Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado
- Autores
- Martínez, Juan Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Edgar Gonzalo
- Descripción
- Fil: Martínez, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Romero, Edgar Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Actualmente existe una controversia sobre el nombre científico que le corresponde al tomate. Desde el año 1881, Philip Millar lo ubicó en el género Lycopersicon y lo denominó Lycopersicon esculentum. Sin embargo, en 1753 Carlos Linneo, científico, naturalista y botánico, ya había colocado al tomate en el género Solanum asignando el nombre científico de Solanum lycopersicum L. - Materia
-
Cadena productivas de tomates
Tomates injertados
Siembra de tomates - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5ca05dba5c472b8abd5925e57697fe35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56585 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertadoMartínez, Juan AndrésCadena productivas de tomatesTomates injertadosSiembra de tomatesFil: Martínez, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Romero, Edgar Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Actualmente existe una controversia sobre el nombre científico que le corresponde al tomate. Desde el año 1881, Philip Millar lo ubicó en el género Lycopersicon y lo denominó Lycopersicon esculentum. Sin embargo, en 1753 Carlos Linneo, científico, naturalista y botánico, ya había colocado al tomate en el género Solanum asignando el nombre científico de Solanum lycopersicum L.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRomero, Edgar Gonzalo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfMartínez, Juan Andrés, 2023. Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56585instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:37.65Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
title |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
spellingShingle |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado Martínez, Juan Andrés Cadena productivas de tomates Tomates injertados Siembra de tomates |
title_short |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
title_full |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
title_fullStr |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
title_full_unstemmed |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
title_sort |
Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Juan Andrés |
author |
Martínez, Juan Andrés |
author_facet |
Martínez, Juan Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Edgar Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cadena productivas de tomates Tomates injertados Siembra de tomates |
topic |
Cadena productivas de tomates Tomates injertados Siembra de tomates |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Romero, Edgar Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Actualmente existe una controversia sobre el nombre científico que le corresponde al tomate. Desde el año 1881, Philip Millar lo ubicó en el género Lycopersicon y lo denominó Lycopersicon esculentum. Sin embargo, en 1753 Carlos Linneo, científico, naturalista y botánico, ya había colocado al tomate en el género Solanum asignando el nombre científico de Solanum lycopersicum L. |
description |
Fil: Martínez, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Juan Andrés, 2023. Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56585 |
identifier_str_mv |
Martínez, Juan Andrés, 2023. Seguimiento de la cadena productiva de plantines de tomate injertado. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621694095851520 |
score |
12.559606 |