Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya)
- Autores
- Balzarini, Vanessa Soledad; Insfrán, Rosa María; Villordo, Gabriela Inés; Lertora, Walter Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Balzarini, Vanesa Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Insfrán, Rosa María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Villordo, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lertora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La disección aórtica es un hematoma en la pared de la aorta que causa estenosis o ruptura de la aorta, que se forma por la disección de la capa media por sangre que entra a la pared arterial a través de un desgarro de la íntima. Afecta a humanos, aves, equinos, caninos, bovinos, cerdos y primates no humanos. En humanos se asocia a hipertensión o a trastornos hereditarios del tejido conectivo. En animales fue asociada a hipertensión en canino, deficiencia de cobre en aves y cerdos y a trastornos hereditarios del tejido conectivo en caninos y bovinos. En mono búho (Aotus nancymai), mono ardilla (Saimiri sciureus), titi bigotudo (Sanguinus mystax), mono carayá (Alouatta caraya) y gorilas (Gorilla gorilla gorilla) fue asociada a ateroesclerosis, degeneración de la media aórtica, aortitis eosinofílica y, en muchos casos, fueron idiopáticas. El objetivo es reportar los hallazgos anatomopatológicos de un caso de disección aórtica en un mono carayá. Un macho adulto, en cautiverio, fue remitido al servicio de anatomía patológica, para investigar la causa de muerte. La anamnesis describió a un animal que muere luego de 7 días de letargo y diarrea. En la necropsia, se constató un hematoma intramural a lo largo de la aorta torácica y abdominal, desde de la arteria subclavia hasta las arterias renales ( cm de longitud), con estenosis de la luz ( a mm de diámetro). La superficie endotelial de la aorta ascendente y arco aórtico presentó estrías amarillas levemente sobre-elevadas. Secciones de aorta fueron fijadas en formol0%, procesadas según la técnica histológica clásica, cortados a 5 micras y coloreados con H-E, Alcian blue, orceína nítrica y tricrómica de Mallory. Histológicamente, la íntima de la aorta se encontró multifocalmente engrosada por infiltrado de fibroblastos y depósito de colágeno, fibras elásticas, mucopolisacáridos y cristales de colesterol extracelulares. Subyacente a la fibrosis intimal, la lámina elástica interna se volvió irregular, parcialmente duplicada, fragmentada y discontinua. La media estaba separada por una masa eosinófila (hematoma) con fibrosis periférica. Además, la media presentó frecuentes espacios pequeños con forma de hendidura que separaban el músculo liso. En dichos espacios, se constató pérdida de fibras elásticas con depósito de mucopolisacáridos y colágeno. Se concluyó que la causa de muerte fue una disección aórtica extensa con estenosis de la luz arterial, asociada a degeneración de la capa media y fibrosis intimal con depósito de colesterol. - Materia
-
Primate no humano
Necropsia
Histopatología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55866
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_782f9d61d27c485e9cb6aeb4e8a6b849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55866 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya)Balzarini, Vanessa SoledadInsfrán, Rosa MaríaVillordo, Gabriela InésLertora, Walter JavierPrimate no humanoNecropsiaHistopatologíaFil: Balzarini, Vanesa Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Insfrán, Rosa María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Villordo, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lertora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La disección aórtica es un hematoma en la pared de la aorta que causa estenosis o ruptura de la aorta, que se forma por la disección de la capa media por sangre que entra a la pared arterial a través de un desgarro de la íntima. Afecta a humanos, aves, equinos, caninos, bovinos, cerdos y primates no humanos. En humanos se asocia a hipertensión o a trastornos hereditarios del tejido conectivo. En animales fue asociada a hipertensión en canino, deficiencia de cobre en aves y cerdos y a trastornos hereditarios del tejido conectivo en caninos y bovinos. En mono búho (Aotus nancymai), mono ardilla (Saimiri sciureus), titi bigotudo (Sanguinus mystax), mono carayá (Alouatta caraya) y gorilas (Gorilla gorilla gorilla) fue asociada a ateroesclerosis, degeneración de la media aórtica, aortitis eosinofílica y, en muchos casos, fueron idiopáticas. El objetivo es reportar los hallazgos anatomopatológicos de un caso de disección aórtica en un mono carayá. Un macho adulto, en cautiverio, fue remitido al servicio de anatomía patológica, para investigar la causa de muerte. La anamnesis describió a un animal que muere luego de 7 días de letargo y diarrea. En la necropsia, se constató un hematoma intramural a lo largo de la aorta torácica y abdominal, desde de la arteria subclavia hasta las arterias renales ( cm de longitud), con estenosis de la luz ( a mm de diámetro). La superficie endotelial de la aorta ascendente y arco aórtico presentó estrías amarillas levemente sobre-elevadas. Secciones de aorta fueron fijadas en formol0%, procesadas según la técnica histológica clásica, cortados a 5 micras y coloreados con H-E, Alcian blue, orceína nítrica y tricrómica de Mallory. Histológicamente, la íntima de la aorta se encontró multifocalmente engrosada por infiltrado de fibroblastos y depósito de colágeno, fibras elásticas, mucopolisacáridos y cristales de colesterol extracelulares. Subyacente a la fibrosis intimal, la lámina elástica interna se volvió irregular, parcialmente duplicada, fragmentada y discontinua. La media estaba separada por una masa eosinófila (hematoma) con fibrosis periférica. Además, la media presentó frecuentes espacios pequeños con forma de hendidura que separaban el músculo liso. En dichos espacios, se constató pérdida de fibras elásticas con depósito de mucopolisacáridos y colágeno. Se concluyó que la causa de muerte fue una disección aórtica extensa con estenosis de la luz arterial, asociada a degeneración de la capa media y fibrosis intimal con depósito de colesterol.