Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar

Autores
Castillo, Selva Soledad; Koscinczuk, Patricia; Le Brech, S.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castillo, Selva Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Le Brech, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El envejecimiento es el deterioro progresivo de todos los sistemas corporales, que reducen la capacidad del animal para mantenerse en equilibrio con su medio interno y con el entorno externo. Durante el mismo, ocurren cambios físicos y conductuales. Así, por ejemplo, algunos perros mayores de 7 años exhiben alteraciones del comportamiento relacionadas a la disminución de la capacidad cognitiva. El Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC) es una alteración neurodegenerativa que afecta la capacidad cognitiva de los perros geriátricos. Esta disminución en las habilidades cognitivas es suficiente para producir discapacidad funcional en el hogar. Es nuestra labor como médicos veterinarios reconocer y poder brindar información a los propietarios acerca de cómo tratar estas alteraciones de la conducta. El objetivo de este trabajo fue diseñar un cuestionario práctico que permitan diagnosticar la presencia del SDC en perros que acuden a una consulta clínica veterinaria y evaluar el grado de disfunción que presentan una vez diagnosticados con ese problema. El cuestionario diseñado consta de dos secciones. En la primera sección, se obtienen los datos generales del propietario y del perro. La segunda sección consta de 28 preguntas donde el propietario debe indicar si el perro realiza o no ciertas conductas y con qué intensidad las realiza (leve, moderada o intensa). Para evaluar el grado de disfunción que presentaban los perros, se tuvieron en cuenta la cantidad de categorías afectadas (leve: una categoría afectada; moderado: 2 categorías afectadas; grave: 3 categorías afectadas y muy grave: 4 categorías afectadas). Del total de pacientes que asistieron a la consulta durante el mes de febrero del corriente año, y cuyos propietarios aceptaron ser encuestados, se seleccionaron 17 perros, 10 hembras y 7 machos. Los mismos presentaban entre 8 y 16 años de edad en el momento de la consulta y pertenecían a distintas razas. Un requisito para que los perros pudieran participar en este estudio fue que no presentaran otras patologías médicas o alteraciones sensoriales que pudieran causar cambios en el comportamiento similares a los que se observan en el SDC. Mediante la evaluación del comportamiento por medio del cuestionario diseñado en este estudio se pudo evaluar satisfactoriamente la conducta de los perros y se observó que el 35% de los mismos presentaba SDC. Luego se procedió a evaluar el grado de disfunción que presentaban los pacientes y se observó que el 83% de los pacientes con SDC presentaba un grado grave, mientras que el 17 % restante presentaba un grado moderado. El presente trabajo aporta datos preliminares. Así, el cuestionario diseñado parece resultar una herramienta útil para que los veterinarios puedan evaluar de manera rutinaria y práctica la conducta de los perros viejos y diagnosticar SDC. Algunos estudios indican una prevalencia de esta enfermedad es alta, de hasta el 50%. El hecho de poder diagnosticar fácilmente este problema es importante para mejorar el bienestar de los perros viejos y la relación con los humanos. Cuanto antes se realice el diagnostico mas precozmente se podría implementar el tratamiento, hecho que aumentaría las probabilidades de éxito. Si bien se necesitan más estudios que permitan validar estadísticamente el presente cuestionario, es de destacar que por ser simple y
Materia
Caninos
Corrientes
Capacidad cognitiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54924

id RIUNNE_8ecddb816bd1b06d6651b1ecedd68736
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54924
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminarCastillo, Selva SoledadKoscinczuk, PatriciaLe Brech, S.CaninosCorrientesCapacidad cognitivaFil: Castillo, Selva Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Le Brech, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El envejecimiento es el deterioro progresivo de todos los sistemas corporales, que reducen la capacidad del animal para mantenerse en equilibrio con su medio interno y con el entorno externo. Durante el mismo, ocurren cambios físicos y conductuales. Así, por ejemplo, algunos perros mayores de 7 años exhiben alteraciones del comportamiento relacionadas a la disminución de la capacidad cognitiva. El Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC) es una alteración neurodegenerativa que afecta la capacidad cognitiva de los perros geriátricos. Esta disminución en las habilidades cognitivas es suficiente para producir discapacidad funcional en el hogar. Es nuestra labor como médicos veterinarios reconocer y poder brindar información a los propietarios acerca de cómo tratar estas alteraciones de la conducta. El objetivo de este trabajo fue diseñar un cuestionario práctico que permitan diagnosticar la presencia del SDC en perros que acuden a una consulta clínica veterinaria y evaluar el grado de disfunción que presentan una vez diagnosticados con ese problema. El cuestionario diseñado consta de dos secciones. En la primera sección, se obtienen los datos generales del propietario y del perro. La segunda sección consta de 28 preguntas donde el propietario debe indicar si el perro realiza o no ciertas conductas y con qué intensidad las realiza (leve, moderada o intensa). Para evaluar el grado de disfunción que presentaban los perros, se tuvieron en cuenta la cantidad de categorías afectadas (leve: una categoría afectada; moderado: 2 categorías afectadas; grave: 3 categorías afectadas y muy grave: 4 categorías afectadas). Del total de pacientes que asistieron a la consulta durante el mes de febrero del corriente año, y cuyos propietarios aceptaron ser encuestados, se seleccionaron 17 perros, 10 hembras y 7 machos. Los mismos presentaban entre 8 y 16 años de edad en el momento de la consulta y pertenecían a distintas razas. Un requisito para que los perros pudieran participar en este estudio fue que no presentaran otras patologías médicas o alteraciones sensoriales que pudieran causar cambios en el comportamiento similares a los que se observan en el SDC. Mediante la evaluación del comportamiento por medio del cuestionario diseñado en este estudio se pudo evaluar satisfactoriamente la conducta de los perros y se observó que el 35% de los mismos presentaba SDC. Luego se procedió a evaluar el grado de disfunción que presentaban los pacientes y se observó que el 83% de los pacientes con SDC presentaba un grado grave, mientras que el 17 % restante presentaba un grado moderado. El presente trabajo aporta datos preliminares. Así, el cuestionario diseñado parece resultar una herramienta útil para que los veterinarios puedan evaluar de manera rutinaria y práctica la conducta de los perros viejos y diagnosticar SDC. Algunos estudios indican una prevalencia de esta enfermedad es alta, de hasta el 50%. El hecho de poder diagnosticar fácilmente este problema es importante para mejorar el bienestar de los perros viejos y la relación con los humanos. Cuanto antes se realice el diagnostico mas precozmente se podría implementar el tratamiento, hecho que aumentaría las probabilidades de éxito. Si bien se necesitan más estudios que permitan validar estadísticamente el presente cuestionario, es de destacar que por ser simple yUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 5-5application/pdfCastillo, Selva Soledad, Koscinczuk, Patricia y Le Brech, S., 2015. Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54924spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54924instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:43.861Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
title Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
spellingShingle Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
Castillo, Selva Soledad
Caninos
Corrientes
Capacidad cognitiva
title_short Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
title_full Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
title_fullStr Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
title_full_unstemmed Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
title_sort Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Selva Soledad
Koscinczuk, Patricia
Le Brech, S.
