Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico

Autores
Bavaro, Silvia Fabiana; Yúnes, María Nevillia; Kohan, Manuela Clara; Parrachini, Juan Ignacio; Santangelo, Georgina Valeria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El retratamiento endodóntico no quirúrgico tiene como objetivo principal la desinfección y limpieza del sistema de conductos radiculares en piezas previamente tratadas. El objetivo es eliminar por completo el material relleno anterior para lograr una correcta desinfección química y mecánica reduciendo significativamente la carga bacteriana a niveles compatibles con la cicatrización del tejido perirradicular. Revisiones sistemáticas y diversos estudios científicos revelan resultados favorables del retratamiento no quirúrgico con tasas de curación periapical y éxito de aproximadamente 78,8% y 78%, Los avances tecnológicos (por ejemplo, imágenes, instrumentación, y materiales de obturación) y la mejora de los protocolos de tratamiento, permiten un pronóstico más favorable y un tratamiento más predecible. El retratamiento no quirúrgico realizado con procedimientos correctos nos puede acercar al éxito en el tratamiento. La curación de la periodontitis apical es un proceso lento, que involucra respuestas inmunes y remodelación tisular. Las observaciones a corto plazo pueden mostrar signos de curación, pero se recomienda un seguimiento mínimo de 3-4 años para una evaluación confiable de los resultados del tratamiento. En el caso clínico presentado se observa radiográficamente una mejora del estado óseo y periodontral de la pieza retratada, por lo que podemos decir que a pesar del poco tiempo transcurrido desde el tratamiento, se observa un aparente éxito terapéutico.
Non-surgical endodontic retreatment has as its main objective the disinfection and cleaning of the root canal system in previously treated teeth. The objective is to completely eliminate the previous filling material to achieve correct chemical and mechanical disinfection, significantly reducing the bacterial load to levels compatible with the healing of the periradicular tissue. Systematic reviews and various scientific studies reveal favorable results of non-surgical retreatment with periapical healing and success rates of approximately 78.8% and 78.0%l. Technological advances (e.g., imaging, instrumentation, and filling materials) and improved treatment protocols allow for a more favorable prognosis and more predictable treatment. Non-surgical retreatment carried out with correct procedures can bring us closer to treatment success. Healing from apical periodontitis is a slow process, involving immune responses and tissue remodeling. Short-term observations may show signs of healing, but a minimum follow-up of 3-4 years is recommended for reliable evaluation of treatment results. In the clinical case presented, an improvement in the bone and periodontal status of the portrayed piece is observed radiographically, so we can say that despite the short time that has passed since the treatment, an apparent therapeutic success is observed.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Tratamiento no quirúrgico
Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178301

id SEDICI_6b224b2df71c1ec590ebc196fb3ed2cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178301
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínicoNon-surgicalretreatmentand rehabilitation in one session. Clinical case reportBavaro, Silvia FabianaYúnes, María NevilliaKohan, Manuela ClaraParrachini, Juan IgnacioSantangelo, Georgina ValeriaOdontologíaTratamiento no quirúrgicoRehabilitaciónEl retratamiento endodóntico no quirúrgico tiene como objetivo principal la desinfección y limpieza del sistema de conductos radiculares en piezas previamente tratadas. El objetivo es eliminar por completo el material relleno anterior para lograr una correcta desinfección química y mecánica reduciendo significativamente la carga bacteriana a niveles compatibles con la cicatrización del tejido perirradicular. Revisiones sistemáticas y diversos estudios científicos revelan resultados favorables del retratamiento no quirúrgico con tasas de curación periapical y éxito de aproximadamente 78,8% y 78%, Los avances tecnológicos (por ejemplo, imágenes, instrumentación, y materiales de obturación) y la mejora de los protocolos de tratamiento, permiten un pronóstico más favorable y un tratamiento más predecible. El retratamiento no quirúrgico realizado con procedimientos correctos nos puede acercar al éxito en el tratamiento. La curación de la periodontitis apical es un proceso lento, que involucra respuestas inmunes y remodelación tisular. Las observaciones a corto plazo pueden mostrar signos de curación, pero se recomienda un seguimiento mínimo de 3-4 años para una evaluación confiable de los resultados del tratamiento. En el caso clínico presentado se observa radiográficamente una mejora del estado óseo y periodontral de la pieza retratada, por lo que podemos decir que a pesar del poco tiempo transcurrido desde el tratamiento, se observa un aparente éxito terapéutico.Non-surgical endodontic retreatment has as its main objective the disinfection and cleaning of the root canal system in previously treated teeth. The objective is to completely eliminate the previous filling material to achieve correct chemical and mechanical disinfection, significantly reducing the bacterial load to levels compatible with the healing of the periradicular tissue. Systematic reviews and various scientific studies reveal favorable results of non-surgical retreatment with periapical healing and success rates of approximately 78.8% and 78.0%l. Technological advances (e.g., imaging, instrumentation, and filling materials) and improved treatment protocols allow for a more favorable prognosis and more predictable treatment. Non-surgical retreatment carried out with correct procedures can bring us closer to treatment success. Healing from apical periodontitis is a slow process, involving immune responses and tissue remodeling. Short-term observations may show signs of healing, but a minimum follow-up of 3-4 years is recommended for reliable evaluation of treatment results. In the clinical case presented, an improvement in the bone and periodontal status of the portrayed piece is observed radiographically, so we can say that despite the short time that has passed since the treatment, an apparent therapeutic success is observed.Facultad de Odontología2024-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:02.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
