Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes C...

Autores
Romero, María Nazareth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, María Nazareth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Se presenta el Proyecto de Investigación que se llevó a cabo con una Beca de Pre-Grado, otorgada por la SGCyT-UNNE y que es continuación y profundización de otra anterior. Se enmarca en el PI 16H007 “La inclusión de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE”, acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica, UNNE y cuya Directora es la Mg. Patricia M. Nuñez. El interés continuó sobre los estudiantes avanzados de las dos carreras referidas y el uso de TIC en sus estudios, el cual se originó en la propia experiencia de estudio en calidad de estudiante avanzada de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Tecnología Educativa. A partir de la información empírica recabada, se propuso profundizar sobre las características que adoptan las prácticas de estudio en los estudiantes universitarios avanzados, con la inclusión de las TIC, tratando de identificar también dificultades y beneficios que se les presentan. Delimitó más la temática la experiencia de docencia universitaria desarrollándose desde 2018 como pasante y egresada adscripta, en la cátedra de Organización y Administración de la Educación del Profesorado en Ciencias de la Educación, y a partir del 2020 como egresada pasante en Tecnología Educativa materia común en los otros profesorados de Humanidades, al estar contacto con estudiantes universitarios avanzados y ver sus prácticas de estudio desde la docencia; también permitió participar de capacitaciones brindadas por la Facultad de Humanidades acerca de enseñanza y evaluación en entornos virtuales. El desarrollo se dio en un contexto globalizado de pandemia, que volvió más cotidiana la utilización de las tecnologías digitales, intensificándose su uso para continuar actividades formativas y laborales. Se pretendió conocer si esta familiaridad con las TIC en prácticas cotidianas, es igual en los contextos de estudio universitario, más allá de lo propuesto por los docentes. Objetivo general: ● Indagar acerca del uso que realizan los estudiantes universitarios avanzados de las TIC en sus procesos de estudio, en el Profesorado en Ciencias de la Educación y en la Licenciatura en Artes Combinadas, de las de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. Objetivos particulares: ● Estudiar qué características tiene el uso de las TIC en los procesos de estudio de estudiantes universitarios avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y de la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. ● Analizar ventajas y desventajas del uso de las TIC, en los estudiantes universitarios avanzados de estas carreras, en su proceso de estudio. La metodología de investigación fue de corte cualitativa y se enmarcó en una perspectiva crítica de la educación. La población a estudiar son los estudiantes avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. Técnicas de investigación: ● Grupos focales a los estudiantes avanzados que cursaron las asignaturas Pasantía y Memoria y Taller de Tesina, respectivamente en las carreras antes mencionadas. ● Entrevistas en profundidad a informantes clave, identificados a través de las sesiones de grupos focales anteriores y según criterios elaborados para tal fin. Se realizaron 2 entrevistas por carrera. Se retrasó unos meses el trabajo y no se produjeron nuevas salidas a campo. Se avanzó en la relectura de los registros, el análisis de los datos y la construcción incipiente de categorías de análisis. Se lleva escrita una bitácora de análisis, recomendación de Sampieri (2014), que tiene la función de documentar el procedimiento de análisis y las reacciones del investigador durante el proceso, por lo cual se escribieron diferentes documentos de trabajo. La beca ha finalizado antes de esta presentación por lo que se produjo un avance más amplio en el análisis de datos y la reflexión sobre los supuestos de sentido que guiaron este proyecto, llegando a confirmar cabal y parcialmente los mismos. Llevará más tiempo de lo previsto para el año 2020 para finalizar con lo proyectado en el plan de trabajo, vinculado a analizar todo el material que se obtuvo en la beca anterior, por esta razón se ha presentado un plan de trabajo para obtener una de las Becas de Iniciación, que otorga la SGCyT, con la idea de ampliar las muestras para recoger datos de las experiencias en otras facultades y de otra ciudad (Corrientes). La beca también favoreció otros procesos: el avance en la escritura de la tesis de licenciatura desarrollándose en el marco del mismo PI y la misma dirección; la presentación a las Becas de Iniciación de la SGCyT-UNNE; se fomentó el interés por la docencia universitaria, presentando adscripción en Tecnología Educativa; promovió formación en posgrado, una Especialización en Tecnología Educativa en la UBA.
