La identidad entre historia y filosofía

Autores
Lancelle Scocco, Anna Irene
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo, pretende revalorizar el aporte realizado por Benedetto Croce a la historiografía consistente en primer lugar en concebir a la historia como historia viva y no como lo que él denomina Crónica. Esta última es para el pensador la historia de los hechos pasados cuya pretensión es conocerlos o reconstruirlos tal y como fueron. Función práctica y datística de la historia, aporte mnemónico al conocimiento de lo que alguna vez fue. En contraposición, Croce propone una Historia impregnada de sentido filosófico, esto es, una historia cuya finalidad es el conocimiento del eterno presente, de lo universal. Así, el objeto de la historia ya no será lo que acontece a un singular: el pueblo griego, Dante o Shakespeare, por lo demás todos ellos anclados a un tiempo determinado; sino aquello que sucede a un universal: la Cultura, la Poesía, la Arquitectura, conceptos siempre actuales, siempre presentes… asibles sólo desde la Filosofía. Surgirá entonces la absoluta identidad de la Historia con la Filosofía. Se dirá: Sólo la filosofía (lo universal) que es historia (lo singular) y la historia (lo singular) que es filosofía (lo universal), aprehende la realidad del espíritu (lo singular-universal). Se intentará finalmente fundamentar por qué sólo una concepción de esta naturaleza puede servir a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 215-218.
Materia
Historia
Filosofía
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30099

id RIUNNE_79727761285b21160e9d7a3c352668db
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30099
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La identidad entre historia y filosofíaLancelle Scocco, Anna IreneHistoriaFilosofíaEnseñanzaFil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente trabajo, pretende revalorizar el aporte realizado por Benedetto Croce a la historiografía consistente en primer lugar en concebir a la historia como historia viva y no como lo que él denomina Crónica. Esta última es para el pensador la historia de los hechos pasados cuya pretensión es conocerlos o reconstruirlos tal y como fueron. Función práctica y datística de la historia, aporte mnemónico al conocimiento de lo que alguna vez fue. En contraposición, Croce propone una Historia impregnada de sentido filosófico, esto es, una historia cuya finalidad es el conocimiento del eterno presente, de lo universal. Así, el objeto de la historia ya no será lo que acontece a un singular: el pueblo griego, Dante o Shakespeare, por lo demás todos ellos anclados a un tiempo determinado; sino aquello que sucede a un universal: la Cultura, la Poesía, la Arquitectura, conceptos siempre actuales, siempre presentes… asibles sólo desde la Filosofía. Surgirá entonces la absoluta identidad de la Historia con la Filosofía. Se dirá: Sólo la filosofía (lo universal) que es historia (lo singular) y la historia (lo singular) que es filosofía (lo universal), aprehende la realidad del espíritu (lo singular-universal). Se intentará finalmente fundamentar por qué sólo una concepción de esta naturaleza puede servir a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLancelle Scocco, Anna Irene, 2010. La identidad entre historia y filosofía. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30099Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 215-218.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30099instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.919Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La identidad entre historia y filosofía
title La identidad entre historia y filosofía
spellingShingle La identidad entre historia y filosofía
Lancelle Scocco, Anna Irene
Historia
Filosofía
Enseñanza
title_short La identidad entre historia y filosofía
title_full La identidad entre historia y filosofía
title_fullStr La identidad entre historia y filosofía
title_full_unstemmed La identidad entre historia y filosofía
title_sort La identidad entre historia y filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene
author Lancelle Scocco, Anna Irene
author_facet Lancelle Scocco, Anna Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Filosofía
Enseñanza
topic Historia
Filosofía
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo, pretende revalorizar el aporte realizado por Benedetto Croce a la historiografía consistente en primer lugar en concebir a la historia como historia viva y no como lo que él denomina Crónica. Esta última es para el pensador la historia de los hechos pasados cuya pretensión es conocerlos o reconstruirlos tal y como fueron. Función práctica y datística de la historia, aporte mnemónico al conocimiento de lo que alguna vez fue. En contraposición, Croce propone una Historia impregnada de sentido filosófico, esto es, una historia cuya finalidad es el conocimiento del eterno presente, de lo universal. Así, el objeto de la historia ya no será lo que acontece a un singular: el pueblo griego, Dante o Shakespeare, por lo demás todos ellos anclados a un tiempo determinado; sino aquello que sucede a un universal: la Cultura, la Poesía, la Arquitectura, conceptos siempre actuales, siempre presentes… asibles sólo desde la Filosofía. Surgirá entonces la absoluta identidad de la Historia con la Filosofía. Se dirá: Sólo la filosofía (lo universal) que es historia (lo singular) y la historia (lo singular) que es filosofía (lo universal), aprehende la realidad del espíritu (lo singular-universal). Se intentará finalmente fundamentar por qué sólo una concepción de esta naturaleza puede servir a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.
description Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene, 2010. La identidad entre historia y filosofía. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30099
identifier_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene, 2010. La identidad entre historia y filosofía. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 215-218.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699272671232
score 12.559606