Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales
- Autores
- Báez Dacunda, Carlos Wilton; Monzón, Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La maloclusión dental es una patología que causa un alineamiento incorrecto de la dentadura. Ello impide que los dientes superiores e inferiores se ajusten en- tre sí correctamente. Las piezas dentales no encajan bien al cerrar la boca, no se pueden masticar ade- cuadamente los alimentos y puede incluso, llegar a dificultar el habla. Para este trabajo de divulgación se realizó una búsqueda bibliográfica y de información actualizada relacionada con la temática del proyecto de investigación, aún en curso, presentado por los autores de este artículo (denominado “Determi- nación de factores de riesgo locales y sistémicos prevalentes en la etiología de patologías periodonta- les de pacientes de la Facultad de Odontología de la UNNE” [PI N°16J010], acreditado por Res. N° 970/16. CS, del 23/11/2016). Fue una revisión de la literatura de todo aquello relacionado con la maloclusión, cau- sales y efectos sobre el periodonto para ser utilizada como información accesoria durante el estudio de la población de pacientes periodontales atendidos en los módulos de patología y diagnóstico II y III y el Servicio de Periodoncia de la Facultad de Odontolo- gía de la Universidad del Nordeste.
Dental malocclusion is a pathology that causes an incorrect alignment of the teeth, and this prevents the upper and lower teeth from fitting each other correctly. The teeth do not fit well when you close your mouth, you cannot chew your food properly and it can even make speech difficult. For this dissemination work, a bibliographic search and updated information related to the subject of the research project, still in progress, was carried out, presented by the authors of this article (called “Determination of prevalent local and systemic risk factors in the ethology of periodontal pathologies of patients from the UNNE School of Dentistry” [PI N°16J010], accredited by Res. N° 970/16.CS dated 11/23/2016). It was a review of the literature of everything related to Malocclusion, causes and effects on the periodontium to be used as accessory information during the study of the population of periodontal patients treated in the Pathology and Diagnosis Modules II and III and the Periodontics Service of the Faculty of Dentistry of the Universidad del Nordeste. - Fuente
- Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2021, vol. LXV, no. 2, p. 32-42.
- Materia
-
Enfermedades periodontales
Maloclusión
Revisión bibliográfica
Periodontal diseases
Malocclusion
Bibliographic review - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_874a1c87f566d38d4192dc90cbe29448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58699 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontalesBáez Dacunda, Carlos WiltonMonzón, JavierEnfermedades periodontalesMaloclusiónRevisión bibliográficaPeriodontal diseasesMalocclusionBibliographic reviewFil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad de Barcelona; España.Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La maloclusión dental es una patología que causa un alineamiento incorrecto de la dentadura. Ello impide que los dientes superiores e inferiores se ajusten en- tre sí correctamente. Las piezas dentales no encajan bien al cerrar la boca, no se pueden masticar ade- cuadamente los alimentos y puede incluso, llegar a dificultar el habla. Para este trabajo de divulgación se realizó una búsqueda bibliográfica y de información actualizada relacionada con la temática del proyecto de investigación, aún en curso, presentado por los autores de este artículo (denominado “Determi- nación de factores de riesgo locales y sistémicos prevalentes en la etiología de patologías periodonta- les de pacientes de la Facultad de Odontología de la UNNE” [PI N°16J010], acreditado por Res. N° 970/16. CS, del 23/11/2016). Fue una revisión de la literatura de todo aquello relacionado con la maloclusión, cau- sales y efectos sobre el periodonto para ser utilizada como información accesoria durante el estudio de la población de pacientes periodontales atendidos en los módulos de patología y diagnóstico II y III y el Servicio de Periodoncia de la Facultad de Odontolo- gía de la Universidad del Nordeste.Dental malocclusion is a pathology that causes an incorrect alignment of the teeth, and this prevents the upper and lower teeth from fitting each other correctly. The teeth do not fit well when you close your mouth, you cannot chew your food properly and it can even make speech difficult. For this dissemination work, a bibliographic search and updated information related to the subject of the research project, still in progress, was carried out, presented by the authors of this article (called “Determination of prevalent local and systemic risk factors in the ethology of periodontal pathologies of patients from the UNNE School of Dentistry” [PI N°16J010], accredited by Res. N° 970/16.CS dated 11/23/2016). It was a review of the literature of everything related to Malocclusion, causes and effects on the periodontium to be used as accessory information during the study of the population of periodontal patients treated in the Pathology and Diagnosis Modules II and III and the Periodontics Service of the Faculty of Dentistry of the Universidad del Nordeste.Asociación Argentina de Odontología2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 32-42application/pdfBáez Dacunda, Carlos Wilton y Monzón, Javier, 2021. Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales. Revista de la Asociación Argentina de Odontología. Buenos Aires: Asociación Argentina de Odontología, vol. LXV, n. 2, p. 32-42.03263827http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58699Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2021, vol. LXV, no. 2, p. 32-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ateneo-odontologia.org.ar/sitiov30/wp-content/uploads/2024/07/N-2-2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58699instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:35.631Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
