Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción
- Autores
- Schaller, Andrea Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bradford, Maia
Muñoz, Alejandra - Descripción
- Fil: Schaller, Andrea Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Bradford, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Las relaciones históricas entre la literatura y el cine se muestran de formas tanto complejas como variadas y conflictivas, debido a que el paso de un texto literario a un film supone una transfiguración no sólo de los contenidos semánticos, sino que implica también categorías temporales, instancias enunciativas y procesos estilísticos que producen significados y sentidos (Peña Ardid, 2009). La presente investigación aborda el problema de la transposición cinematográfica, es decir, el de la representación audiovisual a partir de una obra literaria. La indagación, enmarcada en la metodología de tesina en artes, propone la realización de una pieza fílmica de ficción con la técnica stop motion, a partir de dos cuentos del escritor chaqueño Mariano Quirós, “La luz mala dentro de mí” y “Cazador de tapires”, publicados en el libro Toda la luz mala (Factotum, 2016). Se trata de una obra literaria que presenta características del género fantástico. El interés de esta investigación radica en indagar, en tales relatos, particularmente en los procedimientos mediante los que se crea lo fantástico y sus efectos de lectura, y en las posibilidades expresivas del lenguaje audiovisual para transponer dichas características. - Materia
-
Cine
Literatura
Adaptación cinematográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8314228c2faef14ba3e46b1ac589faf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56858 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficciónSchaller, Andrea CarolinaCineLiteraturaAdaptación cinematográficaFil: Schaller, Andrea Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Bradford, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Las relaciones históricas entre la literatura y el cine se muestran de formas tanto complejas como variadas y conflictivas, debido a que el paso de un texto literario a un film supone una transfiguración no sólo de los contenidos semánticos, sino que implica también categorías temporales, instancias enunciativas y procesos estilísticos que producen significados y sentidos (Peña Ardid, 2009). La presente investigación aborda el problema de la transposición cinematográfica, es decir, el de la representación audiovisual a partir de una obra literaria. La indagación, enmarcada en la metodología de tesina en artes, propone la realización de una pieza fílmica de ficción con la técnica stop motion, a partir de dos cuentos del escritor chaqueño Mariano Quirós, “La luz mala dentro de mí” y “Cazador de tapires”, publicados en el libro Toda la luz mala (Factotum, 2016). Se trata de una obra literaria que presenta características del género fantástico. El interés de esta investigación radica en indagar, en tales relatos, particularmente en los procedimientos mediante los que se crea lo fantástico y sus efectos de lectura, y en las posibilidades expresivas del lenguaje audiovisual para transponer dichas características.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la CulturaBradford, MaiaMuñoz, Alejandra2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf62 p.application/pdfSchaller, Andrea Carolina, 2024. Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56858instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:15.198Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
title |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
spellingShingle |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción Schaller, Andrea Carolina Cine Literatura Adaptación cinematográfica |
title_short |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
title_full |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
title_fullStr |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
title_full_unstemmed |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
title_sort |
Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaller, Andrea Carolina |
author |
Schaller, Andrea Carolina |
author_facet |
Schaller, Andrea Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bradford, Maia Muñoz, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine Literatura Adaptación cinematográfica |
topic |
Cine Literatura Adaptación cinematográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schaller, Andrea Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Bradford, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Las relaciones históricas entre la literatura y el cine se muestran de formas tanto complejas como variadas y conflictivas, debido a que el paso de un texto literario a un film supone una transfiguración no sólo de los contenidos semánticos, sino que implica también categorías temporales, instancias enunciativas y procesos estilísticos que producen significados y sentidos (Peña Ardid, 2009). La presente investigación aborda el problema de la transposición cinematográfica, es decir, el de la representación audiovisual a partir de una obra literaria. La indagación, enmarcada en la metodología de tesina en artes, propone la realización de una pieza fílmica de ficción con la técnica stop motion, a partir de dos cuentos del escritor chaqueño Mariano Quirós, “La luz mala dentro de mí” y “Cazador de tapires”, publicados en el libro Toda la luz mala (Factotum, 2016). Se trata de una obra literaria que presenta características del género fantástico. El interés de esta investigación radica en indagar, en tales relatos, particularmente en los procedimientos mediante los que se crea lo fantástico y sus efectos de lectura, y en las posibilidades expresivas del lenguaje audiovisual para transponer dichas características. |
description |
Fil: Schaller, Andrea Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schaller, Andrea Carolina, 2024. Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56858 |
identifier_str_mv |
Schaller, Andrea Carolina, 2024. Representación cinematográfica y género fantástico. Trasposición de la luz mala dentro de mí de Mariano Quirós a un cortometraje de ficción. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 62 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344179907166208 |
score |
12.623145 |