Materia
TIC
Procesos de estudio
Estudiantes universitarios avanzados
UNNE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53593

id RIUNNE_8e749f4f7cb7d957d3a20113111711d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53593
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNERomero, María NazarethTICProcesos de estudioEstudiantes universitarios avanzadosUNNEFil: Romero, María Nazareth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Se presenta el Proyecto de Investigación que se llevó a cabo con una Beca de Pre-Grado, otorgada por la SGCyT-UNNE y que es continuación y profundización de otra anterior. Se enmarca en el PI 16H007 “La inclusión de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE”, acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica, UNNE y cuya Directora es la Mg. Patricia M. Nuñez. El interés continuó sobre los estudiantes avanzados de las dos carreras referidas y el uso de TIC en sus estudios, el cual se originó en la propia experiencia de estudio en calidad de estudiante avanzada de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Tecnología Educativa. A partir de la información empírica recabada, se propuso profundizar sobre las características que adoptan las prácticas de estudio en los estudiantes universitarios avanzados, con la inclusión de las TIC, tratando de identificar también dificultades y beneficios que se les presentan. Delimitó más la temática la experiencia de docencia universitaria desarrollándose desde 2018 como pasante y egresada adscripta, en la cátedra de Organización y Administración de la Educación del Profesorado en Ciencias de la Educación, y a partir del 2020 como egresada pasante en Tecnología Educativa materia común en los otros profesorados de Humanidades, al estar contacto con estudiantes universitarios avanzados y ver sus prácticas de estudio desde la docencia; también permitió participar de capacitaciones brindadas por la Facultad de Humanidades acerca de enseñanza y evaluación en entornos virtuales. El desarrollo se dio en un contexto globalizado de pandemia, que volvió más cotidiana la utilización de las tecnologías digitales, intensificándose su uso para continuar actividades formativas y laborales. Se pretendió conocer si esta familiaridad con las TIC en prácticas cotidianas, es igual en los contextos de estudio universitario, más allá de lo propuesto por los docentes. Objetivo general: ● Indagar acerca del uso que realizan los estudiantes universitarios avanzados de las TIC en sus procesos de estudio, en el Profesorado en Ciencias de la Educación y en la Licenciatura en Artes Combinadas, de las de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. Objetivos particulares: ● Estudiar qué características tiene el uso de las TIC en los procesos de estudio de estudiantes universitarios avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y de la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. ● Analizar ventajas y desventajas del uso de las TIC, en los estudiantes universitarios avanzados de estas carreras, en su proceso de estudio. La metodología de investigación fue de corte cualitativa y se enmarcó en una perspectiva crítica de la educación. La población a estudiar son los estudiantes avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. Técnicas de investigación: ● Grupos focales a los estudiantes avanzados que cursaron las asignaturas Pasantía y Memoria y Taller de Tesina, respectivamente en las carreras antes mencionadas. ● Entrevistas en profundidad a informantes clave, identificados a través de las sesiones de grupos focales anteriores y según criterios elaborados para tal fin. Se realizaron 2 entrevistas por carrera. Se retrasó unos meses el trabajo y no se produjeron nuevas salidas a campo. Se avanzó en la relectura de los registros, el análisis de los datos y la construcción incipiente de categorías de análisis. Se lleva escrita una bitácora de análisis, recomendación de Sampieri (2014), que tiene la función de documentar el procedimiento de análisis y las reacciones del investigador durante el proceso, por lo cual se escribieron diferentes documentos de trabajo. La beca ha finalizado antes de esta presentación por lo que se produjo un avance más amplio en el análisis de datos y la reflexión sobre los supuestos de sentido que guiaron este proyecto, llegando a confirmar cabal y parcialmente los mismos. Llevará más tiempo de lo previsto para el año 2020 para finalizar con lo proyectado en el plan de trabajo, vinculado a analizar todo el material que se obtuvo en la beca anterior, por esta razón se ha presentado un plan de trabajo para obtener una de las Becas de Iniciación, que otorga la SGCyT, con la idea de ampliar las muestras para recoger datos de las experiencias en otras facultades y de otra ciudad (Corrientes). La beca también favoreció otros procesos: el avance en la escritura de la tesis de licenciatura desarrollándose en el marco del mismo PI y la misma dirección; la presentación a las Becas de Iniciación de la SGCyT-UNNE; se fomentó el interés por la docencia universitaria, presentando adscripción en Tecnología Educativa; promovió formación en posgrado, una Especialización en Tecnología Educativa en la UBA.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaNúñez, Patricia Mónica2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRomero, María Nazareth, 2021. Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53593spaUNNE/PI/16H007/AR. Corrientes/La Inclusión de las TIC, en la Enseñanza de los Profesores y en los Estudios de Alumnos Universitarios. Estudio de Casos Múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53593instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:16.081Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
title Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
spellingShingle Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
Romero, María Nazareth
TIC
Procesos de estudio
Estudiantes universitarios avanzados
UNNE
title_short Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
title_full Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
