Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra

Autores
Gómez Herrera, Melanie Desireé
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las proteasas son ampliamente utilizadas como catalizadores intervinientes en la biotecnología de los alimentos, industria textil, procesamiento de cueros, farmacéutica, detergentes, investigación proteómica, entre otros. Bromelia serra es una especie nativa de la región con pocos estudios hasta la fecha y cuya disponibilidad de material vegetal es abundante. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las propiedades del extracto enzimático de Bromelia serra y purificarlo parcialmente. Se recolectaron hojas de especies nativas de Bromelia serra en Corrientes, Argentina. Se obtuvo un extracto enzimático por precipitación acetónica y se realizó una caracterización por electroforesis desnaturalizante, actividad proteolítica y cuantificación proteica. También se realizó la determinación de las clases mecanísticas de las enzimas, efecto de la temperatura, estabilidad térmica, efecto de sales y posteriormente cromatografía de exclusión molecular. La actividad proteolítica fue mayor en el rango ácido y a 60oC de temperatura. El extracto enzimático mantuvo en un 97% su actividad proteolítica al pre-incubarse a 60oC por 60 minutos. El efecto de la presencia de sales demostró que con 2,5 M de NaCl se inactivó la actividad enzimática del extracto. Por último, se logró obtener dos fracciones puras con actividad proteolítica de 21 y 54 KDa. Las características del extracto enzimático sugieren que puede ser un candidato como catalizador industrial.
Materia
Bromeliaceae.extracto enzimático
Proteasas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53375

id RIUNNE_8b037f9fc503c51f034138db58a42319
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53375
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serraGómez Herrera, Melanie DesireéBromeliaceae.extracto enzimáticoProteasasFil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las proteasas son ampliamente utilizadas como catalizadores intervinientes en la biotecnología de los alimentos, industria textil, procesamiento de cueros, farmacéutica, detergentes, investigación proteómica, entre otros. Bromelia serra es una especie nativa de la región con pocos estudios hasta la fecha y cuya disponibilidad de material vegetal es abundante. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las propiedades del extracto enzimático de Bromelia serra y purificarlo parcialmente. Se recolectaron hojas de especies nativas de Bromelia serra en Corrientes, Argentina. Se obtuvo un extracto enzimático por precipitación acetónica y se realizó una caracterización por electroforesis desnaturalizante, actividad proteolítica y cuantificación proteica. También se realizó la determinación de las clases mecanísticas de las enzimas, efecto de la temperatura, estabilidad térmica, efecto de sales y posteriormente cromatografía de exclusión molecular. La actividad proteolítica fue mayor en el rango ácido y a 60oC de temperatura. El extracto enzimático mantuvo en un 97% su actividad proteolítica al pre-incubarse a 60oC por 60 minutos. El efecto de la presencia de sales demostró que con 2,5 M de NaCl se inactivó la actividad enzimática del extracto. Por último, se logró obtener dos fracciones puras con actividad proteolítica de 21 y 54 KDa. Las características del extracto enzimático sugieren que puede ser un candidato como catalizador industrial.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAvanza, María VictoriaAlayón Luaces, Paula2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfGómez Herrera, Melanie Desireé, 2021. Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53375spaUNNE-PI/Conicet/17A003/AR. Corrientes/Estudios para la diversificación de la producción de frutales en el Nordeste Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53375instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.932Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
title Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
spellingShingle Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
Gómez Herrera, Melanie Desireé
Bromeliaceae.extracto enzimático
Proteasas
title_short Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
title_full Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
title_fullStr Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
title_full_unstemmed Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
title_sort Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé
author Gómez Herrera, Melanie Desireé
author_facet Gómez Herrera, Melanie Desireé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avanza, María Victoria
Alayón Luaces, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Bromeliaceae.extracto enzimático
Proteasas
topic Bromeliaceae.extracto enzimático
Proteasas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las proteasas son ampliamente utilizadas como catalizadores intervinientes en la biotecnología de los alimentos, industria textil, procesamiento de cueros, farmacéutica, detergentes, investigación proteómica, entre otros. Bromelia serra es una especie nativa de la región con pocos estudios hasta la fecha y cuya disponibilidad de material vegetal es abundante. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las propiedades del extracto enzimático de Bromelia serra y purificarlo parcialmente. Se recolectaron hojas de especies nativas de Bromelia serra en Corrientes, Argentina. Se obtuvo un extracto enzimático por precipitación acetónica y se realizó una caracterización por electroforesis desnaturalizante, actividad proteolítica y cuantificación proteica. También se realizó la determinación de las clases mecanísticas de las enzimas, efecto de la temperatura, estabilidad térmica, efecto de sales y posteriormente cromatografía de exclusión molecular. La actividad proteolítica fue mayor en el rango ácido y a 60oC de temperatura. El extracto enzimático mantuvo en un 97% su actividad proteolítica al pre-incubarse a 60oC por 60 minutos. El efecto de la presencia de sales demostró que con 2,5 M de NaCl se inactivó la actividad enzimática del extracto. Por último, se logró obtener dos fracciones puras con actividad proteolítica de 21 y 54 KDa. Las características del extracto enzimático sugieren que puede ser un candidato como catalizador industrial.
description Fil: Gómez Herrera, Melanie Desireé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé, 2021. Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53375
identifier_str_mv Gómez Herrera, Melanie Desireé, 2021. Caracterización de propiedades y purificación parcial de extractos proteolíticos de Bromelia serra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-PI/Conicet/17A003/AR. Corrientes/Estudios para la diversificación de la producción de frutales en el Nordeste Argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701319491584
score 12.559606