Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental
- Autores
- Kozak Grassini, Nicolás; Vedoya, Daniel Edgardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kozak Grassini Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban soluciones desde una arquitectura bioclimática, una Bio- Arquitectura, terminando en una Eco-Arquitectura; pese a sus diferencias, todas ellas rescatan, el uso “Racional de la Energía”, y en especial el uso de Energías de Fuentes Renovables para su aplicación al Diseño Ambiental de espacios arquitectónicos logrando que los mismos sean “económica”, “ecológica” y, sobre todo, ”humanamente sostenibles”. Los objetivos que persigue esta investigación son los siguientes: Optimizar las condiciones ambientales del hábitat, a partir del estudio de los problemas y las propuestas de soluciones que posibilitan un Diseño Arquitectónico Sustentable. Mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios a partir de la aplicación de mecanismos bioclimáticos de protección ambiental. Proponer pautas que propicien un diseño arquitectónico con criterios de ahorro energético. Investigar el uso racional de la energía (URE) como medio para disminuir la presión energética del hábitat construido - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, 2010, p. 121-124.
- Materia
-
Diseño Ambiental
Uso Racional de la Energía
Energías Alternativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29954
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7e396a54bd017af91b764541a2b48321 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29954 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambientalKozak Grassini, NicolásVedoya, Daniel EdgardoDiseño AmbientalUso Racional de la EnergíaEnergías AlternativasFil: Kozak Grassini Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban soluciones desde una arquitectura bioclimática, una Bio- Arquitectura, terminando en una Eco-Arquitectura; pese a sus diferencias, todas ellas rescatan, el uso “Racional de la Energía”, y en especial el uso de Energías de Fuentes Renovables para su aplicación al Diseño Ambiental de espacios arquitectónicos logrando que los mismos sean “económica”, “ecológica” y, sobre todo, ”humanamente sostenibles”. Los objetivos que persigue esta investigación son los siguientes: Optimizar las condiciones ambientales del hábitat, a partir del estudio de los problemas y las propuestas de soluciones que posibilitan un Diseño Arquitectónico Sustentable. Mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios a partir de la aplicación de mecanismos bioclimáticos de protección ambiental. Proponer pautas que propicien un diseño arquitectónico con criterios de ahorro energético. Investigar el uso racional de la energía (URE) como medio para disminuir la presión energética del hábitat construidoUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKozak Grassini Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño bioclimatico con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanimos de acondicionamiento ambiental. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p.121-124. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29954Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, 2010, p. 121-124.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29954instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.873Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
title |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
spellingShingle |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental Kozak Grassini, Nicolás Diseño Ambiental Uso Racional de la Energía Energías Alternativas |
title_short |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
title_full |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
title_fullStr |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
title_full_unstemmed |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
title_sort |
Diseño bioclimático con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanismo de acondicionamiento ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author |
Kozak Grassini, Nicolás |
author_facet |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Vedoya, Daniel Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Ambiental Uso Racional de la Energía Energías Alternativas |
topic |
Diseño Ambiental Uso Racional de la Energía Energías Alternativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kozak Grassini Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban soluciones desde una arquitectura bioclimática, una Bio- Arquitectura, terminando en una Eco-Arquitectura; pese a sus diferencias, todas ellas rescatan, el uso “Racional de la Energía”, y en especial el uso de Energías de Fuentes Renovables para su aplicación al Diseño Ambiental de espacios arquitectónicos logrando que los mismos sean “económica”, “ecológica” y, sobre todo, ”humanamente sostenibles”. Los objetivos que persigue esta investigación son los siguientes: Optimizar las condiciones ambientales del hábitat, a partir del estudio de los problemas y las propuestas de soluciones que posibilitan un Diseño Arquitectónico Sustentable. Mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios a partir de la aplicación de mecanismos bioclimáticos de protección ambiental. Proponer pautas que propicien un diseño arquitectónico con criterios de ahorro energético. Investigar el uso racional de la energía (URE) como medio para disminuir la presión energética del hábitat construido |
description |
Fil: Kozak Grassini Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kozak Grassini Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño bioclimatico con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanimos de acondicionamiento ambiental. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p.121-124. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29954 |
identifier_str_mv |
Kozak Grassini Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño bioclimatico con criterios de ahorros energéticos aplicando mecanimos de acondicionamiento ambiental. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p.121-124. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, 2010, p. 121-124. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652661370880 |
score |
12.559606 |