title_fullStr Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
title_full_unstemmed Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
title_sort Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, María Nazareth
author Romero, María Nazareth
author_facet Romero, María Nazareth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Núñez, Patricia Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Procesos de estudio
Estudiantes universitarios avanzados
UNNE
topic TIC
Procesos de estudio
Estudiantes universitarios avanzados
UNNE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, María Nazareth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Se presenta el Proyecto de Investigación que se llevó a cabo con una Beca de Pre-Grado, otorgada por la SGCyT-UNNE y que es continuación y profundización de otra anterior. Se enmarca en el PI 16H007 “La inclusión de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE”, acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica, UNNE y cuya Directora es la Mg. Patricia M. Nuñez. El interés continuó sobre los estudiantes avanzados de las dos carreras referidas y el uso de TIC en sus estudios, el cual se originó en la propia experiencia de estudio en calidad de estudiante avanzada de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en Tecnología Educativa. A partir de la información empírica recabada, se propuso profundizar sobre las características que adoptan las prácticas de estudio en los estudiantes universitarios avanzados, con la inclusión de las TIC, tratando de identificar también dificultades y beneficios que se les presentan. Delimitó más la temática la experiencia de docencia universitaria desarrollándose desde 2018 como pasante y egresada adscripta, en la cátedra de Organización y Administración de la Educación del Profesorado en Ciencias de la Educación, y a partir del 2020 como egresada pasante en Tecnología Educativa materia común en los otros profesorados de Humanidades, al estar contacto con estudiantes universitarios avanzados y ver sus prácticas de estudio desde la docencia; también permitió participar de capacitaciones brindadas por la Facultad de Humanidades acerca de enseñanza y evaluación en entornos virtuales. El desarrollo se dio en un contexto globalizado de pandemia, que volvió más cotidiana la utilización de las tecnologías digitales, intensificándose su uso para continuar actividades formativas y laborales. Se pretendió conocer si esta familiaridad con las TIC en prácticas cotidianas, es igual en los contextos de estudio universitario, más allá de lo propuesto por los docentes. Objetivo general: ● Indagar acerca del uso que realizan los estudiantes universitarios avanzados de las TIC en sus procesos de estudio, en el Profesorado en Ciencias de la Educación y en la Licenciatura en Artes Combinadas, de las de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. Objetivos particulares: ● Estudiar qué características tiene el uso de las TIC en los procesos de estudio de estudiantes universitarios avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y de la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. ● Analizar ventajas y desventajas del uso de las TIC, en los estudiantes universitarios avanzados de estas carreras, en su proceso de estudio. La metodología de investigación fue de corte cualitativa y se enmarcó en una perspectiva crítica de la educación. La población a estudiar son los estudiantes avanzados del Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de la UNNE. Técnicas de investigación: ● Grupos focales a los estudiantes avanzados que cursaron las asignaturas Pasantía y Memoria y Taller de Tesina, respectivamente en las carreras antes mencionadas. ● Entrevistas en profundidad a informantes clave, identificados a través de las sesiones de grupos focales anteriores y según criterios elaborados para tal fin. Se realizaron 2 entrevistas por carrera. Se retrasó unos meses el trabajo y no se produjeron nuevas salidas a campo. Se avanzó en la relectura de los registros, el análisis de los datos y la construcción incipiente de categorías de análisis. Se lleva escrita una bitácora de análisis, recomendación de Sampieri (2014), que tiene la función de documentar el procedimiento de análisis y las reacciones del investigador durante el proceso, por lo cual se escribieron diferentes documentos de trabajo. La beca ha finalizado antes de esta presentación por lo que se produjo un avance más amplio en el análisis de datos y la reflexión sobre los supuestos de sentido que guiaron este proyecto, llegando a confirmar cabal y parcialmente los mismos. Llevará más tiempo de lo previsto para el año 2020 para finalizar con lo proyectado en el plan de trabajo, vinculado a analizar todo el material que se obtuvo en la beca anterior, por esta razón se ha presentado un plan de trabajo para obtener una de las Becas de Iniciación, que otorga la SGCyT, con la idea de ampliar las muestras para recoger datos de las experiencias en otras facultades y de otra ciudad (Corrientes). La beca también favoreció otros procesos: el avance en la escritura de la tesis de licenciatura desarrollándose en el marco del mismo PI y la misma dirección; la presentación a las Becas de Iniciación de la SGCyT-UNNE; se fomentó el interés por la docencia universitaria, presentando adscripción en Tecnología Educativa; promovió formación en posgrado, una Especialización en Tecnología Educativa en la UBA.
description Fil: Romero, María Nazareth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, María Nazareth, 2021. Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53593
identifier_str_mv Romero, María Nazareth, 2021. Caracterización del uso de las TIC en el proceso de estudio, de estudiantes universitarios avanzados. Casos del profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas, de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/16H007/AR. Corrientes/La Inclusión de las TIC, en la Enseñanza de los Profesores y en los Estudios de Alumnos Universitarios. Estudio de Casos Múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659387985920
score 12.559606