Recursos : el recurso de casación como garantía

Autores
Leguizamón, Ramón Celestino
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leguizamón, Ramón Celestino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El proceso es un medio instrumental que reglamenta el debido proceso legal establecido en la Constitución Nacional. Su finalidad es la de resolver los conflictos que se producen en el seno de la sociedad. Por la índole de los conflictos, estos pueden ser de naturaleza civil, comercial, penal, administrativo, laboral, etc.. Los conflictos de carácter penal, deben ser tratados por el proceso penal, respecto al cual se expresa el siguiente concepto: «constituye un instrumento jurídico indispensable, consagrado por la Constitución Nacional y disciplinado por el Derecho Procesal, que dicta el Congreso Nacional o las Legislaturas provinciales, en virtud del sistema federativo de gobierno, una estructura instrumental que el legislador crea para descubrir la verdad sobre un su puesto hecho delictivo y para actuar en concreto la ley penal...».
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 13-32.
Materia
Recurso de casación
Constitución Nacional
Proceso penal
Instrumento jurídico
Derecho procesal
Hecho delictivo
Ley penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51220

id RIUNNE_88e2117780e9a3faa7c296cc320dd6fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51220
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Recursos : el recurso de casación como garantíaLeguizamón, Ramón CelestinoRecurso de casaciónConstitución NacionalProceso penalInstrumento jurídicoDerecho procesalHecho delictivoLey penalFil: Leguizamón, Ramón Celestino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El proceso es un medio instrumental que reglamenta el debido proceso legal establecido en la Constitución Nacional. Su finalidad es la de resolver los conflictos que se producen en el seno de la sociedad. Por la índole de los conflictos, estos pueden ser de naturaleza civil, comercial, penal, administrativo, laboral, etc.. Los conflictos de carácter penal, deben ser tratados por el proceso penal, respecto al cual se expresa el siguiente concepto: «constituye un instrumento jurídico indispensable, consagrado por la Constitución Nacional y disciplinado por el Derecho Procesal, que dicta el Congreso Nacional o las Legislaturas provinciales, en virtud del sistema federativo de gobierno, una estructura instrumental que el legislador crea para descubrir la verdad sobre un su puesto hecho delictivo y para actuar en concreto la ley penal...».Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 13-32application/pdfLeguizamón, Ramón Celestino, 1998. Recursos : el recurso de casación como garantía. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 13-32. ISSN 1851-3204. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/50041851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51220Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 13-32.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51220instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:55.723Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos : el recurso de casación como garantía
title Recursos : el recurso de casación como garantía
spellingShingle Recursos : el recurso de casación como garantía
Leguizamón, Ramón Celestino
Recurso de casación
Constitución Nacional
Proceso penal
Instrumento jurídico
Derecho procesal
Hecho delictivo
Ley penal
title_short Recursos : el recurso de casación como garantía
title_full Recursos : el recurso de casación como garantía
title_fullStr Recursos : el recurso de casación como garantía
title_full_unstemmed Recursos : el recurso de casación como garantía
title_sort Recursos : el recurso de casación como garantía
dc.creator.none.fl_str_mv Leguizamón, Ramón Celestino
author Leguizamón, Ramón Celestino
author_facet Leguizamón, Ramón Celestino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recurso de casación
Constitución Nacional
Proceso penal
Instrumento jurídico
Derecho procesal
Hecho delictivo
Ley penal
topic Recurso de casación
Constitución Nacional
Proceso penal
Instrumento jurídico
Derecho procesal
Hecho delictivo
Ley penal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leguizamón, Ramón Celestino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El proceso es un medio instrumental que reglamenta el debido proceso legal establecido en la Constitución Nacional. Su finalidad es la de resolver los conflictos que se producen en el seno de la sociedad. Por la índole de los conflictos, estos pueden ser de naturaleza civil, comercial, penal, administrativo, laboral, etc.. Los conflictos de carácter penal, deben ser tratados por el proceso penal, respecto al cual se expresa el siguiente concepto: «constituye un instrumento jurídico indispensable, consagrado por la Constitución Nacional y disciplinado por el Derecho Procesal, que dicta el Congreso Nacional o las Legislaturas provinciales, en virtud del sistema federativo de gobierno, una estructura instrumental que el legislador crea para descubrir la verdad sobre un su puesto hecho delictivo y para actuar en concreto la ley penal...».
description Fil: Leguizamón, Ramón Celestino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Leguizamón, Ramón Celestino, 1998. Recursos : el recurso de casación como garantía. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 13-32. ISSN 1851-3204. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5004
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51220
identifier_str_mv Leguizamón, Ramón Celestino, 1998. Recursos : el recurso de casación como garantía. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 13-32. ISSN 1851-3204. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5004
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 13-32
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 13-32.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621700003528704
score 12.559606