Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal
- Autores
- Ferreira, Ernesto Julián; Bouchoux, Manuel Alberto
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sin riesgo de error puede afirmarse que el fallo plenario que nos ocupa es el más trascendente de los que ha pronunciado el Tribunal de Casación desde su creación, por cuanto además de decidir la cuestión que diera motivo al acuerdo, en los extensos considerandos de los integrantes del tribunal se hace mención a otras problemáticas procesales que secante o tangencialmente se vinculan con aquella cuestión y que hacen a aspectos esenciales de la legislación ritual que rige en nuestra provincia a partir de la sanción de la ley 11.922. La cuestión que diera motivo a la solicitud de Acuerdo Plenario del Fiscal ante la Casación fue planteada en el decisorio en los siguientes términos: ¿Puede el órgano jurisdiccional dentro de una misma calificación legal aplicar una pena superior a la requerida por el fiscal?. Se trata de la vieja discusión procesal referida a la posibilidad del juez de imponer una pena más alta que la pedida por el fiscal en su acusación, problemática que para un sector de la doctrina y de los operadores judiciales correspondería reencauzar en consonancia con el pretendido carácter acusatorio del actual procedimiento bonaerense. Finalmente, el punto decisivo fue resuelto -por mayoría y con la única disidencia del doctor Sal Llargués- en el sentido de que la solicitud fiscal no limita al juez, salvo en los casos legalmente previstos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
fallo plenario
función de la casación
Derecho penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_181d44d9585da06525f1bfbc9001e78c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el FiscalFerreira, Ernesto JuliánBouchoux, Manuel AlbertoCiencias JurídicasDerechofallo plenariofunción de la casaciónDerecho penalSin riesgo de error puede afirmarse que el fallo plenario que nos ocupa es el más trascendente de los que ha pronunciado el Tribunal de Casación desde su creación, por cuanto además de decidir la cuestión que diera motivo al acuerdo, en los extensos considerandos de los integrantes del tribunal se hace mención a otras problemáticas procesales que secante o tangencialmente se vinculan con aquella cuestión y que hacen a aspectos esenciales de la legislación ritual que rige en nuestra provincia a partir de la sanción de la ley 11.922. La cuestión que diera motivo a la solicitud de Acuerdo Plenario del Fiscal ante la Casación fue planteada en el decisorio en los siguientes términos: ¿Puede el órgano jurisdiccional dentro de una misma calificación legal aplicar una pena superior a la requerida por el fiscal?. Se trata de la vieja discusión procesal referida a la posibilidad del juez de imponer una pena más alta que la pedida por el fiscal en su acusación, problemática que para un sector de la doctrina y de los operadores judiciales correspondería reencauzar en consonancia con el pretendido carácter acusatorio del actual procedimiento bonaerense. Finalmente, el punto decisivo fue resuelto -por mayoría y con la única disidencia del doctor Sal Llargués- en el sentido de que la solicitud fiscal no limita al juez, salvo en los casos legalmente previstos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:16.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
title |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
spellingShingle |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal Ferreira, Ernesto Julián Ciencias Jurídicas Derecho fallo plenario función de la casación Derecho penal |
title_short |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
title_full |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
title_fullStr |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
title_full_unstemmed |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
title_sort |
Un fallo trascendente : Fallo plenario del Tribunal de Casación respecto de la posibilidad del órgano jurisdiccional de imponer una pena superior a la solicitada por el Fiscal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira, Ernesto Julián Bouchoux, Manuel Alberto |
author |
Ferreira, Ernesto Julián |
author_facet |
Ferreira, Ernesto Julián Bouchoux, Manuel Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Bouchoux, Manuel Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho fallo plenario función de la casación Derecho penal |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho fallo plenario función de la casación Derecho penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin riesgo de error puede afirmarse que el fallo plenario que nos ocupa es el más trascendente de los que ha pronunciado el Tribunal de Casación desde su creación, por cuanto además de decidir la cuestión que diera motivo al acuerdo, en los extensos considerandos de los integrantes del tribunal se hace mención a otras problemáticas procesales que secante o tangencialmente se vinculan con aquella cuestión y que hacen a aspectos esenciales de la legislación ritual que rige en nuestra provincia a partir de la sanción de la ley 11.922. La cuestión que diera motivo a la solicitud de Acuerdo Plenario del Fiscal ante la Casación fue planteada en el decisorio en los siguientes términos: ¿Puede el órgano jurisdiccional dentro de una misma calificación legal aplicar una pena superior a la requerida por el fiscal?. Se trata de la vieja discusión procesal referida a la posibilidad del juez de imponer una pena más alta que la pedida por el fiscal en su acusación, problemática que para un sector de la doctrina y de los operadores judiciales correspondería reencauzar en consonancia con el pretendido carácter acusatorio del actual procedimiento bonaerense. Finalmente, el punto decisivo fue resuelto -por mayoría y con la única disidencia del doctor Sal Llargués- en el sentido de que la solicitud fiscal no limita al juez, salvo en los casos legalmente previstos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Sin riesgo de error puede afirmarse que el fallo plenario que nos ocupa es el más trascendente de los que ha pronunciado el Tribunal de Casación desde su creación, por cuanto además de decidir la cuestión que diera motivo al acuerdo, en los extensos considerandos de los integrantes del tribunal se hace mención a otras problemáticas procesales que secante o tangencialmente se vinculan con aquella cuestión y que hacen a aspectos esenciales de la legislación ritual que rige en nuestra provincia a partir de la sanción de la ley 11.922. La cuestión que diera motivo a la solicitud de Acuerdo Plenario del Fiscal ante la Casación fue planteada en el decisorio en los siguientes términos: ¿Puede el órgano jurisdiccional dentro de una misma calificación legal aplicar una pena superior a la requerida por el fiscal?. Se trata de la vieja discusión procesal referida a la posibilidad del juez de imponer una pena más alta que la pedida por el fiscal en su acusación, problemática que para un sector de la doctrina y de los operadores judiciales correspondería reencauzar en consonancia con el pretendido carácter acusatorio del actual procedimiento bonaerense. Finalmente, el punto decisivo fue resuelto -por mayoría y con la única disidencia del doctor Sal Llargués- en el sentido de que la solicitud fiscal no limita al juez, salvo en los casos legalmente previstos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284434595840 |
score |
13.070432 |