Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes
- Autores
- Malawka Henaín, Irina C.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caponio, Irene
- Descripción
- Fil: Malawka Henaín, Irina C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Caponio, Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Manihot es un género perteneciente a la familia Euphorbiaceae originaria de la costa NE de Brasil; existen alrededor de 98 especies dentro del género. Manihot esculenta Crantz es la especie de raíces tuberosas más cultivada en los trópicos y subtrópicos, con importante valor alimenticio debido a su contenido de almidón. Existe una gran variación en esta especie respecto a los caracteres morfológicos, fisiológicos y productivos entre los diferentes cultivares. Según estudios citogenéticos, para algunos autores se trata de una especie diploide (2n= 36 cromosomas), mientras que otros autores la consideran como una especie alotetraploide. Respecto a la biología reproductiva es poca la información con la que se cuenta, sólo para algunos clones de Brasil. El objetivo de este trabajo fue verificar los números cromosómicos de los cultivares que posee la EEAA INTA- Corrientes, y de Manihot grahamii Hoock (especie nativa), estudiando algunos aspectos de su biología reproductiva, de aquellas plantas que florecieron en la campaña 2015/2016. Para los recuentos cromosómicos se utilizaron técnicas tradicionales de citogenética. Se determinó la fertilidad de polen por métodos colorimétricos, se determinó el número de granos de polen/antera y se analizaron caracteres morfológicos de los granos de polen en siete cultivares seleccionados. Se comprobó que todos los cultivares estudiados presentaron 2n= 36 cromosomas. Los granos de polen de los cultivares estudiados presentaron variabilidad, la mayoría de las accesiones tienen buen porcentaje de viabilidad de polen, observándose valores de 51,4 % a 87,8%, a excepción de los cultivares Catiguá y Derqui que presentaron diferentes tipos de androesterilidad. Con distintos análisis estadísticos se compararon algunos caracteres de morfología polínica que se lograron separar por grupos, ya que estos caracteres eran específicos entre cultivares. - Materia
-
Estudios citogenéticos
Biología reproductiva
Mandioca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_86210b92583f0dd0a8de98c80a1bb74f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58363 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de CorrientesMalawka Henaín, Irina C.Estudios citogenéticosBiología reproductivaMandiocaFil: Malawka Henaín, Irina C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Caponio, Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Manihot es un género perteneciente a la familia Euphorbiaceae originaria de la costa NE de Brasil; existen alrededor de 98 especies dentro del género. Manihot esculenta Crantz es la especie de raíces tuberosas más cultivada en los trópicos y subtrópicos, con importante valor alimenticio debido a su contenido de almidón. Existe una gran variación en esta especie respecto a los caracteres morfológicos, fisiológicos y productivos entre los diferentes cultivares. Según estudios citogenéticos, para algunos autores se trata de una especie diploide (2n= 36 cromosomas), mientras que otros autores la consideran como una especie alotetraploide. Respecto a la biología reproductiva es poca la información con la que se cuenta, sólo para algunos clones de Brasil. El objetivo de este trabajo fue verificar los números cromosómicos de los cultivares que posee la EEAA INTA- Corrientes, y de Manihot grahamii Hoock (especie nativa), estudiando algunos aspectos de su biología reproductiva, de aquellas plantas que florecieron en la campaña 2015/2016. Para los recuentos cromosómicos se utilizaron técnicas tradicionales de citogenética. Se determinó la fertilidad de polen por métodos colorimétricos, se determinó el número de granos de polen/antera y se analizaron caracteres morfológicos de los granos de polen en siete cultivares seleccionados. Se comprobó que todos los cultivares estudiados presentaron 2n= 36 cromosomas. Los granos de polen de los cultivares estudiados presentaron variabilidad, la mayoría de las accesiones tienen buen porcentaje de viabilidad de polen, observándose valores de 51,4 % a 87,8%, a excepción de los cultivares Catiguá y Derqui que presentaron diferentes tipos de androesterilidad. Con distintos análisis estadísticos se compararon algunos caracteres de morfología polínica que se lograron separar por grupos, ya que estos caracteres eran específicos entre cultivares.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasCaponio, Irene2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf38 p.application/pdfMalawka Henaín, Irina C., 2017. Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58363instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:43.293Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
title |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes Malawka Henaín, Irina C. Estudios citogenéticos Biología reproductiva Mandioca |
title_short |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
title_full |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malawka Henaín, Irina C. |
author |
Malawka Henaín, Irina C. |
author_facet |
Malawka Henaín, Irina C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caponio, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios citogenéticos Biología reproductiva Mandioca |
topic |
Estudios citogenéticos Biología reproductiva Mandioca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Malawka Henaín, Irina C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Caponio, Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Manihot es un género perteneciente a la familia Euphorbiaceae originaria de la costa NE de Brasil; existen alrededor de 98 especies dentro del género. Manihot esculenta Crantz es la especie de raíces tuberosas más cultivada en los trópicos y subtrópicos, con importante valor alimenticio debido a su contenido de almidón. Existe una gran variación en esta especie respecto a los caracteres morfológicos, fisiológicos y productivos entre los diferentes cultivares. Según estudios citogenéticos, para algunos autores se trata de una especie diploide (2n= 36 cromosomas), mientras que otros autores la consideran como una especie alotetraploide. Respecto a la biología reproductiva es poca la información con la que se cuenta, sólo para algunos clones de Brasil. El objetivo de este trabajo fue verificar los números cromosómicos de los cultivares que posee la EEAA INTA- Corrientes, y de Manihot grahamii Hoock (especie nativa), estudiando algunos aspectos de su biología reproductiva, de aquellas plantas que florecieron en la campaña 2015/2016. Para los recuentos cromosómicos se utilizaron técnicas tradicionales de citogenética. Se determinó la fertilidad de polen por métodos colorimétricos, se determinó el número de granos de polen/antera y se analizaron caracteres morfológicos de los granos de polen en siete cultivares seleccionados. Se comprobó que todos los cultivares estudiados presentaron 2n= 36 cromosomas. Los granos de polen de los cultivares estudiados presentaron variabilidad, la mayoría de las accesiones tienen buen porcentaje de viabilidad de polen, observándose valores de 51,4 % a 87,8%, a excepción de los cultivares Catiguá y Derqui que presentaron diferentes tipos de androesterilidad. Con distintos análisis estadísticos se compararon algunos caracteres de morfología polínica que se lograron separar por grupos, ya que estos caracteres eran específicos entre cultivares. |
description |
Fil: Malawka Henaín, Irina C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Malawka Henaín, Irina C., 2017. Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58363 |
identifier_str_mv |
Malawka Henaín, Irina C., 2017. Estudios citogenéticos y de biología reproductiva en siete cultivares de mandioca de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146011728183296 |
score |
12.712165 |