Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural
- Autores
- Luján, Adriana Elizabeth; Zamora Aray, Tibisay Kundanamy; Zamora Aray, Maralyn Shailili; Coceres, Rocío Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luján, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Zamora Aray, Tibisay Kundanamy. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Zamora Aray, Maralyn Shailili. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Coceres, Rocío Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Desde la génesis del Programa Pueblos Indígenas (en adelante PPI) aprobado por Resolución 733/ 2010 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se propuso un sistema de apoyo sostenido al ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en carreras de esta universidad, a través de la acción tutorial. De esta manera aparece la figura del tutor par, es decir estudiantes avanzados en las diferentes carreras que desempeñarían el rol de acompañamiento que abarca cuestiones institucionales, afectivas y motivacionales. Si bien, en los inicios de su implementación, el PPI no contaba con estudiantes indígenas avanzados se comenzó el trabajo de tutorías con un equipo de tutores no indígenas. A la fecha, este equipo ya cuenta con 2 tutoras wichí y un tutor qom, logrando de esta manera el propósito de que las acciones de acompañamiento sean desarrolladas por los mismos indígenas. En este marco, nos proponemos como objetivos: Analizar las tutorías del PPI como espacios de participación intercultural. Caracterizar las acciones de tutorías en el ámbito universitario desde la voz de sus propios protagonistas: tutores/as indígenas y no indígenas. - Materia
-
Programa pueblos indígenas
Tutorías
Estudiantes indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28038
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8e91e8489536bc420a3dd92cb786f8a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28038 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación interculturalLuján, Adriana ElizabethZamora Aray, Tibisay KundanamyZamora Aray, Maralyn ShaililiCoceres, Rocío AlejandraPrograma pueblos indígenasTutoríasEstudiantes indígenasFil: Luján, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Zamora Aray, Tibisay Kundanamy. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Zamora Aray, Maralyn Shailili. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Coceres, Rocío Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Desde la génesis del Programa Pueblos Indígenas (en adelante PPI) aprobado por Resolución 733/ 2010 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se propuso un sistema de apoyo sostenido al ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en carreras de esta universidad, a través de la acción tutorial. De esta manera aparece la figura del tutor par, es decir estudiantes avanzados en las diferentes carreras que desempeñarían el rol de acompañamiento que abarca cuestiones institucionales, afectivas y motivacionales. Si bien, en los inicios de su implementación, el PPI no contaba con estudiantes indígenas avanzados se comenzó el trabajo de tutorías con un equipo de tutores no indígenas. A la fecha, este equipo ya cuenta con 2 tutoras wichí y un tutor qom, logrando de esta manera el propósito de que las acciones de acompañamiento sean desarrolladas por los mismos indígenas. En este marco, nos proponemos como objetivos: Analizar las tutorías del PPI como espacios de participación intercultural. Caracterizar las acciones de tutorías en el ámbito universitario desde la voz de sus propios protagonistas: tutores/as indígenas y no indígenas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura2018-06-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfLuján, Adriana Elizabeth, et.al., 2018. Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural. En: 2º Jornadas Latinoamericanas de Participación, Cultura y Educación: “Hacia un (des/en)tramado de experiencias, actores, problemáticas y responsabilidades”. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, p. 1-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28038spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28038instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:57.277Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
title |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
spellingShingle |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural Luján, Adriana Elizabeth Programa pueblos indígenas Tutorías Estudiantes indígenas |
title_short |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
title_full |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
title_fullStr |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
title_full_unstemmed |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
title_sort |
Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, Adriana Elizabeth Zamora Aray, Tibisay Kundanamy Zamora Aray, Maralyn Shailili Coceres, Rocío Alejandra |
author |
Luján, Adriana Elizabeth |
author_facet |
Luján, Adriana Elizabeth Zamora Aray, Tibisay Kundanamy Zamora Aray, Maralyn Shailili Coceres, Rocío Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Zamora Aray, Tibisay Kundanamy Zamora Aray, Maralyn Shailili Coceres, Rocío Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa pueblos indígenas Tutorías Estudiantes indígenas |
topic |
Programa pueblos indígenas Tutorías Estudiantes indígenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luján, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Zamora Aray, Tibisay Kundanamy. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Zamora Aray, Maralyn Shailili. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Coceres, Rocío Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Desde la génesis del Programa Pueblos Indígenas (en adelante PPI) aprobado por Resolución 733/ 2010 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se propuso un sistema de apoyo sostenido al ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en carreras de esta universidad, a través de la acción tutorial. De esta manera aparece la figura del tutor par, es decir estudiantes avanzados en las diferentes carreras que desempeñarían el rol de acompañamiento que abarca cuestiones institucionales, afectivas y motivacionales. Si bien, en los inicios de su implementación, el PPI no contaba con estudiantes indígenas avanzados se comenzó el trabajo de tutorías con un equipo de tutores no indígenas. A la fecha, este equipo ya cuenta con 2 tutoras wichí y un tutor qom, logrando de esta manera el propósito de que las acciones de acompañamiento sean desarrolladas por los mismos indígenas. En este marco, nos proponemos como objetivos: Analizar las tutorías del PPI como espacios de participación intercultural. Caracterizar las acciones de tutorías en el ámbito universitario desde la voz de sus propios protagonistas: tutores/as indígenas y no indígenas. |
description |
Fil: Luján, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Luján, Adriana Elizabeth, et.al., 2018. Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural. En: 2º Jornadas Latinoamericanas de Participación, Cultura y Educación: “Hacia un (des/en)tramado de experiencias, actores, problemáticas y responsabilidades”. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, p. 1-6. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28038 |
identifier_str_mv |
Luján, Adriana Elizabeth, et.al., 2018. Las tutorías de acompañamiento del programa pueblos indígenas de la UNNE como espacios de participación intercultural. En: 2º Jornadas Latinoamericanas de Participación, Cultura y Educación: “Hacia un (des/en)tramado de experiencias, actores, problemáticas y responsabilidades”. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, p. 1-6. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145994372153344 |
score |
12.712165 |