Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba
- Autores
- Maluk, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maluk, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Una alternativa para resolver problemas de dormancia y obtención masiva de plantas de interés, es el cultivo in vitro de tejidos vegetales. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. Para ello se establecieron cultivos de semillas que fueron sometidas a desinfección superficial previa escarificación mecánica mediante lijado manual seguido de imbibición en agua a temperatura ambiente por 24 hs. Posteriormente fueron cultivadas en el medio nutritivo de Murashige y Skoog (MS) con 30 g/L de sacarosa, 6,5 g/L de agar y diferentes concentraciones de ácido 2,4 diclorofenociacético (2,4-D): 0,05- 0,1- 0,5- 1 y 1,5 mg. L-1. La incubación de semillas se realizó en cuarto de cultivo con una intensidad de luz de 36 umol/m2 •seg, un fotoperíodo de 16 horas luz y una temperatura de 27±2°C. Después de 30 días de cultivo, se determinó el porcentaje de emergencia total (% E), tiempo para iniciar la emergencia (TI), tiempo para alcanzar el 50 % de la emergencia total (TE 50) y lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia total (TE 10-90), todos con base en los valores promedios. Sobre el porcentaje final de germinación (% E) no se registraron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos; aunque le tratamiento con 2,4D 1 mg. L-1 presentó el mayor valor registrado. En cuanto al inicio de la emergencia (TI) se vio favorecido por la menor concentración de auxina (2,4D 0,05 mg. L-1) a los 11±1 días y, mientras que el tiempo requerido para alcanzar el 50 % de la emergencia total (E50), el tratamiento con 2,4D 0,1 mg. L-1 fue el más favorecedor (12,33±1,15 días), en coincidencia con el lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia de las plántulas (E10-90). Si bien son necesarios mayores estudios para poder determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de P. alba, los resultados presentados, aunque preliminares demuestran que el uso de esta auxina como suplemento en el medio de cultivo, es viable en la obtención de plantas enteras como fuente de explantes para desarrollar metodologías que provean una propagación eficiente para la especie. - Materia
-
Simientes
Algarrobo
Auxinas
Cultivo de tejidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53864
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_88e4405a734bfc51a5cbc94ae3235acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53864 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis albaMaluk, María EugeniaSimientesAlgarroboAuxinasCultivo de tejidosFil: Maluk, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Una alternativa para resolver problemas de dormancia y obtención masiva de plantas de interés, es el cultivo in vitro de tejidos vegetales. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. Para ello se establecieron cultivos de semillas que fueron sometidas a desinfección superficial previa escarificación mecánica mediante lijado manual seguido de imbibición en agua a temperatura ambiente por 24 hs. Posteriormente fueron cultivadas en el medio nutritivo de Murashige y Skoog (MS) con 30 g/L de sacarosa, 6,5 g/L de agar y diferentes concentraciones de ácido 2,4 diclorofenociacético (2,4-D): 0,05- 0,1- 0,5- 1 y 1,5 mg. L-1. La incubación de semillas se realizó en cuarto de cultivo con una intensidad de luz de 36 umol/m2 •seg, un fotoperíodo de 16 horas luz y una temperatura de 27±2°C. Después de 30 días de cultivo, se determinó el porcentaje de emergencia total (% E), tiempo para iniciar la emergencia (TI), tiempo para alcanzar el 50 % de la emergencia total (TE 50) y lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia total (TE 10-90), todos con base en los valores promedios. Sobre el porcentaje final de germinación (% E) no se registraron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos; aunque le tratamiento con 2,4D 1 mg. L-1 presentó el mayor valor registrado. En cuanto al inicio de la emergencia (TI) se vio favorecido por la menor concentración de auxina (2,4D 0,05 mg. L-1) a los 11±1 días y, mientras que el tiempo requerido para alcanzar el 50 % de la emergencia total (E50), el tratamiento con 2,4D 0,1 mg. L-1 fue el más favorecedor (12,33±1,15 días), en coincidencia con el lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia de las plántulas (E10-90). Si bien son necesarios mayores estudios para poder determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de P. alba, los resultados presentados, aunque preliminares demuestran que el uso de esta auxina como suplemento en el medio de cultivo, es viable en la obtención de plantas enteras como fuente de explantes para desarrollar metodologías que provean una propagación eficiente para la especie.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaLuna, Claudia Verónica2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfMaluk, María Eugenia, 2021. Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53864spaUNNE/CYT-Pregrado/16A001/AR. Corrientes/Desarrollo de Sistemas de Propagación Clonal de Especies de Interés Forestal e Industrial mediante el uso de Biorreactores de Inmersión Temporalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53864instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.934Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
title |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
spellingShingle |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba Maluk, María Eugenia Simientes Algarrobo Auxinas Cultivo de tejidos |
title_short |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
title_full |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
title_fullStr |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
title_full_unstemmed |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
title_sort |
Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maluk, María Eugenia |
author |
Maluk, María Eugenia |
author_facet |
Maluk, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, Claudia Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simientes Algarrobo Auxinas Cultivo de tejidos |
topic |
Simientes Algarrobo Auxinas Cultivo de tejidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maluk, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Una alternativa para resolver problemas de dormancia y obtención masiva de plantas de interés, es el cultivo in vitro de tejidos vegetales. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. Para ello se establecieron cultivos de semillas que fueron sometidas a desinfección superficial previa escarificación mecánica mediante lijado manual seguido de imbibición en agua a temperatura ambiente por 24 hs. Posteriormente fueron cultivadas en el medio nutritivo de Murashige y Skoog (MS) con 30 g/L de sacarosa, 6,5 g/L de agar y diferentes concentraciones de ácido 2,4 diclorofenociacético (2,4-D): 0,05- 0,1- 0,5- 1 y 1,5 mg. L-1. La incubación de semillas se realizó en cuarto de cultivo con una intensidad de luz de 36 umol/m2 •seg, un fotoperíodo de 16 horas luz y una temperatura de 27±2°C. Después de 30 días de cultivo, se determinó el porcentaje de emergencia total (% E), tiempo para iniciar la emergencia (TI), tiempo para alcanzar el 50 % de la emergencia total (TE 50) y lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia total (TE 10-90), todos con base en los valores promedios. Sobre el porcentaje final de germinación (% E) no se registraron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos; aunque le tratamiento con 2,4D 1 mg. L-1 presentó el mayor valor registrado. En cuanto al inicio de la emergencia (TI) se vio favorecido por la menor concentración de auxina (2,4D 0,05 mg. L-1) a los 11±1 días y, mientras que el tiempo requerido para alcanzar el 50 % de la emergencia total (E50), el tratamiento con 2,4D 0,1 mg. L-1 fue el más favorecedor (12,33±1,15 días), en coincidencia con el lapso entre la ocurrencia del 10 y 90 % de la emergencia de las plántulas (E10-90). Si bien son necesarios mayores estudios para poder determinar el efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de P. alba, los resultados presentados, aunque preliminares demuestran que el uso de esta auxina como suplemento en el medio de cultivo, es viable en la obtención de plantas enteras como fuente de explantes para desarrollar metodologías que provean una propagación eficiente para la especie. |
description |
Fil: Maluk, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maluk, María Eugenia, 2021. Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53864 |
identifier_str_mv |
Maluk, María Eugenia, 2021. Determinación del efecto del ácido 2,4 diclorofenociacético en la germinación in vitro de semillas de Prosopis alba. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Pregrado/16A001/AR. Corrientes/Desarrollo de Sistemas de Propagación Clonal de Especies de Interés Forestal e Industrial mediante el uso de Biorreactores de Inmersión Temporal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692746334208 |
score |
12.559606 |