Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500

Autores
Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, M. L.; Fernández, Ricardo Juan; Sindik, Martín Luis María; Sanz, Susana Paola; Di Masso, Ricardo José; Revidatti, Fernando Augusto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Fernández, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanz, Susana Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la estación del año sobre los valores hematológicos y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos durante cuatro crianzas, una por cada estación del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Al sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 60 machos y 60 hembras en cada una de las cuatro estaciones, se realizó el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis coloreado con tinción de May Grünwald-Giemsa, y se calculó la relación H/L. El efecto de la estación sobre los indicadores hematológicos, para cada sexo por separado, se evaluó con un análisis de la variancia por rangos de Kruskal-Wallis seguido de la prueba de comparaciones múltiples de Dunn, Los valores relevados fueron expresados como mediana y rango intercuartílico. En el caso de los machos los resultados fueron: heterófilos (%) - verano = 25 (20-31), otoño = 25,5 (19-31) invierno = 22,5 (18-30) primavera = 22,3 (15-25,5) (p= 0,16); linfocitos (%) - verano = 67 (60-70), otoño = 64 (58,8-70), invierno = 67 (60-71) primavera = 61 (57-68) (p= 0,01); H/L (%) - verano = 0,36 (0,28-0,53), otoño = 0,39 (0,28-0,53), invierno = 0,33 (0,25-0,51) primavera = 0,42 (0,33-0,54) (p= 0,06). En las hembras se registraron los siguientes valores: heterófilos (%) - verano = 27,5 (22,3-37), otoño = 24 (16-31) invierno = 23 (18-25) primavera = 25 (19-30) (p= 0,0002); linfocitos (%) - verano = 59,5 (51-66,8), otoño = 67 (60-72), invierno = 64 (60-70) primavera = 63 (60-69) (p < 0,0001; H/L (%) - verano = 0,44 (0,33-0,68), otoño = 0,36 (0,23-0,47), invierno = 0,34 (0,26-0,41) primavera = 0,38 (0,29-0,50) (p = 0,0002) Los resultados permiten concluir que la estación del año afecta el valor de algunos indicadores hematológicos, con diferencias según el sexo de las aves. En el caso de la proporción de linfocitos, se manifestó linfopenia con un aumento concomitante de la relación H/L siendo estos efectos más notorios en verano para las hembras y en primavera para los machos.
Materia
Avicultura
Bienestar animal
Estrés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49861

id RIUNNE_8829a431d29d20b49742953af68dcce6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49861
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500Gallard, Eliana AndreaMenichelli, M. L.Fernández, Ricardo JuanSindik, Martín Luis MaríaSanz, Susana PaolaDi Masso, Ricardo JoséRevidatti, Fernando AugustoAviculturaBienestar animalEstrésFil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Fernández, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sanz, Susana Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la estación del año sobre los valores hematológicos y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos durante cuatro crianzas, una por cada estación del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Al sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 60 machos y 60 hembras en cada una de las cuatro estaciones, se realizó el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis coloreado con tinción de May Grünwald-Giemsa, y se calculó la relación H/L. El efecto de la estación sobre los indicadores hematológicos, para cada sexo por separado, se evaluó con un análisis de la variancia por rangos de Kruskal-Wallis seguido de la prueba de comparaciones múltiples de Dunn, Los valores relevados fueron expresados como mediana y rango intercuartílico. En el caso de los machos los resultados fueron: heterófilos (%) - verano = 25 (20-31), otoño = 25,5 (19-31) invierno = 22,5 (18-30) primavera = 22,3 (15-25,5) (p= 0,16); linfocitos (%) - verano = 67 (60-70), otoño = 64 (58,8-70), invierno = 67 (60-71) primavera = 61 (57-68) (p= 0,01); H/L (%) - verano = 0,36 (0,28-0,53), otoño = 0,39 (0,28-0,53), invierno = 0,33 (0,25-0,51) primavera = 0,42 (0,33-0,54) (p= 0,06). En las hembras se registraron los siguientes valores: heterófilos (%) - verano = 27,5 (22,3-37), otoño = 24 (16-31) invierno = 23 (18-25) primavera = 25 (19-30) (p= 0,0002); linfocitos (%) - verano = 59,5 (51-66,8), otoño = 67 (60-72), invierno = 64 (60-70) primavera = 63 (60-69) (p < 0,0001; H/L (%) - verano = 0,44 (0,33-0,68), otoño = 0,36 (0,23-0,47), invierno = 0,34 (0,26-0,41) primavera = 0,38 (0,29-0,50) (p = 0,0002) Los resultados permiten concluir que la estación del año afecta el valor de algunos indicadores hematológicos, con diferencias según el sexo de las aves. En el caso de la proporción de linfocitos, se manifestó linfopenia con un aumento concomitante de la relación H/L siendo estos efectos más notorios en verano para las hembras y en primavera para los machos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 56-56application/pdfGallard, Eliana Andrea, et al., 2019. Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 56-56.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49861spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49861instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.206Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
title Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
spellingShingle Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
Gallard, Eliana Andrea
Avicultura
Bienestar animal
Estrés
title_short Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
title_full Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
title_fullStr Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
title_full_unstemmed Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
title_sort Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500
dc.creator.none.fl_str_mv Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, M. L.
