Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico

Autores
Martínez, Sandra Elena; Romero, Horacio Javier; Encina Tutuy, Alejandro Joaquín; Barrios, Carolina Elizabet
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento y la aplicación de los principios ergonómicos en la práctica odontológica traen consigo beneficios para el profesional, sus ayudantes y los pacientes, logrando un trabajo organizado, eficiente y a un coste compatible con los intereses de todas las partes. Uno de los aspectos en los que la ergonomía ha aportado más a la odontología es en lo referente a la economía de movimientos y tiempos. El objetivo del presente trabajo es facilitar al personal odontológico el conocimiento de los factores de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y las medidas de protección y/o prevención. La ergonomía aplicada en la odontología reduce las tensiones durante los procedimientos, tanto del profesional, como del personal auxiliar, siendo el paciente el beneficiado al final del servicio que le hemos ofrecido.
The knowledge and application of ergonomic principles in dental practice brings benefits not only for the professional but also for his assistants and their patients, achieving a well organized and efficient job with a compatible cost with the interests of every part. One aspect in which the ergonomics contributed to dentistry is movement and time economy. The aim of this study is to provide the dental staff awareness of the risk factors to which it is exposed, its effects and protective measures and/or prevention. The Ergonomics in Dentistry reduces stresses during both on the professional and support staff, the patient being the beneficiary at the end of the service we have offered.
Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Encina Tutuy, Alejandro Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Secretaría general de Ciencia y Técnica, Argentina.
Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fuente
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 54, no. 2, p. 35-39.
Materia
Trabajo
Odontólogo
Organización
Job
Dentist
Arganization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1679

id RIUNNE_713944cebfff3e74ad3fddc5193d8426
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1679
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológicoMartínez, Sandra ElenaRomero, Horacio JavierEncina Tutuy, Alejandro JoaquínBarrios, Carolina ElizabetTrabajoOdontólogoOrganizaciónJobDentistArganizationEl conocimiento y la aplicación de los principios ergonómicos en la práctica odontológica traen consigo beneficios para el profesional, sus ayudantes y los pacientes, logrando un trabajo organizado, eficiente y a un coste compatible con los intereses de todas las partes. Uno de los aspectos en los que la ergonomía ha aportado más a la odontología es en lo referente a la economía de movimientos y tiempos. El objetivo del presente trabajo es facilitar al personal odontológico el conocimiento de los factores de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y las medidas de protección y/o prevención. La ergonomía aplicada en la odontología reduce las tensiones durante los procedimientos, tanto del profesional, como del personal auxiliar, siendo el paciente el beneficiado al final del servicio que le hemos ofrecido.The knowledge and application of ergonomic principles in dental practice brings benefits not only for the professional but also for his assistants and their patients, achieving a well organized and efficient job with a compatible cost with the interests of every part. One aspect in which the ergonomics contributed to dentistry is movement and time economy. The aim of this study is to provide the dental staff awareness of the risk factors to which it is exposed, its effects and protective measures and/or prevention. The Ergonomics in Dentistry reduces stresses during both on the professional and support staff, the patient being the beneficiary at the end of the service we have offered.Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Encina Tutuy, Alejandro Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Secretaría general de Ciencia y Técnica, Argentina.Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Ateneo argentino de odontología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 35-39application/pdfMartínez, Sandra Elena, et al., 2015. Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 54, no. 2, p. 35-39. ISSN 0326-3827.0326-3827http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1679Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 54, no. 2, p. 35-39.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/liv02/articulo6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1679instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.324Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
title Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
spellingShingle Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
Martínez, Sandra Elena
Trabajo
Odontólogo
Organización
Job
Dentist
Arganization
title_short Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
title_full Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
title_fullStr Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
title_full_unstemmed Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
title_sort Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Sandra Elena
Romero, Horacio Javier
Encina Tutuy, Alejandro Joaquín
Barrios, Carolina Elizabet
author Martínez, Sandra Elena
author_facet Martínez, Sandra Elena
Romero, Horacio Javier
Encina Tutuy, Alejandro Joaquín
Barrios, Carolina Elizabet
author_role author
author2 Romero, Horacio Javier
Encina Tutuy, Alejandro Joaquín
Barrios, Carolina Elizabet
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo
Odontólogo
Organización
Job
Dentist
Arganization
topic Trabajo
Odontólogo
Organización
Job
Dentist
Arganization
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento y la aplicación de los principios ergonómicos en la práctica odontológica traen consigo beneficios para el profesional, sus ayudantes y los pacientes, logrando un trabajo organizado, eficiente y a un coste compatible con los intereses de todas las partes. Uno de los aspectos en los que la ergonomía ha aportado más a la odontología es en lo referente a la economía de movimientos y tiempos. El objetivo del presente trabajo es facilitar al personal odontológico el conocimiento de los factores de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y las medidas de protección y/o prevención. La ergonomía aplicada en la odontología reduce las tensiones durante los procedimientos, tanto del profesional, como del personal auxiliar, siendo el paciente el beneficiado al final del servicio que le hemos ofrecido.
The knowledge and application of ergonomic principles in dental practice brings benefits not only for the professional but also for his assistants and their patients, achieving a well organized and efficient job with a compatible cost with the interests of every part. One aspect in which the ergonomics contributed to dentistry is movement and time economy. The aim of this study is to provide the dental staff awareness of the risk factors to which it is exposed, its effects and protective measures and/or prevention. The Ergonomics in Dentistry reduces stresses during both on the professional and support staff, the patient being the beneficiary at the end of the service we have offered.
Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Encina Tutuy, Alejandro Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Secretaría general de Ciencia y Técnica, Argentina.
Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
description El conocimiento y la aplicación de los principios ergonómicos en la práctica odontológica traen consigo beneficios para el profesional, sus ayudantes y los pacientes, logrando un trabajo organizado, eficiente y a un coste compatible con los intereses de todas las partes. Uno de los aspectos en los que la ergonomía ha aportado más a la odontología es en lo referente a la economía de movimientos y tiempos. El objetivo del presente trabajo es facilitar al personal odontológico el conocimiento de los factores de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y las medidas de protección y/o prevención. La ergonomía aplicada en la odontología reduce las tensiones durante los procedimientos, tanto del profesional, como del personal auxiliar, siendo el paciente el beneficiado al final del servicio que le hemos ofrecido.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, Sandra Elena, et al., 2015. Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 54, no. 2, p. 35-39. ISSN 0326-3827.
0326-3827
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1679
identifier_str_mv Martínez, Sandra Elena, et al., 2015. Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 54, no. 2, p. 35-39. ISSN 0326-3827.
0326-3827
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/liv02/articulo6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 35-39
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2015, vol. 54, no. 2, p. 35-39.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676803784704
score 12.559606