Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas

Autores
López, Elías A.; Duarte, Evelyn Raquel; Luna, Claudia Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Elías A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Dada la importancia forestal de la especie Cordia trichótoma, su alto grado de recalcitrancia debido a que si bien, su propagación se produce de forma natural por vía sexual, sus semillas pierden viabilidad rápidamente lo que dificulta su almacenamiento; y sus graves problemas sanitarios, ya que ésta especie se constituye como hospedero del coleóptero de la familia Bruchidae, Amblycerus longesuturalis (Pic) más precisamente las hembras ovipositan sus semillas; por ello se considera necesario conocer la influencia que ejerce el lugar de procedencia de la cosecha y/o producción de semillas sobre la calidad de las mismas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de los efectos de la procedencia en la ecología reproductiva de esta especie, analizando y comparando distintos parámetros físicos de semillas cosechadas de diferentes orígenes con distinto grado de perturbación. Se utilizó como material vegetal semillas de C. trichótoma recolectadas en la aldea aborigen Teko’a Arandú, Paraje Pozo Azul (PA), Ruta provincial N° 17, Departamento Eldorado y en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G) se localiza en el Depto. Guaraní, provincia de Misiones, Argentina. Se evaluó el tamaño y peso de las semillas; el tamaño fue estimado extrayendo al azar semillas de frutos colectados de plantas de ambas procedencias; las mismas fueron medidas (ancho y largo). En total, se estimó el tamaño de 100 semillas para cada origen. Para el peso de las semillas se empleó la metodología establecida por la Asociación Internacional de Análisis de Semillas, ISTA (1996), la que consiste en determinar el peso de una muestra de 100 semillas para ocho repeticiones, seleccionadas al azar y expresado como número de semillas•kg-1 y el peso de 1000 semillas. El peso se determinó con balanza analítica. Las muestras del lote de procedencia Pozo azul (PA) estudiadas, tuvieron los menores valores para todos los parámetros evaluados. Se pudo observar macroscópicamente una notable diferencia de tamaño entre las semillas de ambas procedencias; si bien para ambos orígenes se han encontrado diferencias en los parámetros evaluados, superando inclusive los reportados para la especie, se destacó con mayor tamaño, peso individual y peso de las 1000 semillas; y N° de semillas puras por kg. las procedentes de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G), la que se caracteriza por encontrarse más conservada y protegida por el hombre. Los resultados demostraron el efecto de la fragmentación del hábitat como un elemento importante en la adecuación biológica de las plantas, provocando una alteración en los parámetros estudiados y repercutiendo en algunos de sus atributos.
Materia
Biometría
Orígenes
Simientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51918

id RIUNNE_bace11539bf8e06cba26c69fead5edd0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51918
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficasLópez, Elías A.Duarte, Evelyn RaquelLuna, Claudia VerónicaBiometríaOrígenesSimientesFil: López, Elías A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Dada la importancia forestal de la especie Cordia trichótoma, su alto grado de recalcitrancia debido a que si bien, su propagación se produce de forma natural por vía sexual, sus semillas pierden viabilidad rápidamente lo que dificulta su almacenamiento; y sus graves problemas sanitarios, ya que ésta especie se constituye como hospedero del coleóptero de la familia Bruchidae, Amblycerus longesuturalis (Pic) más precisamente las hembras ovipositan sus semillas; por ello se considera necesario conocer la influencia que ejerce el lugar de procedencia de la cosecha y/o producción de semillas sobre la calidad de las mismas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de los efectos de la procedencia en la ecología reproductiva de esta especie, analizando y comparando distintos parámetros físicos de semillas cosechadas de diferentes orígenes con distinto grado de perturbación. Se utilizó como material vegetal semillas de C. trichótoma recolectadas en la aldea aborigen Teko’a Arandú, Paraje Pozo Azul (PA), Ruta provincial N° 17, Departamento Eldorado y en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G) se localiza en el Depto. Guaraní, provincia de Misiones, Argentina. Se evaluó el tamaño y peso de las semillas; el tamaño fue estimado extrayendo al azar semillas de frutos colectados de plantas de ambas procedencias; las mismas fueron medidas (ancho y largo). En total, se estimó el tamaño de 100 semillas para cada origen. Para el peso de las semillas se empleó la metodología establecida por la Asociación Internacional de Análisis de Semillas, ISTA (1996), la que consiste en determinar el peso de una muestra de 100 semillas para ocho repeticiones, seleccionadas al azar y expresado como número de semillas•kg-1 y el peso de 1000 semillas. El peso se determinó con balanza analítica. Las muestras del lote de procedencia Pozo azul (PA) estudiadas, tuvieron los menores valores para todos los parámetros evaluados. Se pudo observar macroscópicamente una notable diferencia de tamaño entre las semillas de ambas procedencias; si bien para ambos orígenes se han encontrado diferencias en los parámetros evaluados, superando inclusive los reportados para la especie, se destacó con mayor tamaño, peso individual y peso de las 1000 semillas; y N° de semillas puras por kg. las procedentes de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G), la que se caracteriza por encontrarse más conservada y protegida por el hombre. Los resultados demostraron el efecto de la fragmentación del hábitat como un elemento importante en la adecuación biológica de las plantas, provocando una alteración en los parámetros estudiados y repercutiendo en algunos de sus atributos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLópez, Elías A., Duarte, Evelyn Raquel y Luna, Claudia Verónica, 2014. Morfometría de semillas de Cordia trichìtoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51918spaUNNE/PI/A005-11/AR. Corrientes/Generación de tecnologías alternativas para la promoción y el desarrollo forestal regional”. Entidad financiadora: SGCyT (UNNE). Director: Dra. Claudia Luna. Codirector: Dr. Pedro Sansberro. Integrantes: E Duarte, R Acevedo. Periodo: 2012-2015.o, Institución acreditadora y período de vigencia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51918instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:36.045Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
title Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
spellingShingle Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
López, Elías A.
