short |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
title_full |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
title_fullStr |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
title_full_unstemmed |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
title_sort |
Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Cárdena, Evelyn Inés |
author |
López Cárdena, Evelyn Inés |
author_facet |
López Cárdena, Evelyn Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peralta, Luis Orlando Cardozo, Roberto Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leiomioma Procedimientos quirúrgicos Osteotomía púbica |
topic |
Leiomioma Procedimientos quirúrgicos Osteotomía púbica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López Cárdena, Evelyn Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El leiomioma es un tumor benigno de la musculatura lisa que supone el 85-90% de las neoplasias uterinas presente en perras enteras de mediana edad. Los síntomas suelen pasar desapercibidos y frecuentemente se detecta como hallazgo ocasional, sin embargo, en algunos casos adquieren gran tamaño ejerciendo presión sobre órganos internos provocando síntomas obstructivos (tenesmo, disuria, estreñimiento) o inflamaciones (endometritis). (8) El presente trabajo tuvo como objetivo lograr una mejoría en el estado de salud general del paciente y garantizar una buena calidad de vida del mismo, mediante la realización de procedimientos quirúrgicos específicos para el caso clínico. Se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde acudió una paciente canina derivada de la ciudad de Bella Vista, la cual presentaba incontinencia urinaria, distensión abdominal y decaimiento. Se realizó una anamnesis detallada, un examen clínico general y particular, conjuntamente con estudios complementarios. Al examen físico se apreció una masa palpable en abdomen caudal, corroborando por ecografía que se encontraba en el útero. Tras recoger los datos el cirujano actuante escogió como procedimiento una laparotomía exploratoria. En ella se llevó a cabo una ovariohisterectomía combinada previamente con una triple osteotomía en el suelo pélvico para alcanzar un correcto margen quirúrgico debido a que el tumor se extendía al fondo de vagina. Para lograrlos fue necesario extraer una pieza quirúrgica ubicada en la sínfisis púbica que, luego de haber realizado la extirpación tumoral, fue recolocada mediante cerclajes. Posteriormente los ovarios y el útero fueron remitidos al servicio de histopatología con lo cual se llegó a la conclusión de que se trataba de una neoplasia llamada leiomioma del tracto reproductor femenino. Gracias al correcto diagnóstico y el tratamiento acertado se logró extirpar el leiomioma en su totalidad sin presentar recidivas o indicios de metástasis, logrando así que el paciente goce de una buena calidad de vida. |
description |
Fil: López Cárdena, Evelyn Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López Cárdena, Evelyn Inés, 2022. Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54468 |
identifier_str_mv |
López Cárdena, Evelyn Inés, 2022. Osteotomía púbica como abordaje para la escisión quirúrgica de un leiomioma uterina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54468 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223367495680 |
score |
12.623145 |