Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo

Autores
Petersen, A. A.; Pacheco, G.; Sánchez Riveros, S. P.; Encina, T. M.; Gorosito, Matías Ezequiel; Sánchez, S.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Petersen, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pacheco, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez Riveros, S. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Encina, T. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El biofloc es un sistema intensivo de producción de organismos acuáticos, sin circulación ni renovación de agua, en el cual los residuos generados forman una comunidad microbiana que contribuye al mantenimiento de la calidad del agua al funcionar a modo de filtro biológico. A medida que el sistema madura, las bacterias se aglutinan junto a desechos orgánicos e inorgánicos provenientes de las excreciones de los peces y restos de alimento, formando estructuras amorfas en suspensión, denominadas “bioflóculos”. Éstos constituyen masas de proteína que son consumidas por los peces, permitiendo ahorrar hasta un 30% de alimento. Con el objetivo de evaluar el rendimiento del biofloc en la producción de sábalo (Prochilodus lineatus), se realizó una prueba piloto de este sistema durante el Programa de Estadías Cortas en el Instituto de Ictiología de Nordeste; tomando para ello como variables de estudio la sobrevida (número de individuos al inicio/número de individuos al final) y el crecimiento (medido en longitud y peso) de los juveniles sembrados. Para la experiencia se contó con la participación de alumnos de diferentes años de la carrera de Ciencias Veterinarias, quienes realizaron diariamente actividades como ser alimentación, monitoreo de calidad de agua, y biometrías periódicas.
Materia
Biofloc
Cultivo de sábalo
Organismos acuáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57074

id RIUNNE_75786861fe1680788a059127bee9a005
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57074
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábaloPetersen, A. A.Pacheco, G.Sánchez Riveros, S. P.Encina, T. M.Gorosito, Matías EzequielSánchez, S.BioflocCultivo de sábaloOrganismos acuáticosFil: Petersen, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pacheco, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez Riveros, S. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Encina, T. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El biofloc es un sistema intensivo de producción de organismos acuáticos, sin circulación ni renovación de agua, en el cual los residuos generados forman una comunidad microbiana que contribuye al mantenimiento de la calidad del agua al funcionar a modo de filtro biológico. A medida que el sistema madura, las bacterias se aglutinan junto a desechos orgánicos e inorgánicos provenientes de las excreciones de los peces y restos de alimento, formando estructuras amorfas en suspensión, denominadas “bioflóculos”. Éstos constituyen masas de proteína que son consumidas por los peces, permitiendo ahorrar hasta un 30% de alimento. Con el objetivo de evaluar el rendimiento del biofloc en la producción de sábalo (Prochilodus lineatus), se realizó una prueba piloto de este sistema durante el Programa de Estadías Cortas en el Instituto de Ictiología de Nordeste; tomando para ello como variables de estudio la sobrevida (número de individuos al inicio/número de individuos al final) y el crecimiento (medido en longitud y peso) de los juveniles sembrados. Para la experiencia se contó con la participación de alumnos de diferentes años de la carrera de Ciencias Veterinarias, quienes realizaron diariamente actividades como ser alimentación, monitoreo de calidad de agua, y biometrías periódicas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfPetersen, A. A., et al., 2024. Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57074spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57074instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:35.877Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
title Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
spellingShingle Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
Petersen, A. A.
Biofloc
Cultivo de sábalo
Organismos acuáticos
title_short Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
title_full Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
title_fullStr Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
title_full_unstemmed Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
title_sort Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo
dc.creator.none.fl_str_mv Petersen, A. A.
Pacheco, G.
Sánchez Riveros, S. P.
Encina, T. M.
Gorosito, Matías Ezequiel
Sánchez, S.
author Petersen, A. A.
author_facet Petersen, A. A.
Pacheco, G.
Sánchez Riveros, S. P.
Encina, T. M.
Gorosito, Matías Ezequiel
Sánchez, S.
author_role author
author2 Pacheco, G.
Sánchez Riveros, S. P.
Encina, T. M.
Gorosito, Matías Ezequiel
Sánchez, S.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biofloc
Cultivo de sábalo
Organismos acuáticos
topic Biofloc
Cultivo de sábalo
Organismos acuáticos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Petersen, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pacheco, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez Riveros, S. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Encina, T. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El biofloc es un sistema intensivo de producción de organismos acuáticos, sin circulación ni renovación de agua, en el cual los residuos generados forman una comunidad microbiana que contribuye al mantenimiento de la calidad del agua al funcionar a modo de filtro biológico. A medida que el sistema madura, las bacterias se aglutinan junto a desechos orgánicos e inorgánicos provenientes de las excreciones de los peces y restos de alimento, formando estructuras amorfas en suspensión, denominadas “bioflóculos”. Éstos constituyen masas de proteína que son consumidas por los peces, permitiendo ahorrar hasta un 30% de alimento. Con el objetivo de evaluar el rendimiento del biofloc en la producción de sábalo (Prochilodus lineatus), se realizó una prueba piloto de este sistema durante el Programa de Estadías Cortas en el Instituto de Ictiología de Nordeste; tomando para ello como variables de estudio la sobrevida (número de individuos al inicio/número de individuos al final) y el crecimiento (medido en longitud y peso) de los juveniles sembrados. Para la experiencia se contó con la participación de alumnos de diferentes años de la carrera de Ciencias Veterinarias, quienes realizaron diariamente actividades como ser alimentación, monitoreo de calidad de agua, y biometrías periódicas.
description Fil: Petersen, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Petersen, A. A., et al., 2024. Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57074
identifier_str_mv Petersen, A. A., et al., 2024. Evaluación preliminar del sistema de Biofloc en el cultivo de sábalo. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621693495017472
score 12.559606