Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático

Autores
Esteves Miramont, Alfredo; Verstraete, Juan; Vilapriñó, Rodolfo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la factibilidad técnico-económica de la utilización del clima del lugar para acondicionar térmicamente los ambientes y de este modo reducir el consumo de combustibles para calefacción. Algunos beneficios pueden ser cuantificables (ahorro de combustibles menor contaminación del medioambiente, etc.) y otros difícilmente valorizados (mejor calidad de vida, vivir en ambientes más confortables en invierno y en verano, situación que tiene que ver indirectamente con la mayor productividad). Se utiliza el método del RCC, de Los Alamos National Laboratory de la Universidad de California, para determinar el rendimiento de los sistemas solares pasivos. Posteriormente, las figuras del VAN y el VAN Marginal, nos permiten determinar la mejor alternativa de inversión. Se presentan los resultados basándonos sobre una vivienda económica construida por el Instituto Provincial de la Vivienda y el ahorro energético que se alcanza.
The technical and economic feasibility of making use of the climate to condition terminally the environments in order to reduce the consumption of heating fuel is analyzed. Some benefits obtained are measurable (fuel savings, lower environment contamination, etc.) while others are difficult to quantify (better quality of life, to stay in more comfortable environments in winter and summer, both indirectly related with higher productivity). Use is made of the Solar Collector Ratio (RCC), developed at Los Alamos National Laboratory – University of California, to define the output of the passive solar system. Afterwards, after obtaining the actual value and marginal actual value, it is possible to define the best solar passive savings investment project. Results of energy savings that can be obtained are presented for social houses build by the Instituto Provincial de la Vivienda.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Economía
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Evaluación económica
Conservación de la energía
diseño bioclimático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79764

id SEDICI_1480b7848d65e084afdade789225d861
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79764
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimáticoEsteves Miramont, AlfredoVerstraete, JuanVilapriñó, RodolfoArquitecturaEconomíauso eficiente de la energíauso racional de la energíaEvaluación económicaConservación de la energíadiseño bioclimáticoSe analiza la factibilidad técnico-económica de la utilización del clima del lugar para acondicionar térmicamente los ambientes y de este modo reducir el consumo de combustibles para calefacción. Algunos beneficios pueden ser cuantificables (ahorro de combustibles menor contaminación del medioambiente, etc.) y otros difícilmente valorizados (mejor calidad de vida, vivir en ambientes más confortables en invierno y en verano, situación que tiene que ver indirectamente con la mayor productividad). Se utiliza el método del RCC, de Los Alamos National Laboratory de la Universidad de California, para determinar el rendimiento de los sistemas solares pasivos. Posteriormente, las figuras del VAN y el VAN Marginal, nos permiten determinar la mejor alternativa de inversión. Se presentan los resultados basándonos sobre una vivienda económica construida por el Instituto Provincial de la Vivienda y el ahorro energético que se alcanza.The technical and economic feasibility of making use of the climate to condition terminally the environments in order to reduce the consumption of heating fuel is analyzed. Some benefits obtained are measurable (fuel savings, lower environment contamination, etc.) while others are difficult to quantify (better quality of life, to stay in more comfortable environments in winter and summer, both indirectly related with higher productivity). Use is made of the Solar Collector Ratio (RCC), developed at Los Alamos National Laboratory – University of California, to define the output of the passive solar system. Afterwards, after obtaining the actual value and marginal actual value, it is possible to define the best solar passive savings investment project. Results of energy savings that can be obtained are presented for social houses build by the Instituto Provincial de la Vivienda.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:30.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
title Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
spellingShingle Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
Esteves Miramont, Alfredo
Arquitectura
Economía
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Evaluación económica
Conservación de la energía
diseño bioclimático
title_short Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
title_full Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
title_fullStr Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
title_full_unstemmed Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
title_sort Metodología de evaluación económica de conservación de energía y estrategias de diseño bioclimático
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves Miramont, Alfredo
Verstraete, Juan
Vilapriñó, Rodolfo
author Esteves Miramont, Alfredo
author_facet Esteves Miramont, Alfredo
Verstraete, Juan
Vilapriñó, Rodolfo
author_role author
author2 Verstraete, Juan
Vilapriñó, Rodolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Economía
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Evaluación económica
Conservación de la energía
diseño bioclimático
topic Arquitectura
Economía
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Evaluación económica
Conservación de la energía
diseño bioclimático
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la factibilidad técnico-económica de la utilización del clima del lugar para acondicionar térmicamente los ambientes y de este modo reducir el consumo de combustibles para calefacción. Algunos beneficios pueden ser cuantificables (ahorro de combustibles menor contaminación del medioambiente, etc.) y otros difícilmente valorizados (mejor calidad de vida, vivir en ambientes más confortables en invierno y en verano, situación que tiene que ver indirectamente con la mayor productividad). Se utiliza el método del RCC, de Los Alamos National Laboratory de la Universidad de California, para determinar el rendimiento de los sistemas solares pasivos. Posteriormente, las figuras del VAN y el VAN Marginal, nos permiten determinar la mejor alternativa de inversión. Se presentan los resultados basándonos sobre una vivienda económica construida por el Instituto Provincial de la Vivienda y el ahorro energético que se alcanza.
The technical and economic feasibility of making use of the climate to condition terminally the environments in order to reduce the consumption of heating fuel is analyzed. Some benefits obtained are measurable (fuel savings, lower environment contamination, etc.) while others are difficult to quantify (better quality of life, to stay in more comfortable environments in winter and summer, both indirectly related with higher productivity). Use is made of the Solar Collector Ratio (RCC), developed at Los Alamos National Laboratory – University of California, to define the output of the passive solar system. Afterwards, after obtaining the actual value and marginal actual value, it is possible to define the best solar passive savings investment project. Results of energy savings that can be obtained are presented for social houses build by the Instituto Provincial de la Vivienda.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se analiza la factibilidad técnico-económica de la utilización del clima del lugar para acondicionar térmicamente los ambientes y de este modo reducir el consumo de combustibles para calefacción. Algunos beneficios pueden ser cuantificables (ahorro de combustibles menor contaminación del medioambiente, etc.) y otros difícilmente valorizados (mejor calidad de vida, vivir en ambientes más confortables en invierno y en verano, situación que tiene que ver indirectamente con la mayor productividad). Se utiliza el método del RCC, de Los Alamos National Laboratory de la Universidad de California, para determinar el rendimiento de los sistemas solares pasivos. Posteriormente, las figuras del VAN y el VAN Marginal, nos permiten determinar la mejor alternativa de inversión. Se presentan los resultados basándonos sobre una vivienda económica construida por el Instituto Provincial de la Vivienda y el ahorro energético que se alcanza.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79764
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064120463360000
score 13.22299