Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras

Autores
Díaz, Juan José Nepomuceno
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, Juan José Nepomuceno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cortes, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El carcinoma de células renales (CCR) representa el 3% de los tumores del Adulto. El subtipo histológico más frecuente es el de células claras (CCRC) en un 80-90%. En el cáncer renal EGFR se encuentra expresado entre el 50 y 90% y también ErbB-3. El oncogén ErbB-2, se expresa en el riñón fetal e hiperplasia tubular, sin embargo, es dudosa su implicación en el tumor renal. Como antecedentes previos, hemos visto que ErbB-2 de membrana se expresa en un 40%. Observamos también que esta expresión se relaciona con HIF-2/ EPAS-1. A su vez, hemos visto que, ErbB-2 se localizaba en el núcleo celular. Nuestra hipótesis es que la sobreexpresión de HIF-2 es un factor involucrado en el evidenciable aumento de ErbB2 y que su translocación al núcleo en estadios avanzados podría conducir al mal pronóstico de los pacientes. Por lo que nos planteamos como objetivo estudiar la relación de ErbB-2 con HIF-2 y su mecanismo molecular en el CCRC. Se trata de un estudio de prevalencia de tipo descriptivo con diseño transversal. Se utilizó una cohorte de 60 casos del Hospital J.R. Vidal entre los años 2015 y 2019. Las muestras de tejido fijadas en formol y embebidas en parafina fueron obtenidas del Servicio de Anatomía Patológica. Los resultados indican que la expresión nuclear de ErbB-2 (NErbB-2) por la técnica Inmunohistoquímica fue del 67% (n = 40/60; 1+ 33%, 2+ 28%, 3+ 8%). El 82% de las muestras estudiadas (n = 49) positivas para ErbB-2 fueron positivas para HIF-2/EPAS-1. Se demostró que el ErbB2 nuclear (NErbB-2) se correlaciona con el grado nuclear de Fuhrman (FNG) alto. Con respecto al estadio clínico-evolutivo de los pacientes con CRCC, se observó que 22 pacientes (37%) se encontraban en estadio I; 9 (15%) en estadio II, 20 (33%) en estadio III; y 8 (13%) en estadio IV. De los cuales, 50% expresó positividad para ErbB-2 nuclear en el estadio I; 40% en el estadio II; 70% en el estadio III y 87% en el estadio IV respectivamente. Se estudió la implicación molecular de ErbB-2 en relación a la supervivencia de los pacientes por curvas de Kaplan-Meier, donde no se registraron diferencias significativas en la supervivencia de pacientes respecto a la expresión de NErbB-2. Consistentemente, nuestros hallazgos se contrastan con el de muchos autores que han tratado de dilucidar el grado de expresión de la proteína ErbB2 en el carcinoma renal con hallazgos relativamente variados. Hasta la actualidad no hay grandes estudios aleatorizados que estudien esta implicancia, asi como tampoco estandares para su estadificacion. En conclusión, contamos con suficiente información preliminar para sugerir que la proteína ErbB2 como indicador pronostico y su posible rol como diana terapéutica es digna de ser estudiada, analizada y estandarizada.
Materia
ERBB2
HIF2
CCRC
Carcinogénesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53789

id RIUNNE_7f6d9d51d64ada12483fdeff54510ac7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53789
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células clarasDíaz, Juan José NepomucenoERBB2HIF2CCRCCarcinogénesisFil: Díaz, Juan José Nepomuceno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cortes, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El carcinoma de células renales (CCR) representa el 3% de los tumores del Adulto. El subtipo histológico más frecuente es el de células claras (CCRC) en un 80-90%. En el cáncer renal EGFR se encuentra expresado entre el 50 y 90% y también ErbB-3. El oncogén ErbB-2, se expresa en el riñón fetal e hiperplasia tubular, sin embargo, es dudosa su implicación en el tumor renal. Como antecedentes previos, hemos visto que ErbB-2 de membrana se expresa en un 40%. Observamos también que esta expresión se relaciona con HIF-2/ EPAS-1. A su vez, hemos visto que, ErbB-2 se localizaba en el núcleo celular. Nuestra hipótesis es que la sobreexpresión de HIF-2 es un factor involucrado en el evidenciable aumento de ErbB2 y que su translocación al núcleo en estadios avanzados podría conducir al mal pronóstico de los pacientes. Por lo que nos planteamos como objetivo estudiar la relación de ErbB-2 con HIF-2 y su mecanismo molecular en el CCRC. Se trata de un estudio de prevalencia de tipo descriptivo con diseño transversal. Se utilizó una cohorte de 60 casos del Hospital J.R. Vidal entre los años 2015 y 2019. Las muestras de tejido fijadas en formol y embebidas en parafina fueron obtenidas del Servicio de Anatomía Patológica. Los resultados indican que la expresión nuclear de ErbB-2 (NErbB-2) por la técnica Inmunohistoquímica fue del 67% (n = 40/60; 1+ 33%, 2+ 28%, 3+ 8%). El 82% de las muestras estudiadas (n = 49) positivas para ErbB-2 fueron positivas para HIF-2/EPAS-1. Se demostró que el ErbB2 nuclear (NErbB-2) se correlaciona con el grado nuclear de Fuhrman (FNG) alto. Con respecto al estadio clínico-evolutivo de los pacientes con CRCC, se observó que 22 pacientes (37%) se encontraban en estadio I; 9 (15%) en estadio II, 20 (33%) en estadio III; y 8 (13%) en estadio IV. De los cuales, 50% expresó positividad para ErbB-2 nuclear en el estadio I; 40% en el estadio II; 70% en el estadio III y 87% en el estadio IV respectivamente. Se estudió la implicación molecular de ErbB-2 en relación a la supervivencia de los pacientes por curvas de Kaplan-Meier, donde no se registraron diferencias significativas en la supervivencia de pacientes respecto a la expresión de NErbB-2. Consistentemente, nuestros hallazgos se contrastan con el de muchos autores que han tratado de dilucidar el grado de expresión de la proteína ErbB2 en el carcinoma renal con hallazgos relativamente variados. Hasta la actualidad no hay grandes estudios aleatorizados que estudien esta implicancia, asi como tampoco estandares para su estadificacion. En conclusión, contamos con suficiente información preliminar para sugerir que la proteína ErbB2 como indicador pronostico y su posible rol como diana terapéutica es digna de ser estudiada, analizada y estandarizada.