Introducción a la Citogenética

Autores
Nikoloff, Noelia; Ruiz de Arcaute, Celeste; Catanesi, Cecilia Inés; Villegas Castagnasso, Egle Etel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La citogenética es la rama de la genética que estudia la estructura, número, morfología y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular, con participación de proteínas para formar los cromosomas. Esta ciencia surgió a comienzos del siglo XX para explicar las leyes de Mendel mediante el comportamiento cromosómico por fusión de dos disciplinas, la citología y la genética, heredando de la primera los aspectos cualitativos, físicos y descriptivos, y de la segunda los enfoques cuantitativos y fisiológicos. Desde ese entonces, se ha avanzado en el desarrollo de técnicas y metodologías que brindan valiosos aportes en la resolución de problemas diagnósticos, taxonómicos y evolutivos, entre tantos otros, de diversos grupos animales y vegetales. Adicionalmente, estas tecnologías son ampliamente utilizadas en medicina y, mediante el análisis de tejidos, sangre o médula ósea, se identifican cambios en los cromosomas, como cromosomas rotos, faltantes o adicionales, cambios que pueden ser signo de una enfermedad genética, o de algunos tipos de cáncer. En el presente capítulo se abordará la estructura, función y comportamiento de los cromosomas junto con las anormalidades que pueden presentar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
Citogenética
ADN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131498

id SEDICI_1ca5badd3f84becdfe28b612732633d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Introducción a la CitogenéticaNikoloff, NoeliaRuiz de Arcaute, CelesteCatanesi, Cecilia InésVillegas Castagnasso, Egle EtelBiologíaCitogenéticaADNLa citogenética es la rama de la genética que estudia la estructura, número, morfología y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular, con participación de proteínas para formar los cromosomas. Esta ciencia surgió a comienzos del siglo XX para explicar las leyes de Mendel mediante el comportamiento cromosómico por fusión de dos disciplinas, la citología y la genética, heredando de la primera los aspectos cualitativos, físicos y descriptivos, y de la segunda los enfoques cuantitativos y fisiológicos. Desde ese entonces, se ha avanzado en el desarrollo de técnicas y metodologías que brindan valiosos aportes en la resolución de problemas diagnósticos, taxonómicos y evolutivos, entre tantos otros, de diversos grupos animales y vegetales. Adicionalmente, estas tecnologías son ampliamente utilizadas en medicina y, mediante el análisis de tejidos, sangre o médula ósea, se identifican cambios en los cromosomas, como cromosomas rotos, faltantes o adicionales, cambios que pueden ser signo de una enfermedad genética, o de algunos tipos de cáncer. En el presente capítulo se abordará la estructura, función y comportamiento de los cromosomas junto con las anormalidades que pueden presentar.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf48-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2061-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:55.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la Citogenética
title Introducción a la Citogenética
spellingShingle Introducción a la Citogenética
Nikoloff, Noelia
Biología
Citogenética
ADN
title_short Introducción a la Citogenética
title_full Introducción a la Citogenética
title_fullStr Introducción a la Citogenética
title_full_unstemmed Introducción a la Citogenética
title_sort Introducción a la Citogenética
dc.creator.none.fl_str_mv Nikoloff, Noelia
Ruiz de Arcaute, Celeste
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
author Nikoloff, Noelia
author_facet Nikoloff, Noelia
Ruiz de Arcaute, Celeste
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
author_role author
author2 Ruiz de Arcaute, Celeste
Catanesi, Cecilia Inés
Villegas Castagnasso, Egle Etel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Citogenética
ADN
topic Biología
Citogenética
ADN
dc.description.none.fl_txt_mv La citogenética es la rama de la genética que estudia la estructura, número, morfología y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular, con participación de proteínas para formar los cromosomas. Esta ciencia surgió a comienzos del siglo XX para explicar las leyes de Mendel mediante el comportamiento cromosómico por fusión de dos disciplinas, la citología y la genética, heredando de la primera los aspectos cualitativos, físicos y descriptivos, y de la segunda los enfoques cuantitativos y fisiológicos. Desde ese entonces, se ha avanzado en el desarrollo de técnicas y metodologías que brindan valiosos aportes en la resolución de problemas diagnósticos, taxonómicos y evolutivos, entre tantos otros, de diversos grupos animales y vegetales. Adicionalmente, estas tecnologías son ampliamente utilizadas en medicina y, mediante el análisis de tejidos, sangre o médula ósea, se identifican cambios en los cromosomas, como cromosomas rotos, faltantes o adicionales, cambios que pueden ser signo de una enfermedad genética, o de algunos tipos de cáncer. En el presente capítulo se abordará la estructura, función y comportamiento de los cromosomas junto con las anormalidades que pueden presentar.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La citogenética es la rama de la genética que estudia la estructura, número, morfología y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular, con participación de proteínas para formar los cromosomas. Esta ciencia surgió a comienzos del siglo XX para explicar las leyes de Mendel mediante el comportamiento cromosómico por fusión de dos disciplinas, la citología y la genética, heredando de la primera los aspectos cualitativos, físicos y descriptivos, y de la segunda los enfoques cuantitativos y fisiológicos. Desde ese entonces, se ha avanzado en el desarrollo de técnicas y metodologías que brindan valiosos aportes en la resolución de problemas diagnósticos, taxonómicos y evolutivos, entre tantos otros, de diversos grupos animales y vegetales. Adicionalmente, estas tecnologías son ampliamente utilizadas en medicina y, mediante el análisis de tejidos, sangre o médula ósea, se identifican cambios en los cromosomas, como cromosomas rotos, faltantes o adicionales, cambios que pueden ser signo de una enfermedad genética, o de algunos tipos de cáncer. En el presente capítulo se abordará la estructura, función y comportamiento de los cromosomas junto con las anormalidades que pueden presentar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2061-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-68
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064302226669568
score 13.22299