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBalzarini, Vanesa Soledad, et al., 2023. Disección aórtica en un mono carayá (Alouatta caraya). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55866instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.011Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
title |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
spellingShingle |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) Balzarini, Vanessa Soledad Primate no humano Necropsia Histopatología |
title_short |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
title_full |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
title_fullStr |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
title_full_unstemmed |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
title_sort |
Disección aórtica en un mono Carayá (Alouatta caraya) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balzarini, Vanessa Soledad Insfrán, Rosa María Villordo, Gabriela Inés Lertora, Walter Javier |
author |
Balzarini, Vanessa Soledad |
author_facet |
Balzarini, Vanessa Soledad Insfrán, Rosa María Villordo, Gabriela Inés Lertora, Walter Javier |
author_role |
author |
author2 |
Insfrán, Rosa María Villordo, Gabriela Inés Lertora, Walter Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Primate no humano Necropsia Histopatología |
topic |
Primate no humano Necropsia Histopatología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balzarini, Vanesa Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Insfrán, Rosa María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Villordo, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lertora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La disección aórtica es un hematoma en la pared de la aorta que causa estenosis o ruptura de la aorta, que se forma por la disección de la capa media por sangre que entra a la pared arterial a través de un desgarro de la íntima. Afecta a humanos, aves, equinos, caninos, bovinos, cerdos y primates no humanos. En humanos se asocia a hipertensión o a trastornos hereditarios del tejido conectivo. En animales fue asociada a hipertensión en canino, deficiencia de cobre en aves y cerdos y a trastornos hereditarios del tejido conectivo en caninos y bovinos. En mono búho (Aotus nancymai), mono ardilla (Saimiri sciureus), titi bigotudo (Sanguinus mystax), mono carayá (Alouatta caraya) y gorilas (Gorilla gorilla gorilla) fue asociada a ateroesclerosis, degeneración de la media aórtica, aortitis eosinofílica y, en muchos casos, fueron idiopáticas. El objetivo es reportar los hallazgos anatomopatológicos de un caso de disección aórtica en un mono carayá. Un macho adulto, en cautiverio, fue remitido al servicio de anatomía patológica, para investigar la causa de muerte. La anamnesis describió a un animal que muere luego de 7 días de letargo y diarrea. En la necropsia, se constató un hematoma intramural a lo largo de la aorta torácica y abdominal, desde de la arteria subclavia hasta las arterias renales ( cm de longitud), con estenosis de la luz ( a mm de diámetro). La superficie endotelial de la aorta ascendente y arco aórtico presentó estrías amarillas levemente sobre-elevadas. Secciones de aorta fueron fijadas en formol0%, procesadas según la técnica histológica clásica, cortados a 5 micras y coloreados con H-E, Alcian blue, orceína nítrica y tricrómica de Mallory. Histológicamente, la íntima de la aorta se encontró multifocalmente engrosada por infiltrado de fibroblastos y depósito de colágeno, fibras elásticas, mucopolisacáridos y cristales de colesterol extracelulares. Subyacente a la fibrosis intimal, la lámina elástica interna se volvió irregular, parcialmente duplicada, fragmentada y discontinua. La media estaba separada por una masa eosinófila (hematoma) con fibrosis periférica. Además, la media presentó frecuentes espacios pequeños con forma de hendidura que separaban el músculo liso. En dichos espacios, se constató pérdida de fibras elásticas con depósito de mucopolisacáridos y colágeno. Se concluyó que la causa de muerte fue una disección aórtica extensa con estenosis de la luz arterial, asociada a degeneración de la capa media y fibrosis intimal con depósito de colesterol. |
description |
Fil: Balzarini, Vanesa Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Balzarini, Vanesa Soledad, et al., 2023. Disección aórtica en un mono carayá (Alouatta caraya). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55866 |
identifier_str_mv |
Balzarini, Vanesa Soledad, et al., 2023. Disección aórtica en un mono carayá (Alouatta caraya). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652246134784 |
score |
12.559606 |