Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI
- Autores
- Abbate, Pablo Eduardo; Brach, Ana María
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Brach, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
A partir del año 2000 la tasa de aumento de rendimiento (RTO) de trigo pan en Argentina alcanzó 46.0 kg ha-1 año-1, mientras que el norte de Santa Fe mantuvo la misma tasa desde los años 1970. Para indagar el origen de la diferencia, se analizó si en las dos últimas décadas hubo algún cambio climático relevante, cuál fue la brecha tecnológica departamental, y cuál fue el aporte del mejoramiento genético al cultivo. Los datos de la estación meteorológica de INTA Reconquistamostraron que el aumento del déficit de presión de vapor ponderado (DPVP) promediado desde 20 d antes a 10 d después del 1-sep. (fecha óptima de espigazón), fue la variable de cambio climático más desfavorable, entre la serie de años recientes (2000-2018) y previos (1971-1999). Se estimó que al aumento del DPVP correspondería una caída de 16% en el RTO cuando el nivel de estrés hídrico fue 45%; por lo cual, los cambios climáticos implicarían una reducción del 51% en la tasa de aumento de RTO entre el norte de Santa Fe. Se encontró que la brecha entre el RTO promedio de la RET-INASE de INTA Reconquista y el promedio departamental fue 66% y que la brecha respecto de los cultivares de mayor RTO fue 125%. El avance genético se analizó comparando el RTO los cultivares evaluados en la RET con el RTO de cultivares testigos. No se encontró evidencia de avance genético continuo en los últimos 10-13 años. Un mayor avance genético podría impulsar la difusión del cultivo para superar el 22% de la superficie agrícola del norte de Santa Fe que ocupa actualmente. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 5-18.
- Materia
-
Cociente fototermal
Déficit de presión de vapor
Frecuencia de helada tardía
Rendimiento potencial
Ensayos comparativos de rendimiento
Brecha de rendimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31955
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_88c4142ca3a257e4a01a1f37af2b00bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31955 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXIAbbate, Pablo EduardoBrach, Ana MaríaCociente fototermalDéficit de presión de vaporFrecuencia de helada tardíaRendimiento potencialEnsayos comparativos de rendimientoBrecha de rendimientoFil: Abbate, Pablo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Brach, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.A partir del año 2000 la tasa de aumento de rendimiento (RTO) de trigo pan en Argentina alcanzó 46.0 kg ha-1 año-1, mientras que el norte de Santa Fe mantuvo la misma tasa desde los años 1970. Para indagar el origen de la diferencia, se analizó si en las dos últimas décadas hubo algún cambio climático relevante, cuál fue la brecha tecnológica departamental, y cuál fue el aporte del mejoramiento genético al cultivo. Los datos de la estación meteorológica de INTA Reconquistamostraron que el aumento del déficit de presión de vapor ponderado (DPVP) promediado desde 20 d antes a 10 d después del 1-sep. (fecha óptima de espigazón), fue la variable de cambio climático más desfavorable, entre la serie de años recientes (2000-2018) y previos (1971-1999). Se estimó que al aumento del DPVP correspondería una caída de 16% en el RTO cuando el nivel de estrés hídrico fue 45%; por lo cual, los cambios climáticos implicarían una reducción del 51% en la tasa de aumento de RTO entre el norte de Santa Fe. Se encontró que la brecha entre el RTO promedio de la RET-INASE de INTA Reconquista y el promedio departamental fue 66% y que la brecha respecto de los cultivares de mayor RTO fue 125%. El avance genético se analizó comparando el RTO los cultivares evaluados en la RET con el RTO de cultivares testigos. No se encontró evidencia de avance genético continuo en los últimos 10-13 años. Un mayor avance genético podría impulsar la difusión del cultivo para superar el 22% de la superficie agrícola del norte de Santa Fe que ocupa actualmente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2020-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-18application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31955Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 5-18.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/4116http://dx.doi.org/10.30972/agr.0294116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31955instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:03.706Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
title |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
spellingShingle |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI Abbate, Pablo Eduardo Cociente fototermal Déficit de presión de vapor Frecuencia de helada tardía Rendimiento potencial Ensayos comparativos de rendimiento Brecha de rendimiento |
title_short |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
title_full |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
title_fullStr |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
title_sort |
Efectos del cambio climático y del mejoramiento genético sobre el rendimiento de trigo en el norte de Santa Fe en las primeras dos décadas del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbate, Pablo Eduardo Brach, Ana María |
author |
Abbate, Pablo Eduardo |
author_facet |
Abbate, Pablo Eduardo Brach, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Brach, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cociente fototermal Déficit de presión de vapor Frecuencia de helada tardía Rendimiento potencial Ensayos comparativos de rendimiento Brecha de rendimiento |
topic |
Cociente fototermal Déficit de presión de vapor Frecuencia de helada tardía Rendimiento potencial Ensayos comparativos de rendimiento Brecha de rendimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Brach, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. A partir del año 2000 la tasa de aumento de rendimiento (RTO) de trigo pan en Argentina alcanzó 46.0 kg ha-1 año-1, mientras que el norte de Santa Fe mantuvo la misma tasa desde los años 1970. Para indagar el origen de la diferencia, se analizó si en las dos últimas décadas hubo algún cambio climático relevante, cuál fue la brecha tecnológica departamental, y cuál fue el aporte del mejoramiento genético al cultivo. Los datos de la estación meteorológica de INTA Reconquistamostraron que el aumento del déficit de presión de vapor ponderado (DPVP) promediado desde 20 d antes a 10 d después del 1-sep. (fecha óptima de espigazón), fue la variable de cambio climático más desfavorable, entre la serie de años recientes (2000-2018) y previos (1971-1999). Se estimó que al aumento del DPVP correspondería una caída de 16% en el RTO cuando el nivel de estrés hídrico fue 45%; por lo cual, los cambios climáticos implicarían una reducción del 51% en la tasa de aumento de RTO entre el norte de Santa Fe. Se encontró que la brecha entre el RTO promedio de la RET-INASE de INTA Reconquista y el promedio departamental fue 66% y que la brecha respecto de los cultivares de mayor RTO fue 125%. El avance genético se analizó comparando el RTO los cultivares evaluados en la RET con el RTO de cultivares testigos. No se encontró evidencia de avance genético continuo en los últimos 10-13 años. Un mayor avance genético podría impulsar la difusión del cultivo para superar el 22% de la superficie agrícola del norte de Santa Fe que ocupa actualmente. |
description |
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31955 |
identifier_str_mv |
0328-4077 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/4116 http://dx.doi.org/10.30972/agr.0294116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 5-18 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2020, no. 29, p. 5-18. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787772446146560 |
score |
12.982451 |