title |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
spellingShingle |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales Báez Dacunda, Carlos Wilton Enfermedades periodontales Maloclusión Revisión bibliográfica Periodontal diseases Malocclusion Bibliographic review |
title_short |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
title_full |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
title_fullStr |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
title_full_unstemmed |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
title_sort |
Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Báez Dacunda, Carlos Wilton Monzón, Javier |
author |
Báez Dacunda, Carlos Wilton |
author_facet |
Báez Dacunda, Carlos Wilton Monzón, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Monzón, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades periodontales Maloclusión Revisión bibliográfica Periodontal diseases Malocclusion Bibliographic review |
topic |
Enfermedades periodontales Maloclusión Revisión bibliográfica Periodontal diseases Malocclusion Bibliographic review |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad de Barcelona; España. Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Monzón, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La maloclusión dental es una patología que causa un alineamiento incorrecto de la dentadura. Ello impide que los dientes superiores e inferiores se ajusten en- tre sí correctamente. Las piezas dentales no encajan bien al cerrar la boca, no se pueden masticar ade- cuadamente los alimentos y puede incluso, llegar a dificultar el habla. Para este trabajo de divulgación se realizó una búsqueda bibliográfica y de información actualizada relacionada con la temática del proyecto de investigación, aún en curso, presentado por los autores de este artículo (denominado “Determi- nación de factores de riesgo locales y sistémicos prevalentes en la etiología de patologías periodonta- les de pacientes de la Facultad de Odontología de la UNNE” [PI N°16J010], acreditado por Res. N° 970/16. CS, del 23/11/2016). Fue una revisión de la literatura de todo aquello relacionado con la maloclusión, cau- sales y efectos sobre el periodonto para ser utilizada como información accesoria durante el estudio de la población de pacientes periodontales atendidos en los módulos de patología y diagnóstico II y III y el Servicio de Periodoncia de la Facultad de Odontolo- gía de la Universidad del Nordeste. Dental malocclusion is a pathology that causes an incorrect alignment of the teeth, and this prevents the upper and lower teeth from fitting each other correctly. The teeth do not fit well when you close your mouth, you cannot chew your food properly and it can even make speech difficult. For this dissemination work, a bibliographic search and updated information related to the subject of the research project, still in progress, was carried out, presented by the authors of this article (called “Determination of prevalent local and systemic risk factors in the ethology of periodontal pathologies of patients from the UNNE School of Dentistry” [PI N°16J010], accredited by Res. N° 970/16.CS dated 11/23/2016). It was a review of the literature of everything related to Malocclusion, causes and effects on the periodontium to be used as accessory information during the study of the population of periodontal patients treated in the Pathology and Diagnosis Modules II and III and the Periodontics Service of the Faculty of Dentistry of the Universidad del Nordeste. |
description |
Fil: Báez Dacunda, Carlos Wilton. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Báez Dacunda, Carlos Wilton y Monzón, Javier, 2021. Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales. Revista de la Asociación Argentina de Odontología. Buenos Aires: Asociación Argentina de Odontología, vol. LXV, n. 2, p. 32-42. 03263827 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58699 |
identifier_str_mv |
Báez Dacunda, Carlos Wilton y Monzón, Javier, 2021. Mala oclusión como factor de riesgo en enfermedades periodontales. Revista de la Asociación Argentina de Odontología. Buenos Aires: Asociación Argentina de Odontología, vol. LXV, n. 2, p. 32-42. 03263827 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ateneo-odontologia.org.ar/sitiov30/wp-content/uploads/2024/07/N-2-2021.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 32-42 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2021, vol. LXV, no. 2, p. 32-42. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146008765956096 |
score |
13.22299 |