Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego
- Autores
- Martí, Sonia Ema
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La resistencia de algunos niños a la atención odontológica constituye un problema para los profesionales, el niño y sus padres. Una forma de prevenirla es preparar al niño con anticipación utilizando el juego como espacio transicional para la aceptación de los procedimientos de curación. La experiencia nos ha demostrado su eficacia en la construcción de representaciones en la mente del niño del diagnóstico y del tratamiento. Al anticipar la experiencia a través del juego disminuye su temor. La metodología implementada es la técnica de juego en grupos pequeños de pares. Los niños comprenden la situación odontológica a través de dramatizaciones, dibujos y juegos con instrumental y juguetes En un clima Iúdico, aprenden el uso del instrumental odontológico, se familiariza con el mobiliario y aparatología del consultorio y posteriormente se evalúa la disposición para recibir atención odontológica.
The children resistance to medical attention constitutes a problem for the professionals, the child and the parents of the latter. One way to prevent this resistance is to prepare the child with anticipation using games as a transitional space for the acceptance of the curing procedures. The representation construction of the diagnosis and the treatment in the child's mind has shown us the efficiency of the use of games. Anticipating the experience through games, helps to decrease his/her fear. The games technique has been the implemented methodology in small groups of pairs. The children comprehend the dentistry situation by means of dramatixations, drawings and games using instruments and toys. In a playful environment, they learn the use of the dental instruments and they familiarize themselves with the furnishings and the dentist's office equipment. Afterwards, we evaluate their disposition to receive the dental care.
Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5972 - Materia
-
Psicología
Odontología pediátrica
Ansiedad al tratamiento odontológico
Relaciones dentista-paciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6012
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_463b4aee0b5873b933b7d1cb8ad39784 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6012 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego Preventive approach of children resistance to the destistcare through games Martí, Sonia EmaPsicologíaOdontología pediátricaAnsiedad al tratamiento odontológicoRelaciones dentista-pacienteLa resistencia de algunos niños a la atención odontológica constituye un problema para los profesionales, el niño y sus padres. Una forma de prevenirla es preparar al niño con anticipación utilizando el juego como espacio transicional para la aceptación de los procedimientos de curación. La experiencia nos ha demostrado su eficacia en la construcción de representaciones en la mente del niño del diagnóstico y del tratamiento. Al anticipar la experiencia a través del juego disminuye su temor. La metodología implementada es la técnica de juego en grupos pequeños de pares. Los niños comprenden la situación odontológica a través de dramatizaciones, dibujos y juegos con instrumental y juguetes En un clima Iúdico, aprenden el uso del instrumental odontológico, se familiariza con el mobiliario y aparatología del consultorio y posteriormente se evalúa la disposición para recibir atención odontológica.The children resistance to medical attention constitutes a problem for the professionals, the child and the parents of the latter. One way to prevent this resistance is to prepare the child with anticipation using games as a transitional space for the acceptance of the curing procedures. The representation construction of the diagnosis and the treatment in the child's mind has shown us the efficiency of the use of games. Anticipating the experience through games, helps to decrease his/her fear. The games technique has been the implemented methodology in small groups of pairs. The children comprehend the dentistry situation by means of dramatixations, drawings and games using instruments and toys. In a playful environment, they learn the use of the dental instruments and they familiarize themselves with the furnishings and the dentist's office equipment. Afterwards, we evaluate their disposition to receive the dental care.Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2014-03-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6012Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5972reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6012Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:37.93Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego Preventive approach of children resistance to the destistcare through games |
title |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
spellingShingle |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego Martí, Sonia Ema Psicología Odontología pediátrica Ansiedad al tratamiento odontológico Relaciones dentista-paciente |
title_short |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
title_full |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
title_fullStr |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
title_full_unstemmed |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
title_sort |
Abordaje preventivo de la resistencia infantil a la atención odontológica a través del juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martí, Sonia Ema |
author |
Martí, Sonia Ema |
author_facet |
Martí, Sonia Ema |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Odontología pediátrica Ansiedad al tratamiento odontológico Relaciones dentista-paciente |
topic |
Psicología Odontología pediátrica Ansiedad al tratamiento odontológico Relaciones dentista-paciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia de algunos niños a la atención odontológica constituye un problema para los profesionales, el niño y sus padres. Una forma de prevenirla es preparar al niño con anticipación utilizando el juego como espacio transicional para la aceptación de los procedimientos de curación. La experiencia nos ha demostrado su eficacia en la construcción de representaciones en la mente del niño del diagnóstico y del tratamiento. Al anticipar la experiencia a través del juego disminuye su temor. La metodología implementada es la técnica de juego en grupos pequeños de pares. Los niños comprenden la situación odontológica a través de dramatizaciones, dibujos y juegos con instrumental y juguetes En un clima Iúdico, aprenden el uso del instrumental odontológico, se familiariza con el mobiliario y aparatología del consultorio y posteriormente se evalúa la disposición para recibir atención odontológica. The children resistance to medical attention constitutes a problem for the professionals, the child and the parents of the latter. One way to prevent this resistance is to prepare the child with anticipation using games as a transitional space for the acceptance of the curing procedures. The representation construction of the diagnosis and the treatment in the child's mind has shown us the efficiency of the use of games. Anticipating the experience through games, helps to decrease his/her fear. The games technique has been the implemented methodology in small groups of pairs. The children comprehend the dentistry situation by means of dramatixations, drawings and games using instruments and toys. In a playful environment, they learn the use of the dental instruments and they familiarize themselves with the furnishings and the dentist's office equipment. Afterwards, we evaluate their disposition to receive the dental care. Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
La resistencia de algunos niños a la atención odontológica constituye un problema para los profesionales, el niño y sus padres. Una forma de prevenirla es preparar al niño con anticipación utilizando el juego como espacio transicional para la aceptación de los procedimientos de curación. La experiencia nos ha demostrado su eficacia en la construcción de representaciones en la mente del niño del diagnóstico y del tratamiento. Al anticipar la experiencia a través del juego disminuye su temor. La metodología implementada es la técnica de juego en grupos pequeños de pares. Los niños comprenden la situación odontológica a través de dramatizaciones, dibujos y juegos con instrumental y juguetes En un clima Iúdico, aprenden el uso del instrumental odontológico, se familiariza con el mobiliario y aparatología del consultorio y posteriormente se evalúa la disposición para recibir atención odontológica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6012 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/5972 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340539146436608 |
score |
12.623145 |