author Castillo, Selva Soledad
author_facet Castillo, Selva Soledad
Koscinczuk, Patricia
Le Brech, S.
author_role author
author2 Koscinczuk, Patricia
Le Brech, S.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caninos
Corrientes
Capacidad cognitiva
topic Caninos
Corrientes
Capacidad cognitiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castillo, Selva Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Le Brech, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El envejecimiento es el deterioro progresivo de todos los sistemas corporales, que reducen la capacidad del animal para mantenerse en equilibrio con su medio interno y con el entorno externo. Durante el mismo, ocurren cambios físicos y conductuales. Así, por ejemplo, algunos perros mayores de 7 años exhiben alteraciones del comportamiento relacionadas a la disminución de la capacidad cognitiva. El Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC) es una alteración neurodegenerativa que afecta la capacidad cognitiva de los perros geriátricos. Esta disminución en las habilidades cognitivas es suficiente para producir discapacidad funcional en el hogar. Es nuestra labor como médicos veterinarios reconocer y poder brindar información a los propietarios acerca de cómo tratar estas alteraciones de la conducta. El objetivo de este trabajo fue diseñar un cuestionario práctico que permitan diagnosticar la presencia del SDC en perros que acuden a una consulta clínica veterinaria y evaluar el grado de disfunción que presentan una vez diagnosticados con ese problema. El cuestionario diseñado consta de dos secciones. En la primera sección, se obtienen los datos generales del propietario y del perro. La segunda sección consta de 28 preguntas donde el propietario debe indicar si el perro realiza o no ciertas conductas y con qué intensidad las realiza (leve, moderada o intensa). Para evaluar el grado de disfunción que presentaban los perros, se tuvieron en cuenta la cantidad de categorías afectadas (leve: una categoría afectada; moderado: 2 categorías afectadas; grave: 3 categorías afectadas y muy grave: 4 categorías afectadas). Del total de pacientes que asistieron a la consulta durante el mes de febrero del corriente año, y cuyos propietarios aceptaron ser encuestados, se seleccionaron 17 perros, 10 hembras y 7 machos. Los mismos presentaban entre 8 y 16 años de edad en el momento de la consulta y pertenecían a distintas razas. Un requisito para que los perros pudieran participar en este estudio fue que no presentaran otras patologías médicas o alteraciones sensoriales que pudieran causar cambios en el comportamiento similares a los que se observan en el SDC. Mediante la evaluación del comportamiento por medio del cuestionario diseñado en este estudio se pudo evaluar satisfactoriamente la conducta de los perros y se observó que el 35% de los mismos presentaba SDC. Luego se procedió a evaluar el grado de disfunción que presentaban los pacientes y se observó que el 83% de los pacientes con SDC presentaba un grado grave, mientras que el 17 % restante presentaba un grado moderado. El presente trabajo aporta datos preliminares. Así, el cuestionario diseñado parece resultar una herramienta útil para que los veterinarios puedan evaluar de manera rutinaria y práctica la conducta de los perros viejos y diagnosticar SDC. Algunos estudios indican una prevalencia de esta enfermedad es alta, de hasta el 50%. El hecho de poder diagnosticar fácilmente este problema es importante para mejorar el bienestar de los perros viejos y la relación con los humanos. Cuanto antes se realice el diagnostico mas precozmente se podría implementar el tratamiento, hecho que aumentaría las probabilidades de éxito. Si bien se necesitan más estudios que permitan validar estadísticamente el presente cuestionario, es de destacar que por ser simple y
description Fil: Castillo, Selva Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castillo, Selva Soledad, Koscinczuk, Patricia y Le Brech, S., 2015. Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54924
identifier_str_mv Castillo, Selva Soledad, Koscinczuk, Patricia y Le Brech, S., 2015. Diagnóstico de Disfunción Cognitiva en perros de la Ciudad de Corrientes mediante un cuestionario adaptado a las necesidades locales. Diseño preliminar. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-5
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672208924672
score 12.559606