Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social

Autores
Benítez, María Andrea; Sobol, Blanca Noelia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y urbanismo; Argentina.
Fil: Sobol, Blanca Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una condición estigmatizante y deshonrosa que se desea abandonar, pero paradójicamente, visibilizar esta condición, puede construir un paso para la superación de la misma, a través de la obtención de planes laborales o de asistencia habitacional. De esta forma se constituye una tensión que estructura los procesos de subjetivación y en consecuencia los modos de socialización de quienes atraviesan situaciones de exclusión de hábitat y el trabajo. Este trabajo se realizó sobre la base de entrevistas en profundidad a informantes que han vivido carencias de casa y trabajo. En ellas se privilegio la narración de las vivencias y definiciones propias de los actores.
Fuente
Revista de Antropología Ava, 2009, no. 15, p. 209-223.
Materia
Exclusión laboral
Exclusión habitacional
Condiciones estructurales
Proceso de subjetivación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27730

id RIUNNE_8db3a4d24ee3d96b8fd130f7b9aeeea9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27730
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión socialBenítez, María AndreaSobol, Blanca NoeliaExclusión laboralExclusión habitacionalCondiciones estructuralesProceso de subjetivaciónFil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y urbanismo; Argentina.Fil: Sobol, Blanca Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una condición estigmatizante y deshonrosa que se desea abandonar, pero paradójicamente, visibilizar esta condición, puede construir un paso para la superación de la misma, a través de la obtención de planes laborales o de asistencia habitacional. De esta forma se constituye una tensión que estructura los procesos de subjetivación y en consecuencia los modos de socialización de quienes atraviesan situaciones de exclusión de hábitat y el trabajo. Este trabajo se realizó sobre la base de entrevistas en profundidad a informantes que han vivido carencias de casa y trabajo. En ellas se privilegio la narración de las vivencias y definiciones propias de los actores.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBenítez, María Andrea y Sobol, Blanca Noelia, 2009. Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social. Revista de Antropología Ava. Misiones: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 15, p. 209-223. ISSN 1515-2413.1515-2413http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27730Revista de Antropología Ava, 2009, no. 15, p. 209-223.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_10_benitez_sobol.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27730instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:15.33Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
title Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
spellingShingle Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
Benítez, María Andrea
Exclusión laboral
Exclusión habitacional
Condiciones estructurales
Proceso de subjetivación
title_short Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
title_full Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
title_fullStr Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
title_full_unstemmed Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
title_sort Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea
Sobol, Blanca Noelia
author Benítez, María Andrea
author_facet Benítez, María Andrea
Sobol, Blanca Noelia
author_role author
author2 Sobol, Blanca Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exclusión laboral
Exclusión habitacional
Condiciones estructurales
Proceso de subjetivación
topic Exclusión laboral
Exclusión habitacional
Condiciones estructurales
Proceso de subjetivación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y urbanismo; Argentina.
Fil: Sobol, Blanca Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una condición estigmatizante y deshonrosa que se desea abandonar, pero paradójicamente, visibilizar esta condición, puede construir un paso para la superación de la misma, a través de la obtención de planes laborales o de asistencia habitacional. De esta forma se constituye una tensión que estructura los procesos de subjetivación y en consecuencia los modos de socialización de quienes atraviesan situaciones de exclusión de hábitat y el trabajo. Este trabajo se realizó sobre la base de entrevistas en profundidad a informantes que han vivido carencias de casa y trabajo. En ellas se privilegio la narración de las vivencias y definiciones propias de los actores.
description Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea y Sobol, Blanca Noelia, 2009. Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social. Revista de Antropología Ava. Misiones: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 15, p. 209-223. ISSN 1515-2413.
1515-2413
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27730
identifier_str_mv Benítez, María Andrea y Sobol, Blanca Noelia, 2009. Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social. Revista de Antropología Ava. Misiones: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, no. 15, p. 209-223. ISSN 1515-2413.
1515-2413
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_10_benitez_sobol.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Antropología Ava, 2009, no. 15, p. 209-223.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659011547136
score 12.559606