Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero
- Autores
- Roshdestwensky, Sergio Emilio; Pilar, Sonia; Corace, Juan José; Ocampo, Alejandro; García de Bellomo, Claudia; Reartes, Alicia; Noguera, Laura; Moyano, Miguel Ángel; Sosa, Viviana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ocampo, Alejandro. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina.
Fil: García de Bellomo, Claudia. Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina; Argentina.
Fil: Reartes, Alicia. Ente Regulador de Servicios de Agua y Cloacas, Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Noguera, Laura. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina.
El efecto del arsénico en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo crónico regional endémico, producido por el consumo directo e indirecto de aguas con altas concentraciones de As durante un largo tiempo, que compromete paulatinamente diversos órganos y sistemas vitales de las personas. Como parte de la fase inicial se hicieron 130 muestreos de agua de fuentes y servicios en distintas localidades de Chaco y Santiago del Estero. Además de las determinaciones de arsénico (que arrojaron valores entre 3 y 250 pg/l), se analizaron otros elementos (selenio, flúor). En este trabajo se valorará la posible asociación cruzada de estos elementos. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 55-66.
- Materia
-
Hidroarsenicismo
Salud
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28767
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_80c0f41c23e03e48f4c9ba8b84d50298 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28767 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del EsteroRoshdestwensky, Sergio EmilioPilar, SoniaCorace, Juan JoséOcampo, AlejandroGarcía de Bellomo, ClaudiaReartes, AliciaNoguera, LauraMoyano, Miguel ÁngelSosa, VivianaHidroarsenicismoSaludMedio ambienteFil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ocampo, Alejandro. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina.Fil: García de Bellomo, Claudia. Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina; Argentina.Fil: Reartes, Alicia. Ente Regulador de Servicios de Agua y Cloacas, Santiago del Estero; Argentina.Fil: Noguera, Laura. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina.El efecto del arsénico en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo crónico regional endémico, producido por el consumo directo e indirecto de aguas con altas concentraciones de As durante un largo tiempo, que compromete paulatinamente diversos órganos y sistemas vitales de las personas. Como parte de la fase inicial se hicieron 130 muestreos de agua de fuentes y servicios en distintas localidades de Chaco y Santiago del Estero. Además de las determinaciones de arsénico (que arrojaron valores entre 3 y 250 pg/l), se analizaron otros elementos (selenio, flúor). En este trabajo se valorará la posible asociación cruzada de estos elementos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRoshdestwensky, Sergio Emilio, et al., 2015. Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 55-66. ISSN 1666-4035.1666 -4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28767Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 55-66.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28767instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:27.642Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
title |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
spellingShingle |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero Roshdestwensky, Sergio Emilio Hidroarsenicismo Salud Medio ambiente |
title_short |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
title_full |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
title_fullStr |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
title_sort |
Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roshdestwensky, Sergio Emilio Pilar, Sonia Corace, Juan José Ocampo, Alejandro García de Bellomo, Claudia Reartes, Alicia Noguera, Laura Moyano, Miguel Ángel Sosa, Viviana |
author |
Roshdestwensky, Sergio Emilio |
author_facet |
Roshdestwensky, Sergio Emilio Pilar, Sonia Corace, Juan José Ocampo, Alejandro García de Bellomo, Claudia Reartes, Alicia Noguera, Laura Moyano, Miguel Ángel Sosa, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Pilar, Sonia Corace, Juan José Ocampo, Alejandro García de Bellomo, Claudia Reartes, Alicia Noguera, Laura Moyano, Miguel Ángel Sosa, Viviana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidroarsenicismo Salud Medio ambiente |
topic |
Hidroarsenicismo Salud Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Ocampo, Alejandro. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina. Fil: García de Bellomo, Claudia. Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina; Argentina. Fil: Reartes, Alicia. Ente Regulador de Servicios de Agua y Cloacas, Santiago del Estero; Argentina. Fil: Noguera, Laura. Administración Provincial del Agua, Chaco; Argentina. El efecto del arsénico en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo crónico regional endémico, producido por el consumo directo e indirecto de aguas con altas concentraciones de As durante un largo tiempo, que compromete paulatinamente diversos órganos y sistemas vitales de las personas. Como parte de la fase inicial se hicieron 130 muestreos de agua de fuentes y servicios en distintas localidades de Chaco y Santiago del Estero. Además de las determinaciones de arsénico (que arrojaron valores entre 3 y 250 pg/l), se analizaron otros elementos (selenio, flúor). En este trabajo se valorará la posible asociación cruzada de estos elementos. |
description |
Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Roshdestwensky, Sergio Emilio, et al., 2015. Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 55-66. ISSN 1666-4035. 1666 -4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28767 |
identifier_str_mv |
Roshdestwensky, Sergio Emilio, et al., 2015. Determinación de arsénico, selenio y flúor en el Chaco y Santiago del Estero. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 55-66. ISSN 1666-4035. 1666 -4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 55-66. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621690329366528 |
score |
12.559606 |