Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento
- Autores
- Mota, Fernando Silveira da; Acosta, M. J. C.
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mota, Fernando Silveira da. Consejo Nacional de Investigadores. Instituto de Investigaciones y experimentación Agropecuarias del Sur. Sector de Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil.
Fil: Acosta, M. J. C. Universidad Federal de Pelotas. Facultad de Agronomía. Cátedra de Ecología Agrícola. Pelotas, Brasil.
Resultados obtenidos en otros países, con varios cultivos, llevaron a estudiar el tipo morfológico (altura, disposición y tipo foliar, etc.) de los trigos brasileños, relacionando su potencial de rendimiento con la penetración de la luz solar en el interior de la comunidad cultural. Con este objeto se efectuaron experimentos en Pelotas (Estado de Rio Grande do Sul, Brasil), en el año agrícola 1969/70, en los cuales se realizaron observaciones sobre la morfología y el porcentaje de penetración de la luz, que sirvieron de base para las conclusiones de este trabajo. El cultivar Pel-A 506-62, descendiente de la variedad japonesa semienana Norin 10, posee un tipo morfológico apropiado para una mayor penetración de la luz : es de poca altura y tiene una disposición foliar adecuada ; la mayor penetración de la luz produjo mejor aprovechamiento del nitrógeno y mayor resistencia al encame. El cultivar Toropí, representante de las variedades brasileñas tradicionales, alto y de mucha paja, presenta menor posibilidad de penetración de la luz, principalmente en los niveles más elevados de nitrógeno, y tiene menor resistencia al encame. Con estos datos se concluye que una variedad de buen rendimiento debe tener un tipo morfológico adecuado para un alto aprovechamiento de la energía luminosa.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.2-3
159-166 - Materia
-
HABITOS DE CRECIMIENTO
TRIGO
POTENCIAL DE RENDIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1970damotafs
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_1dd47f4d0387a61dc9419b08a5805abd |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1970damotafs |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimientoMota, Fernando Silveira daAcosta, M. J. C.HABITOS DE CRECIMIENTOTRIGOPOTENCIAL DE RENDIMIENTOFil: Mota, Fernando Silveira da. Consejo Nacional de Investigadores. Instituto de Investigaciones y experimentación Agropecuarias del Sur. Sector de Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil.Fil: Acosta, M. J. C. Universidad Federal de Pelotas. Facultad de Agronomía. Cátedra de Ecología Agrícola. Pelotas, Brasil.Resultados obtenidos en otros países, con varios cultivos, llevaron a estudiar el tipo morfológico (altura, disposición y tipo foliar, etc.) de los trigos brasileños, relacionando su potencial de rendimiento con la penetración de la luz solar en el interior de la comunidad cultural. Con este objeto se efectuaron experimentos en Pelotas (Estado de Rio Grande do Sul, Brasil), en el año agrícola 1969/70, en los cuales se realizaron observaciones sobre la morfología y el porcentaje de penetración de la luz, que sirvieron de base para las conclusiones de este trabajo. El cultivar Pel-A 506-62, descendiente de la variedad japonesa semienana Norin 10, posee un tipo morfológico apropiado para una mayor penetración de la luz : es de poca altura y tiene una disposición foliar adecuada ; la mayor penetración de la luz produjo mejor aprovechamiento del nitrógeno y mayor resistencia al encame. El cultivar Toropí, representante de las variedades brasileñas tradicionales, alto y de mucha paja, presenta menor posibilidad de penetración de la luz, principalmente en los niveles más elevados de nitrógeno, y tiene menor resistencia al encame. Con estos datos se concluye que una variedad de buen rendimiento debe tener un tipo morfológico adecuado para un alto aprovechamiento de la energía luminosa.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970damotafsRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.2-3159-166reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaBRAinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:06Zsnrd:rfav1970damotafsinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:07.028FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
title |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
spellingShingle |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento Mota, Fernando Silveira da HABITOS DE CRECIMIENTO TRIGO POTENCIAL DE RENDIMIENTO |
title_short |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
title_full |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
title_fullStr |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
title_full_unstemmed |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
title_sort |
Influencia del hábito de crecimiento de los trigos brasileños sobre su potencial de rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mota, Fernando Silveira da Acosta, M. J. C. |
author |
Mota, Fernando Silveira da |
author_facet |
Mota, Fernando Silveira da Acosta, M. J. C. |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, M. J. C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABITOS DE CRECIMIENTO TRIGO POTENCIAL DE RENDIMIENTO |
topic |
HABITOS DE CRECIMIENTO TRIGO POTENCIAL DE RENDIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mota, Fernando Silveira da. Consejo Nacional de Investigadores. Instituto de Investigaciones y experimentación Agropecuarias del Sur. Sector de Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil. Fil: Acosta, M. J. C. Universidad Federal de Pelotas. Facultad de Agronomía. Cátedra de Ecología Agrícola. Pelotas, Brasil. Resultados obtenidos en otros países, con varios cultivos, llevaron a estudiar el tipo morfológico (altura, disposición y tipo foliar, etc.) de los trigos brasileños, relacionando su potencial de rendimiento con la penetración de la luz solar en el interior de la comunidad cultural. Con este objeto se efectuaron experimentos en Pelotas (Estado de Rio Grande do Sul, Brasil), en el año agrícola 1969/70, en los cuales se realizaron observaciones sobre la morfología y el porcentaje de penetración de la luz, que sirvieron de base para las conclusiones de este trabajo. El cultivar Pel-A 506-62, descendiente de la variedad japonesa semienana Norin 10, posee un tipo morfológico apropiado para una mayor penetración de la luz : es de poca altura y tiene una disposición foliar adecuada ; la mayor penetración de la luz produjo mejor aprovechamiento del nitrógeno y mayor resistencia al encame. El cultivar Toropí, representante de las variedades brasileñas tradicionales, alto y de mucha paja, presenta menor posibilidad de penetración de la luz, principalmente en los niveles más elevados de nitrógeno, y tiene menor resistencia al encame. Con estos datos se concluye que una variedad de buen rendimiento debe tener un tipo morfológico adecuado para un alto aprovechamiento de la energía luminosa. grafs., tbls. |
description |
Fil: Mota, Fernando Silveira da. Consejo Nacional de Investigadores. Instituto de Investigaciones y experimentación Agropecuarias del Sur. Sector de Climatología Agrícola. Pelotas, Brasil. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970damotafs |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970damotafs |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
BRA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.18, no.2-3 159-166 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785094787792896 |
score |
12.982451 |