Fernández, Ricardo Juan
Sindik, Martín Luis María
Sanz, Susana Paola
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto
author Gallard, Eliana Andrea
author_facet Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, M. L.
Fernández, Ricardo Juan
Sindik, Martín Luis María
Sanz, Susana Paola
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto
author_role author
author2 Menichelli, M. L.
Fernández, Ricardo Juan
Sindik, Martín Luis María
Sanz, Susana Paola
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Bienestar animal
Estrés
topic Avicultura
Bienestar animal
Estrés
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Fernández, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanz, Susana Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la estación del año sobre los valores hematológicos y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos durante cuatro crianzas, una por cada estación del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Al sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 60 machos y 60 hembras en cada una de las cuatro estaciones, se realizó el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis coloreado con tinción de May Grünwald-Giemsa, y se calculó la relación H/L. El efecto de la estación sobre los indicadores hematológicos, para cada sexo por separado, se evaluó con un análisis de la variancia por rangos de Kruskal-Wallis seguido de la prueba de comparaciones múltiples de Dunn, Los valores relevados fueron expresados como mediana y rango intercuartílico. En el caso de los machos los resultados fueron: heterófilos (%) - verano = 25 (20-31), otoño = 25,5 (19-31) invierno = 22,5 (18-30) primavera = 22,3 (15-25,5) (p= 0,16); linfocitos (%) - verano = 67 (60-70), otoño = 64 (58,8-70), invierno = 67 (60-71) primavera = 61 (57-68) (p= 0,01); H/L (%) - verano = 0,36 (0,28-0,53), otoño = 0,39 (0,28-0,53), invierno = 0,33 (0,25-0,51) primavera = 0,42 (0,33-0,54) (p= 0,06). En las hembras se registraron los siguientes valores: heterófilos (%) - verano = 27,5 (22,3-37), otoño = 24 (16-31) invierno = 23 (18-25) primavera = 25 (19-30) (p= 0,0002); linfocitos (%) - verano = 59,5 (51-66,8), otoño = 67 (60-72), invierno = 64 (60-70) primavera = 63 (60-69) (p < 0,0001; H/L (%) - verano = 0,44 (0,33-0,68), otoño = 0,36 (0,23-0,47), invierno = 0,34 (0,26-0,41) primavera = 0,38 (0,29-0,50) (p = 0,0002) Los resultados permiten concluir que la estación del año afecta el valor de algunos indicadores hematológicos, con diferencias según el sexo de las aves. En el caso de la proporción de linfocitos, se manifestó linfopenia con un aumento concomitante de la relación H/L siendo estos efectos más notorios en verano para las hembras y en primavera para los machos.
description Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gallard, Eliana Andrea, et al., 2019. Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 56-56.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49861
identifier_str_mv Gallard, Eliana Andrea, et al., 2019. Variaciones estacionales en los indicadores hemáticos de estrés en machos y hembras cobb500. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 56-56.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 56-56
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621706676666368
score 12.559606