Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo
- Autores
- Sánchez, Yonathan Víctor
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro Sosa, Cinthia Teresita
Peralta, Luis Orlando - Descripción
- Fil: Sánchez, Yonathan Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro Sosa, Cinthia Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las fracturas hacen referencia a la solución de continuidad de cualquier tejido óseo, ocurre con mayor frecuencia en miembro posterior de conejos criados como mascotas. Tienen variados signos clínicos de los cuales podemos citar al dolor, deformidad o cambio en la formación de ángulos, movilidad anormal, tumefacción local, pérdida de la función y crepitación; se las clasifica para permitir una planificación de los métodos de diagnóstico, tratamiento y pronóstico del paciente. El presente trabajo se llevará a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde se realizó un tratamiento por reducción quirúrgica abierta con la utilización de un alambre intramedular y de tutor externo a un paciente Oryctolagus cuniculus (conejo) de 3 meses de edad, el cual presentaba fractura transversa en tercio medio de tibia derecha, con sintomatología de cojera de apoyo. Se llevaron a cabo las maniobras semiológicas correspondiente al caso para recoger datos para la aproximación diagnóstica, como ser, una anamnesis detallada, examen clínico objetivo general y particular del paciente, seguidamente se recurrió a estudio de imagen como radiografía llegando al diagnóstico definitivo. El resultado obtenido a través del estudio complementario confirmó la presencia de solución de continuidad y debido a la anatomía y edad del paciente se optó por una reducción quirúrgica abierta con alambre intramedular y tutor externo. - Materia
-
Resolución quirúrgica
Fractura de tibia
Conejo
Tejido óseo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53279
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_bf8a4fc954ce630b6809f2257514ea2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53279 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejoSánchez, Yonathan VíctorResolución quirúrgicaFractura de tibiaConejoTejido óseoFil: Sánchez, Yonathan Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro Sosa, Cinthia Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las fracturas hacen referencia a la solución de continuidad de cualquier tejido óseo, ocurre con mayor frecuencia en miembro posterior de conejos criados como mascotas. Tienen variados signos clínicos de los cuales podemos citar al dolor, deformidad o cambio en la formación de ángulos, movilidad anormal, tumefacción local, pérdida de la función y crepitación; se las clasifica para permitir una planificación de los métodos de diagnóstico, tratamiento y pronóstico del paciente. El presente trabajo se llevará a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde se realizó un tratamiento por reducción quirúrgica abierta con la utilización de un alambre intramedular y de tutor externo a un paciente Oryctolagus cuniculus (conejo) de 3 meses de edad, el cual presentaba fractura transversa en tercio medio de tibia derecha, con sintomatología de cojera de apoyo. Se llevaron a cabo las maniobras semiológicas correspondiente al caso para recoger datos para la aproximación diagnóstica, como ser, una anamnesis detallada, examen clínico objetivo general y particular del paciente, seguidamente se recurrió a estudio de imagen como radiografía llegando al diagnóstico definitivo. El resultado obtenido a través del estudio complementario confirmó la presencia de solución de continuidad y debido a la anatomía y edad del paciente se optó por una reducción quirúrgica abierta con alambre intramedular y tutor externo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCastro Sosa, Cinthia TeresitaPeralta, Luis Orlando2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfSánchez, Yonathan Víctor, 2021. Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53279spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53279instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.256Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
title |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
spellingShingle |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo Sánchez, Yonathan Víctor Resolución quirúrgica Fractura de tibia Conejo Tejido óseo |
title_short |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
title_full |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
title_fullStr |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
title_full_unstemmed |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
title_sort |
Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Yonathan Víctor |
author |
Sánchez, Yonathan Víctor |
author_facet |
Sánchez, Yonathan Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro Sosa, Cinthia Teresita Peralta, Luis Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resolución quirúrgica Fractura de tibia Conejo Tejido óseo |
topic |
Resolución quirúrgica Fractura de tibia Conejo Tejido óseo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez, Yonathan Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Castro Sosa, Cinthia Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las fracturas hacen referencia a la solución de continuidad de cualquier tejido óseo, ocurre con mayor frecuencia en miembro posterior de conejos criados como mascotas. Tienen variados signos clínicos de los cuales podemos citar al dolor, deformidad o cambio en la formación de ángulos, movilidad anormal, tumefacción local, pérdida de la función y crepitación; se las clasifica para permitir una planificación de los métodos de diagnóstico, tratamiento y pronóstico del paciente. El presente trabajo se llevará a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ubicada en calle Mendoza 1321 de la ciudad de Corrientes Capital, donde se realizó un tratamiento por reducción quirúrgica abierta con la utilización de un alambre intramedular y de tutor externo a un paciente Oryctolagus cuniculus (conejo) de 3 meses de edad, el cual presentaba fractura transversa en tercio medio de tibia derecha, con sintomatología de cojera de apoyo. Se llevaron a cabo las maniobras semiológicas correspondiente al caso para recoger datos para la aproximación diagnóstica, como ser, una anamnesis detallada, examen clínico objetivo general y particular del paciente, seguidamente se recurrió a estudio de imagen como radiografía llegando al diagnóstico definitivo. El resultado obtenido a través del estudio complementario confirmó la presencia de solución de continuidad y debido a la anatomía y edad del paciente se optó por una reducción quirúrgica abierta con alambre intramedular y tutor externo. |
description |
Fil: Sánchez, Yonathan Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez, Yonathan Víctor, 2021. Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53279 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Yonathan Víctor, 2021. Resolución quirúrgica de fractura de tibia en un conejo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185385975808 |
score |
12.623145 |