Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico

Autores
Morales Romero, Rocío Fabiana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López Ramos, Mayra Luz
Meyer, Silvia Natalia
Descripción
Fil: Morales Romero, Rocío Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Meyer, Silvia Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las enfermedades originadas en la cavidad bucal de los conejos correspondientes al orden Lagomorpha conocidos como verdaderos placentarios. tienen diferentes orígenes como ser mecánicos, traumáticos o genéticos. Esto conlleva a que no se gasten en forma correcta, crezcan de manera excesiva e impidan la ingesta de comida, llevando consigo al adelgazamiento, anorexia y sialorrea. En el presente trabajo se describe el caso de un paciente de la especie Oryctolagus cuniculi, de nombre Lola, de raza Beiler Holandés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quién determinó el diagnóstico, y posterior tratamiento quirúrgico, logrando solucionar la maloclusión por falta de desgaste en los dientes que presentaba el paciente. Luego de finalizada la cirugía se realizaron controles post quirúrgicos para observar la evolución del animal. Este trabajo brinda información acerca de la fisiopatología presente en la cavidad bucal de los lagomorfos, sus distintas causas y los posibles tratamientos. Al tratarse de una especie exótica, es importante educar a los tutores acerca de la problemática y responsabilidad que conlleva la crianza de los mismos, otorgando la información necesaria para el manejo básico de estos pequeños mamíferos.
Materia
Conejos Lagomorpha
Maloclusión dental
Tratamiento quirúrgico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54504

id RIUNNE_7bd47860bf616336693fdf613406e0f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54504
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínicoMorales Romero, Rocío FabianaConejos LagomorphaMaloclusión dentalTratamiento quirúrgicoFil: Morales Romero, Rocío Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Meyer, Silvia Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las enfermedades originadas en la cavidad bucal de los conejos correspondientes al orden Lagomorpha conocidos como verdaderos placentarios. tienen diferentes orígenes como ser mecánicos, traumáticos o genéticos. Esto conlleva a que no se gasten en forma correcta, crezcan de manera excesiva e impidan la ingesta de comida, llevando consigo al adelgazamiento, anorexia y sialorrea. En el presente trabajo se describe el caso de un paciente de la especie Oryctolagus cuniculi, de nombre Lola, de raza Beiler Holandés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quién determinó el diagnóstico, y posterior tratamiento quirúrgico, logrando solucionar la maloclusión por falta de desgaste en los dientes que presentaba el paciente. Luego de finalizada la cirugía se realizaron controles post quirúrgicos para observar la evolución del animal. Este trabajo brinda información acerca de la fisiopatología presente en la cavidad bucal de los lagomorfos, sus distintas causas y los posibles tratamientos. Al tratarse de una especie exótica, es importante educar a los tutores acerca de la problemática y responsabilidad que conlleva la crianza de los mismos, otorgando la información necesaria para el manejo básico de estos pequeños mamíferos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasLópez Ramos, Mayra LuzMeyer, Silvia Natalia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfMorales Romero, Rocío Fabiana, 2023. Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54504instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:23.692Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
title Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
spellingShingle Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
Morales Romero, Rocío Fabiana
Conejos Lagomorpha
Maloclusión dental
Tratamiento quirúrgico
title_short Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
title_full Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
title_fullStr Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
title_full_unstemmed Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
title_sort Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Romero, Rocío Fabiana
author Morales Romero, Rocío Fabiana
author_facet Morales Romero, Rocío Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Ramos, Mayra Luz
Meyer, Silvia Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Conejos Lagomorpha
Maloclusión dental
Tratamiento quirúrgico
topic Conejos Lagomorpha
Maloclusión dental
Tratamiento quirúrgico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morales Romero, Rocío Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Meyer, Silvia Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las enfermedades originadas en la cavidad bucal de los conejos correspondientes al orden Lagomorpha conocidos como verdaderos placentarios. tienen diferentes orígenes como ser mecánicos, traumáticos o genéticos. Esto conlleva a que no se gasten en forma correcta, crezcan de manera excesiva e impidan la ingesta de comida, llevando consigo al adelgazamiento, anorexia y sialorrea. En el presente trabajo se describe el caso de un paciente de la especie Oryctolagus cuniculi, de nombre Lola, de raza Beiler Holandés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quién determinó el diagnóstico, y posterior tratamiento quirúrgico, logrando solucionar la maloclusión por falta de desgaste en los dientes que presentaba el paciente. Luego de finalizada la cirugía se realizaron controles post quirúrgicos para observar la evolución del animal. Este trabajo brinda información acerca de la fisiopatología presente en la cavidad bucal de los lagomorfos, sus distintas causas y los posibles tratamientos. Al tratarse de una especie exótica, es importante educar a los tutores acerca de la problemática y responsabilidad que conlleva la crianza de los mismos, otorgando la información necesaria para el manejo básico de estos pequeños mamíferos.
description Fil: Morales Romero, Rocío Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morales Romero, Rocío Fabiana, 2023. Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54504
identifier_str_mv Morales Romero, Rocío Fabiana, 2023. Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612145077452800
score 12.489739