Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
- Autores
- Quintana, María Gabriela; Moya, Lorián Sofía; Szelag, Enrique Alejandro; Fuenzalida, Ana Denis; Salomón, Oscar Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Quintana, María Gabriela. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Quintana, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina.
Fil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Moya, Lorián Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina.
Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar Daniel. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, llevan a que en la actualidad se cuente con una diversidad de 46 especies abarcando 14 provincias del país. Para la obtención de los datos se revisaron 65 publicaciones científicas y datos primarios de capturas. Las especies de importancia sanitaria en el país son: Lu. longipalpis (Lutz & Neiva), Mg. migonei (Franca), Ny. neivai (Pinto), Ny. whitmani (Antunes & Coutinho), y Ev. cortelezzii s.l. (Bréthes). Se presentan los mapas de distribución para cada una de ellas en las distintas regiones fitogeográficas, utilizando más de 500 registros y sus distribuciones potenciales relacionadas a variables climáticas. La distribución de las especies sigue patrones diferentes en relación a la composición relativa específica y abundancias según el escenario de transmisión según se trate de leishmaniasis cutánea (LC) o leishmaniasis visceral (LV). Para LC: 1) Ny. neivai - Mg. migonei (Yungas), 2) Mg. migonei - Evandromyia spp. (Chaco), Ny. whitmani - Ny. neivai (Selva Paranaense). Para LV: 3) Mg. migonei (Ambiente rural: casos humanos históricos y actualmente casos dispersos, 4) Lu. longipalpis (Ambiente urbano: con presentación de brotes epidémicos). Los aspectos relacionados a la distribución y la o las especies prevalentes en cada área nos permite delimitar áreas de mayor o menor riesgo en el momento de diseñar las estrategias de vigilancia y control. - Materia
-
Phlebotominae
Leishmaniasis
Distribución de especies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54527
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_8134b52a72fc0bd0b76a8534958f48db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54527 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espacialesQuintana, María GabrielaMoya, Lorián SofíaSzelag, Enrique AlejandroFuenzalida, Ana DenisSalomón, Oscar DanielPhlebotominaeLeishmaniasisDistribución de especiesFil: Quintana, María Gabriela. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Quintana, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina.Fil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Moya, Lorián Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina.Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina.Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina.Fil: Salomón, Oscar Daniel. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, llevan a que en la actualidad se cuente con una diversidad de 46 especies abarcando 14 provincias del país. Para la obtención de los datos se revisaron 65 publicaciones científicas y datos primarios de capturas. Las especies de importancia sanitaria en el país son: Lu. longipalpis (Lutz & Neiva), Mg. migonei (Franca), Ny. neivai (Pinto), Ny. whitmani (Antunes & Coutinho), y Ev. cortelezzii s.l. (Bréthes). Se presentan los mapas de distribución para cada una de ellas en las distintas regiones fitogeográficas, utilizando más de 500 registros y sus distribuciones potenciales relacionadas a variables climáticas. La distribución de las especies sigue patrones diferentes en relación a la composición relativa específica y abundancias según el escenario de transmisión según se trate de leishmaniasis cutánea (LC) o leishmaniasis visceral (LV). Para LC: 1) Ny. neivai - Mg. migonei (Yungas), 2) Mg. migonei - Evandromyia spp. (Chaco), Ny. whitmani - Ny. neivai (Selva Paranaense). Para LV: 3) Mg. migonei (Ambiente rural: casos humanos históricos y actualmente casos dispersos, 4) Lu. longipalpis (Ambiente urbano: con presentación de brotes epidémicos). Los aspectos relacionados a la distribución y la o las especies prevalentes en cada área nos permite delimitar áreas de mayor o menor riesgo en el momento de diseñar las estrategias de vigilancia y control.Universidad Nacional de la Plata2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 89-89application/pdfQuintana, María Gabriela, et al., 2022. Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 89-89.2953-4178http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54527instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:17.431Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| title |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| spellingShingle |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales Quintana, María Gabriela Phlebotominae Leishmaniasis Distribución de especies |
| title_short |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| title_full |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| title_fullStr |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| title_full_unstemmed |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| title_sort |
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, María Gabriela Moya, Lorián Sofía Szelag, Enrique Alejandro Fuenzalida, Ana Denis Salomón, Oscar Daniel |
| author |
Quintana, María Gabriela |
| author_facet |
Quintana, María Gabriela Moya, Lorián Sofía Szelag, Enrique Alejandro Fuenzalida, Ana Denis Salomón, Oscar Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Moya, Lorián Sofía Szelag, Enrique Alejandro Fuenzalida, Ana Denis Salomón, Oscar Daniel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Phlebotominae Leishmaniasis Distribución de especies |
| topic |
Phlebotominae Leishmaniasis Distribución de especies |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quintana, María Gabriela. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Fil: Quintana, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Fil: Moya, Lorián Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Moya, Lorián Sofía. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina. Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fil: Fuenzalida, Ana Denis. Ministerio de Salud. Red de Investigación de las Leishmaniasis en Argentina; Argentina. Fil: Salomón, Oscar Daniel. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, llevan a que en la actualidad se cuente con una diversidad de 46 especies abarcando 14 provincias del país. Para la obtención de los datos se revisaron 65 publicaciones científicas y datos primarios de capturas. Las especies de importancia sanitaria en el país son: Lu. longipalpis (Lutz & Neiva), Mg. migonei (Franca), Ny. neivai (Pinto), Ny. whitmani (Antunes & Coutinho), y Ev. cortelezzii s.l. (Bréthes). Se presentan los mapas de distribución para cada una de ellas en las distintas regiones fitogeográficas, utilizando más de 500 registros y sus distribuciones potenciales relacionadas a variables climáticas. La distribución de las especies sigue patrones diferentes en relación a la composición relativa específica y abundancias según el escenario de transmisión según se trate de leishmaniasis cutánea (LC) o leishmaniasis visceral (LV). Para LC: 1) Ny. neivai - Mg. migonei (Yungas), 2) Mg. migonei - Evandromyia spp. (Chaco), Ny. whitmani - Ny. neivai (Selva Paranaense). Para LV: 3) Mg. migonei (Ambiente rural: casos humanos históricos y actualmente casos dispersos, 4) Lu. longipalpis (Ambiente urbano: con presentación de brotes epidémicos). Los aspectos relacionados a la distribución y la o las especies prevalentes en cada área nos permite delimitar áreas de mayor o menor riesgo en el momento de diseñar las estrategias de vigilancia y control. |
| description |
Fil: Quintana, María Gabriela. Ministerio de Salud. Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quintana, María Gabriela, et al., 2022. Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 89-89. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527 |
| identifier_str_mv |
Quintana, María Gabriela, et al., 2022. Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 89-89. 2953-4178 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 89-89 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787806169399296 |
| score |
12.982451 |