La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina
- Autores
- Giró, Marta Graciela; Benítez, María Andrea
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giró, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giró, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Habitat Humano; Argentina.
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.
Fil: Benítez, Maria Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste 1. Arquitectura V es la asignatura correspondiente al último Taller de diseño de la Carrera y está orientada a la realización de un Trabajo Final en el que los estudiantes desarrollan un trabajo que incluye: • una instancia de definición de los temas / problemas que serán abordados,. • una instancia de desarrollo de una investigación sobre los temas abordados • una instancia propositiva. En todos los casos, son temas vinculados a una demanda de alguna entidad Gubernamental o no Gubernamental, o a un interés personal de los estudiantes. Todas estas instancias son llevadas a cabo por los estudiantes, operando la cátedra con un rol de coordinación tutorial y de apoyatura teóricometodológica. En este marco hemos desarrollado dicha experiencia pedagógica que estuvo destinada a brindar apoyo metodológico a los trabajos que desarrollaban los distintos grupos de alumnos. En este trabajo pretendemos reflexionar sobre esta experiencia, a partir de la necesidad / dificultad para trabajar contenidos vinculados a las "estrategias metodológicas" para abordar problemas, la complejidad 2, la transdisciplinariedad y el trabajo grupal.
We will present a teaching experience known as "Free Teachers in Architecture V Class within the Architecture Department of the National University of the Northeast 3 ". Architecture V is a class from the career's last Design Workshop, and its main focus is the development of a Final Project to be completed by the students. This Project should: • Determine the main topics/problems that will be discussed. • Carry out an investigation on the chosen topics/ problems. • Present a proposal. In each case, the topics are to be in relation to a demand from a Governmental or Non-Governmental entity, or simply to the students' concerns. All the activities mentioned above are to be completed by the students, using the class exclusively as a tutorial, for methodological and theoretical support. Within these lines we have developed this experience, which attempted to provide methodological support for all of the students' projects. This article is an effort to reflect on the subject, which appeared through the need/difficulty to work with contents related to "methodological strategies" employed to discuss the problems, complexity 4, transdisciplinarity, and group work. - Fuente
- Revista INVI, vol. 21, no. 56, p. 31-42.
- Materia
-
Management exercise
Complexity
Interdiscipline
Critics
Self Formation
Gestión Áulica
Complejidad
Interdisciplinariedad
Reflexión Crítica
Autoformación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27633
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_79896fd248476c4bd0655779edd2eb00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27633 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. ArgentinaGiró, Marta GracielaBenítez, María AndreaManagement exerciseComplexityInterdisciplineCriticsSelf FormationGestión ÁulicaComplejidadInterdisciplinariedadReflexión CríticaAutoformaciónFil: Giró, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Giró, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Habitat Humano; Argentina.Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.Fil: Benítez, Maria Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste 1. Arquitectura V es la asignatura correspondiente al último Taller de diseño de la Carrera y está orientada a la realización de un Trabajo Final en el que los estudiantes desarrollan un trabajo que incluye: • una instancia de definición de los temas / problemas que serán abordados,. • una instancia de desarrollo de una investigación sobre los temas abordados • una instancia propositiva. En todos los casos, son temas vinculados a una demanda de alguna entidad Gubernamental o no Gubernamental, o a un interés personal de los estudiantes. Todas estas instancias son llevadas a cabo por los estudiantes, operando la cátedra con un rol de coordinación tutorial y de apoyatura teóricometodológica. En este marco hemos desarrollado dicha experiencia pedagógica que estuvo destinada a brindar apoyo metodológico a los trabajos que desarrollaban los distintos grupos de alumnos. En este trabajo pretendemos reflexionar sobre esta experiencia, a partir de la necesidad / dificultad para trabajar contenidos vinculados a las "estrategias metodológicas" para abordar problemas, la complejidad 2, la transdisciplinariedad y el trabajo grupal.We will present a teaching experience known as "Free Teachers in Architecture V Class within the Architecture Department of the National University of the Northeast 3 ". Architecture V is a class from the career's last Design Workshop, and its main focus is the development of a Final Project to be completed by the students. This Project should: • Determine the main topics/problems that will be discussed. • Carry out an investigation on the chosen topics/ problems. • Present a proposal. In each case, the topics are to be in relation to a demand from a Governmental or Non-Governmental entity, or simply to the students' concerns. All the activities mentioned above are to be completed by the students, using the class exclusively as a tutorial, for methodological and theoretical support. Within these lines we have developed this experience, which attempted to provide methodological support for all of the students' projects. This article is an effort to reflect on the subject, which appeared through the need/difficulty to work with contents related to "methodological strategies" employed to discuss the problems, complexity 4, transdisciplinarity, and group work.Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2006-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGiró, Marta Graciela y Benítez, María Andrea, 2006. La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina. Revista INVI. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, vol. 21, no. 56, p. 31-42. ISSN 0718-8358.0718-8358http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27633Revista INVI, vol. 21, no. 56, p. 31-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/307info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27633instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:05.962Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
title |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
spellingShingle |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina Giró, Marta Graciela Management exercise Complexity Interdiscipline Critics Self Formation Gestión Áulica Complejidad Interdisciplinariedad Reflexión Crítica Autoformación |
title_short |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
title_full |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
title_fullStr |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
title_full_unstemmed |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
title_sort |
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giró, Marta Graciela Benítez, María Andrea |
author |
Giró, Marta Graciela |
author_facet |
Giró, Marta Graciela Benítez, María Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Benítez, María Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Management exercise Complexity Interdiscipline Critics Self Formation Gestión Áulica Complejidad Interdisciplinariedad Reflexión Crítica Autoformación |
topic |
Management exercise Complexity Interdiscipline Critics Self Formation Gestión Áulica Complejidad Interdisciplinariedad Reflexión Crítica Autoformación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giró, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Giró, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Habitat Humano; Argentina. Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina. Fil: Benítez, Maria Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste 1. Arquitectura V es la asignatura correspondiente al último Taller de diseño de la Carrera y está orientada a la realización de un Trabajo Final en el que los estudiantes desarrollan un trabajo que incluye: • una instancia de definición de los temas / problemas que serán abordados,. • una instancia de desarrollo de una investigación sobre los temas abordados • una instancia propositiva. En todos los casos, son temas vinculados a una demanda de alguna entidad Gubernamental o no Gubernamental, o a un interés personal de los estudiantes. Todas estas instancias son llevadas a cabo por los estudiantes, operando la cátedra con un rol de coordinación tutorial y de apoyatura teóricometodológica. En este marco hemos desarrollado dicha experiencia pedagógica que estuvo destinada a brindar apoyo metodológico a los trabajos que desarrollaban los distintos grupos de alumnos. En este trabajo pretendemos reflexionar sobre esta experiencia, a partir de la necesidad / dificultad para trabajar contenidos vinculados a las "estrategias metodológicas" para abordar problemas, la complejidad 2, la transdisciplinariedad y el trabajo grupal. We will present a teaching experience known as "Free Teachers in Architecture V Class within the Architecture Department of the National University of the Northeast 3 ". Architecture V is a class from the career's last Design Workshop, and its main focus is the development of a Final Project to be completed by the students. This Project should: • Determine the main topics/problems that will be discussed. • Carry out an investigation on the chosen topics/ problems. • Present a proposal. In each case, the topics are to be in relation to a demand from a Governmental or Non-Governmental entity, or simply to the students' concerns. All the activities mentioned above are to be completed by the students, using the class exclusively as a tutorial, for methodological and theoretical support. Within these lines we have developed this experience, which attempted to provide methodological support for all of the students' projects. This article is an effort to reflect on the subject, which appeared through the need/difficulty to work with contents related to "methodological strategies" employed to discuss the problems, complexity 4, transdisciplinarity, and group work. |
description |
Fil: Giró, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giró, Marta Graciela y Benítez, María Andrea, 2006. La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina. Revista INVI. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, vol. 21, no. 56, p. 31-42. ISSN 0718-8358. 0718-8358 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27633 |
identifier_str_mv |
Giró, Marta Graciela y Benítez, María Andrea, 2006. La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina. Revista INVI. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, vol. 21, no. 56, p. 31-42. ISSN 0718-8358. 0718-8358 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista INVI, vol. 21, no. 56, p. 31-42. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787801169788928 |
score |
12.982451 |