Biometría
Orígenes
Simientes
title_short Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
title_full Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
title_fullStr Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
title_full_unstemmed Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
title_sort Morfometría de semillas de Cordia trichótoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas
dc.creator.none.fl_str_mv López, Elías A.
Duarte, Evelyn Raquel
Luna, Claudia Verónica
author López, Elías A.
author_facet López, Elías A.
Duarte, Evelyn Raquel
Luna, Claudia Verónica
author_role author
author2 Duarte, Evelyn Raquel
Luna, Claudia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biometría
Orígenes
Simientes
topic Biometría
Orígenes
Simientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Elías A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Dada la importancia forestal de la especie Cordia trichótoma, su alto grado de recalcitrancia debido a que si bien, su propagación se produce de forma natural por vía sexual, sus semillas pierden viabilidad rápidamente lo que dificulta su almacenamiento; y sus graves problemas sanitarios, ya que ésta especie se constituye como hospedero del coleóptero de la familia Bruchidae, Amblycerus longesuturalis (Pic) más precisamente las hembras ovipositan sus semillas; por ello se considera necesario conocer la influencia que ejerce el lugar de procedencia de la cosecha y/o producción de semillas sobre la calidad de las mismas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de los efectos de la procedencia en la ecología reproductiva de esta especie, analizando y comparando distintos parámetros físicos de semillas cosechadas de diferentes orígenes con distinto grado de perturbación. Se utilizó como material vegetal semillas de C. trichótoma recolectadas en la aldea aborigen Teko’a Arandú, Paraje Pozo Azul (PA), Ruta provincial N° 17, Departamento Eldorado y en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G) se localiza en el Depto. Guaraní, provincia de Misiones, Argentina. Se evaluó el tamaño y peso de las semillas; el tamaño fue estimado extrayendo al azar semillas de frutos colectados de plantas de ambas procedencias; las mismas fueron medidas (ancho y largo). En total, se estimó el tamaño de 100 semillas para cada origen. Para el peso de las semillas se empleó la metodología establecida por la Asociación Internacional de Análisis de Semillas, ISTA (1996), la que consiste en determinar el peso de una muestra de 100 semillas para ocho repeticiones, seleccionadas al azar y expresado como número de semillas•kg-1 y el peso de 1000 semillas. El peso se determinó con balanza analítica. Las muestras del lote de procedencia Pozo azul (PA) estudiadas, tuvieron los menores valores para todos los parámetros evaluados. Se pudo observar macroscópicamente una notable diferencia de tamaño entre las semillas de ambas procedencias; si bien para ambos orígenes se han encontrado diferencias en los parámetros evaluados, superando inclusive los reportados para la especie, se destacó con mayor tamaño, peso individual y peso de las 1000 semillas; y N° de semillas puras por kg. las procedentes de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (G), la que se caracteriza por encontrarse más conservada y protegida por el hombre. Los resultados demostraron el efecto de la fragmentación del hábitat como un elemento importante en la adecuación biológica de las plantas, provocando una alteración en los parámetros estudiados y repercutiendo en algunos de sus atributos.
description Fil: López, Elías A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, Elías A., Duarte, Evelyn Raquel y Luna, Claudia Verónica, 2014. Morfometría de semillas de Cordia trichìtoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51918
identifier_str_mv López, Elías A., Duarte, Evelyn Raquel y Luna, Claudia Verónica, 2014. Morfometría de semillas de Cordia trichìtoma (Vell.) Arrab. ex Steudel de dos diferentes procedencias geográficas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/A005-11/AR. Corrientes/Generación de tecnologías alternativas para la promoción y el desarrollo forestal regional”. Entidad financiadora: SGCyT (UNNE). Director: Dra. Claudia Luna. Codirector: Dr. Pedro Sansberro. Integrantes: E Duarte, R Acevedo. Periodo: 2012-2015.o, Institución acreditadora y período de vigencia.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787813831344128
score 12.982451