Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes

Autores
Arce, Guillermo Antonio Ricardo; López, Silvina; Alberto, Jorge Alfredo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. Uno de los vacíos urbanos más importantes de la ciudad es el predio de 27 ha. que, históricamente, fue ocupado por el Hipódromo, y que en los últimos años ha sufrido importantes cambios en los usos de suelo por la localización de emprendimientos comerciales y recreativos. Considerando que el uso del suelo urbano depende del impulso que las distintas fuerzas productivas y del consumo ejercen sobre el espacio, y genera contradicción y tensiones entre los distintos actores de la sociedad, se analiza la evolución de este sector intentando poner de manifiesto los aspectos relevantes de los procesos urbanos generados por los mismos y de la problemática ambiental resultante en el territorio. El área del ex Hipódromo es un reflejo del dinamismo complejo de la ciudad, y desde el marco conceptual de indicadores de sostenibilidad urbano-ambientales, se intenta identificar los impulsos, determinar los niveles de presión ejercido sobre el territorio, y las respuestas institucionales y sociales que surgieron como consecuencia de ello.
Fuente
Revista geográfica digital IGUNNE, 2015, Año 12, no. 24, p. 1-29.
Materia
Crecimiento urbano
Tierra urbana vacante
Usos del suelo
Sostenibilidad urbano- ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52939

id RIUNNE_8e5edf474af7dcbb1e56b7a01594d1ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52939
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de CorrientesArce, Guillermo Antonio RicardoLópez, SilvinaAlberto, Jorge AlfredoCrecimiento urbanoTierra urbana vacanteUsos del sueloSostenibilidad urbano- ambientalFil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. Uno de los vacíos urbanos más importantes de la ciudad es el predio de 27 ha. que, históricamente, fue ocupado por el Hipódromo, y que en los últimos años ha sufrido importantes cambios en los usos de suelo por la localización de emprendimientos comerciales y recreativos. Considerando que el uso del suelo urbano depende del impulso que las distintas fuerzas productivas y del consumo ejercen sobre el espacio, y genera contradicción y tensiones entre los distintos actores de la sociedad, se analiza la evolución de este sector intentando poner de manifiesto los aspectos relevantes de los procesos urbanos generados por los mismos y de la problemática ambiental resultante en el territorio. El área del ex Hipódromo es un reflejo del dinamismo complejo de la ciudad, y desde el marco conceptual de indicadores de sostenibilidad urbano-ambientales, se intenta identificar los impulsos, determinar los niveles de presión ejercido sobre el territorio, y las respuestas institucionales y sociales que surgieron como consecuencia de ello.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-29application/pdfArce, Guillermo Antonio Ricardo, López, Silvina y Alberto, Jorge Alfredo, 2015. Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes. Revista Geográfica Digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, Año 12 no. 24, p. 1-29.1668- 5180http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52939Revista geográfica digital IGUNNE, 2015, Año 12, no. 24, p. 1-29.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/issue/view/268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52939instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:12.654Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
title Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
spellingShingle Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Crecimiento urbano
Tierra urbana vacante
Usos del suelo
Sostenibilidad urbano- ambiental
title_short Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
title_full Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
title_fullStr Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
title_sort Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo
López, Silvina
Alberto, Jorge Alfredo
author Arce, Guillermo Antonio Ricardo
author_facet Arce, Guillermo Antonio Ricardo
López, Silvina
Alberto, Jorge Alfredo
author_role author
author2 López, Silvina
Alberto, Jorge Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento urbano
Tierra urbana vacante
Usos del suelo
Sostenibilidad urbano- ambiental
topic Crecimiento urbano
Tierra urbana vacante
Usos del suelo
Sostenibilidad urbano- ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. Uno de los vacíos urbanos más importantes de la ciudad es el predio de 27 ha. que, históricamente, fue ocupado por el Hipódromo, y que en los últimos años ha sufrido importantes cambios en los usos de suelo por la localización de emprendimientos comerciales y recreativos. Considerando que el uso del suelo urbano depende del impulso que las distintas fuerzas productivas y del consumo ejercen sobre el espacio, y genera contradicción y tensiones entre los distintos actores de la sociedad, se analiza la evolución de este sector intentando poner de manifiesto los aspectos relevantes de los procesos urbanos generados por los mismos y de la problemática ambiental resultante en el territorio. El área del ex Hipódromo es un reflejo del dinamismo complejo de la ciudad, y desde el marco conceptual de indicadores de sostenibilidad urbano-ambientales, se intenta identificar los impulsos, determinar los niveles de presión ejercido sobre el territorio, y las respuestas institucionales y sociales que surgieron como consecuencia de ello.
description Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, López, Silvina y Alberto, Jorge Alfredo, 2015. Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes. Revista Geográfica Digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, Año 12 no. 24, p. 1-29.
1668- 5180
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52939
identifier_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, López, Silvina y Alberto, Jorge Alfredo, 2015. Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes. Revista Geográfica Digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, Año 12 no. 24, p. 1-29.
1668- 5180
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/issue/view/268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-29
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Revista geográfica digital IGUNNE, 2015, Año 12, no. 24, p. 1-29.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621684400717824
score 12.559606