Non-surgicalretreatmentand rehabilitation in one session. Clinical case report
title Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
spellingShingle Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
Bavaro, Silvia Fabiana
Odontología
Tratamiento no quirúrgico
Rehabilitación
title_short Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
title_full Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
title_fullStr Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
title_full_unstemmed Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
title_sort Retratamiento no quirúrgico y rehabilitación en una sesión : Reporte de caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Bavaro, Silvia Fabiana
Yúnes, María Nevillia
Kohan, Manuela Clara
Parrachini, Juan Ignacio
Santangelo, Georgina Valeria
author Bavaro, Silvia Fabiana
author_facet Bavaro, Silvia Fabiana
Yúnes, María Nevillia
Kohan, Manuela Clara
Parrachini, Juan Ignacio
Santangelo, Georgina Valeria
author_role author
author2 Yúnes, María Nevillia
Kohan, Manuela Clara
Parrachini, Juan Ignacio
Santangelo, Georgina Valeria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Tratamiento no quirúrgico
Rehabilitación
topic Odontología
Tratamiento no quirúrgico
Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv El retratamiento endodóntico no quirúrgico tiene como objetivo principal la desinfección y limpieza del sistema de conductos radiculares en piezas previamente tratadas. El objetivo es eliminar por completo el material relleno anterior para lograr una correcta desinfección química y mecánica reduciendo significativamente la carga bacteriana a niveles compatibles con la cicatrización del tejido perirradicular. Revisiones sistemáticas y diversos estudios científicos revelan resultados favorables del retratamiento no quirúrgico con tasas de curación periapical y éxito de aproximadamente 78,8% y 78%, Los avances tecnológicos (por ejemplo, imágenes, instrumentación, y materiales de obturación) y la mejora de los protocolos de tratamiento, permiten un pronóstico más favorable y un tratamiento más predecible. El retratamiento no quirúrgico realizado con procedimientos correctos nos puede acercar al éxito en el tratamiento. La curación de la periodontitis apical es un proceso lento, que involucra respuestas inmunes y remodelación tisular. Las observaciones a corto plazo pueden mostrar signos de curación, pero se recomienda un seguimiento mínimo de 3-4 años para una evaluación confiable de los resultados del tratamiento. En el caso clínico presentado se observa radiográficamente una mejora del estado óseo y periodontral de la pieza retratada, por lo que podemos decir que a pesar del poco tiempo transcurrido desde el tratamiento, se observa un aparente éxito terapéutico.
Non-surgical endodontic retreatment has as its main objective the disinfection and cleaning of the root canal system in previously treated teeth. The objective is to completely eliminate the previous filling material to achieve correct chemical and mechanical disinfection, significantly reducing the bacterial load to levels compatible with the healing of the periradicular tissue. Systematic reviews and various scientific studies reveal favorable results of non-surgical retreatment with periapical healing and success rates of approximately 78.8% and 78.0%l. Technological advances (e.g., imaging, instrumentation, and filling materials) and improved treatment protocols allow for a more favorable prognosis and more predictable treatment. Non-surgical retreatment carried out with correct procedures can bring us closer to treatment success. Healing from apical periodontitis is a slow process, involving immune responses and tissue remodeling. Short-term observations may show signs of healing, but a minimum follow-up of 3-4 years is recommended for reliable evaluation of treatment results. In the clinical case presented, an improvement in the bone and periodontal status of the portrayed piece is observed radiographically, so we can say that despite the short time that has passed since the treatment, an apparent therapeutic success is observed.
Facultad de Odontología
description El retratamiento endodóntico no quirúrgico tiene como objetivo principal la desinfección y limpieza del sistema de conductos radiculares en piezas previamente tratadas. El objetivo es eliminar por completo el material relleno anterior para lograr una correcta desinfección química y mecánica reduciendo significativamente la carga bacteriana a niveles compatibles con la cicatrización del tejido perirradicular. Revisiones sistemáticas y diversos estudios científicos revelan resultados favorables del retratamiento no quirúrgico con tasas de curación periapical y éxito de aproximadamente 78,8% y 78%, Los avances tecnológicos (por ejemplo, imágenes, instrumentación, y materiales de obturación) y la mejora de los protocolos de tratamiento, permiten un pronóstico más favorable y un tratamiento más predecible. El retratamiento no quirúrgico realizado con procedimientos correctos nos puede acercar al éxito en el tratamiento. La curación de la periodontitis apical es un proceso lento, que involucra respuestas inmunes y remodelación tisular. Las observaciones a corto plazo pueden mostrar signos de curación, pero se recomienda un seguimiento mínimo de 3-4 años para una evaluación confiable de los resultados del tratamiento. En el caso clínico presentado se observa radiográficamente una mejora del estado óseo y periodontral de la pieza retratada, por lo que podemos decir que a pesar del poco tiempo transcurrido desde el tratamiento, se observa un aparente éxito terapéutico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178301
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064414146428928
score 13.22299