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCortés, María Alicia2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfDíaz, Juan José Nepomuceno, 2023. Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53789spaUNNE/CyT-Pregrado/16I003/AR. Corrientes/Estudio de la Optimización de la Sañalación Celular en la Busqueda de Nuevas Dianas Terapéuticas en Pacientes con Cáncer.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53789instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:46.567Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
title Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
spellingShingle Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
Díaz, Juan José Nepomuceno
ERBB2
HIF2
CCRC
Carcinogénesis
title_short Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
title_full Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
title_fullStr Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
title_full_unstemmed Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
title_sort Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Juan José Nepomuceno
author Díaz, Juan José Nepomuceno
author_facet Díaz, Juan José Nepomuceno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortés, María Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv ERBB2
HIF2
CCRC
Carcinogénesis
topic ERBB2
HIF2
CCRC
Carcinogénesis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Juan José Nepomuceno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cortes, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El carcinoma de células renales (CCR) representa el 3% de los tumores del Adulto. El subtipo histológico más frecuente es el de células claras (CCRC) en un 80-90%. En el cáncer renal EGFR se encuentra expresado entre el 50 y 90% y también ErbB-3. El oncogén ErbB-2, se expresa en el riñón fetal e hiperplasia tubular, sin embargo, es dudosa su implicación en el tumor renal. Como antecedentes previos, hemos visto que ErbB-2 de membrana se expresa en un 40%. Observamos también que esta expresión se relaciona con HIF-2/ EPAS-1. A su vez, hemos visto que, ErbB-2 se localizaba en el núcleo celular. Nuestra hipótesis es que la sobreexpresión de HIF-2 es un factor involucrado en el evidenciable aumento de ErbB2 y que su translocación al núcleo en estadios avanzados podría conducir al mal pronóstico de los pacientes. Por lo que nos planteamos como objetivo estudiar la relación de ErbB-2 con HIF-2 y su mecanismo molecular en el CCRC. Se trata de un estudio de prevalencia de tipo descriptivo con diseño transversal. Se utilizó una cohorte de 60 casos del Hospital J.R. Vidal entre los años 2015 y 2019. Las muestras de tejido fijadas en formol y embebidas en parafina fueron obtenidas del Servicio de Anatomía Patológica. Los resultados indican que la expresión nuclear de ErbB-2 (NErbB-2) por la técnica Inmunohistoquímica fue del 67% (n = 40/60; 1+ 33%, 2+ 28%, 3+ 8%). El 82% de las muestras estudiadas (n = 49) positivas para ErbB-2 fueron positivas para HIF-2/EPAS-1. Se demostró que el ErbB2 nuclear (NErbB-2) se correlaciona con el grado nuclear de Fuhrman (FNG) alto. Con respecto al estadio clínico-evolutivo de los pacientes con CRCC, se observó que 22 pacientes (37%) se encontraban en estadio I; 9 (15%) en estadio II, 20 (33%) en estadio III; y 8 (13%) en estadio IV. De los cuales, 50% expresó positividad para ErbB-2 nuclear en el estadio I; 40% en el estadio II; 70% en el estadio III y 87% en el estadio IV respectivamente. Se estudió la implicación molecular de ErbB-2 en relación a la supervivencia de los pacientes por curvas de Kaplan-Meier, donde no se registraron diferencias significativas en la supervivencia de pacientes respecto a la expresión de NErbB-2. Consistentemente, nuestros hallazgos se contrastan con el de muchos autores que han tratado de dilucidar el grado de expresión de la proteína ErbB2 en el carcinoma renal con hallazgos relativamente variados. Hasta la actualidad no hay grandes estudios aleatorizados que estudien esta implicancia, asi como tampoco estandares para su estadificacion. En conclusión, contamos con suficiente información preliminar para sugerir que la proteína ErbB2 como indicador pronostico y su posible rol como diana terapéutica es digna de ser estudiada, analizada y estandarizada.
description Fil: Díaz, Juan José Nepomuceno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, Juan José Nepomuceno, 2023. Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53789
identifier_str_mv Díaz, Juan José Nepomuceno, 2023. Estudio de las bases moleculares del oncogén ErbB-2 en la carcinogénesis del carcinoma renal de células claras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Pregrado/16I003/AR. Corrientes/Estudio de la Optimización de la Sañalación Celular en la Busqueda de Nuevas Dianas Terapéuticas en Pacientes con Cáncer.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673412689920
score 12.559606