Simulaciones para aprender física en el ciclo básico

Autores
Planisich, Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Planisich, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de Becas de Estímulo a la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la FaCENA, donde el plan de trabajo propuesto tiene como finalidad diseñar secuencias didácticas con TIC para la enseñanza de la física en las escuelas. El plan está inserto en el Proyecto PI 17/12 F005 Universidad y escuela secundaria mancomunadamente por la enseñanza aprendizaje de la física.Es un proyecto de carácter descriptivo que pretende generar material de apoyo a los docentes de física que muestre propuestas de enseñanza, que incorporan recursos TIC asociados a estrategias tradicionales, adecuadas a la realidad escolar de la ciudad de Corrientes. Se tiene como hipótesis que en las escuelas de nivel secundario son escasos los recursos didácticos TIC y de laboratorio, en muchos casos porque no los tienen o porque los docentes desconocen como incorporarlos a sus clases. La metodología combina trabajo en terreno en aulas reales con análisis teórico desde los marcos de la Didáctica en cuanto al uso de TIC para enseñar ciencias. se partió de planificaciones aúlicas relevadas de donde se seleccionaron los contenidos a enseñar; se eligieron con criterios didácticos previamente definidos las simulaciones que serían utilizadas como recursos. Se presentan aquí dos secuencias de actividades para el ciclo básico de la escuela secundaria, trabajando con simulaciones libres. Una referida a la Ley de Boyle y la otra referida al efecto invernadero. El primer ejemplo presenta una serie de actividades que apuntan a la lógica experimental en Física y el segundo al análisis conceptual del fenómeno en estudio. se probaron en las aulas estas actividades habiendo resultado un entorno amigable para los estudiantes pero de gran dificultad a la hora de elaborar las respuestas explicativas.
Materia
Simulaciones
Física
Enseñanza
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52101

id RIUNNE_83eedbc06242d8a5245d4e184aa60bd5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52101
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Simulaciones para aprender física en el ciclo básicoPlanisich, NataliaSimulacionesFísicaEnseñanzaFormación docenteFil: Planisich, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de Becas de Estímulo a la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la FaCENA, donde el plan de trabajo propuesto tiene como finalidad diseñar secuencias didácticas con TIC para la enseñanza de la física en las escuelas. El plan está inserto en el Proyecto PI 17/12 F005 Universidad y escuela secundaria mancomunadamente por la enseñanza aprendizaje de la física.Es un proyecto de carácter descriptivo que pretende generar material de apoyo a los docentes de física que muestre propuestas de enseñanza, que incorporan recursos TIC asociados a estrategias tradicionales, adecuadas a la realidad escolar de la ciudad de Corrientes. Se tiene como hipótesis que en las escuelas de nivel secundario son escasos los recursos didácticos TIC y de laboratorio, en muchos casos porque no los tienen o porque los docentes desconocen como incorporarlos a sus clases. La metodología combina trabajo en terreno en aulas reales con análisis teórico desde los marcos de la Didáctica en cuanto al uso de TIC para enseñar ciencias. se partió de planificaciones aúlicas relevadas de donde se seleccionaron los contenidos a enseñar; se eligieron con criterios didácticos previamente definidos las simulaciones que serían utilizadas como recursos. Se presentan aquí dos secuencias de actividades para el ciclo básico de la escuela secundaria, trabajando con simulaciones libres. Una referida a la Ley de Boyle y la otra referida al efecto invernadero. El primer ejemplo presenta una serie de actividades que apuntan a la lógica experimental en Física y el segundo al análisis conceptual del fenómeno en estudio. se probaron en las aulas estas actividades habiendo resultado un entorno amigable para los estudiantes pero de gran dificultad a la hora de elaborar las respuestas explicativas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPlanisich, Natalia, 2017. Simulaciones para aprender física en el ciclo básico. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52101spaUNNE/12F005/12F005/AR. Corrientes/ Universidad y escuela secundaria mancomunadamente por la enseñanza-aprendizaje de la física.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52101instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:41.347Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
title Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
spellingShingle Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
Planisich, Natalia
Simulaciones
Física
Enseñanza
Formación docente
title_short Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
title_full Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
title_fullStr Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
title_full_unstemmed Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
title_sort Simulaciones para aprender física en el ciclo básico
dc.creator.none.fl_str_mv Planisich, Natalia
author Planisich, Natalia
author_facet Planisich, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simulaciones
Física
Enseñanza
Formación docente
topic Simulaciones
Física
Enseñanza
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Planisich, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de Becas de Estímulo a la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la FaCENA, donde el plan de trabajo propuesto tiene como finalidad diseñar secuencias didácticas con TIC para la enseñanza de la física en las escuelas. El plan está inserto en el Proyecto PI 17/12 F005 Universidad y escuela secundaria mancomunadamente por la enseñanza aprendizaje de la física.Es un proyecto de carácter descriptivo que pretende generar material de apoyo a los docentes de física que muestre propuestas de enseñanza, que incorporan recursos TIC asociados a estrategias tradicionales, adecuadas a la realidad escolar de la ciudad de Corrientes. Se tiene como hipótesis que en las escuelas de nivel secundario son escasos los recursos didácticos TIC y de laboratorio, en muchos casos porque no los tienen o porque los docentes desconocen como incorporarlos a sus clases. La metodología combina trabajo en terreno en aulas reales con análisis teórico desde los marcos de la Didáctica en cuanto al uso de TIC para enseñar ciencias. se partió de planificaciones aúlicas relevadas de donde se seleccionaron los contenidos a enseñar; se eligieron con criterios didácticos previamente definidos las simulaciones que serían utilizadas como recursos. Se presentan aquí dos secuencias de actividades para el ciclo básico de la escuela secundaria, trabajando con simulaciones libres. Una referida a la Ley de Boyle y la otra referida al efecto invernadero. El primer ejemplo presenta una serie de actividades que apuntan a la lógica experimental en Física y el segundo al análisis conceptual del fenómeno en estudio. se probaron en las aulas estas actividades habiendo resultado un entorno amigable para los estudiantes pero de gran dificultad a la hora de elaborar las respuestas explicativas.
description Fil: Planisich, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Planisich, Natalia, 2017. Simulaciones para aprender física en el ciclo básico. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52101
identifier_str_mv Planisich, Natalia, 2017. Simulaciones para aprender física en el ciclo básico. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/12F005/12F005/AR. Corrientes/ Universidad y escuela secundaria mancomunadamente por la enseñanza-aprendizaje de la física.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344235209064448
score 12.623145