La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo

Autores
Di Nasso, María del Carmen Patricia; Soloa, Carina; Peralta, Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se puede definir a una persona portadora de discapacidad como aquella que padece una alteración funcional permanente o prolongada; motora, sensorial o mental, las cuales la hacen dependiente total o parcialmente de otros para sus necesidades básicas, implicando esto desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La motivación del paciente con discapacidad es un paso importante en el abordaje y tratamiento, resultando un verdadero desafío. Las estrategias que existen en la actualidad son muy variadas y diversas pero muchas veces el odontólogo es reacio a utilizar metodologías innovadoras. El presente trabajo intenta mostrar una experiencia motivacional a partir de la música, donde el odontólogo es el protagonista. La meta que se persigue es lograr que la herramienta musical pueda ser utilizada con frecuencia en la atención odontológica del paciente.
You can define a disabled person as a person who has a permanent or prolonged functional, motor, sensor or mental impairment, which makes him/her totally or partially dependent on others for his/her basic needs; this situation implies considerable disadvantages for his/ her integration as regars, family, society, education and labor. The motivation for disabled patients ir a significant step in the approach as well as in the treatment, resulting in a real challenge. Currently, the already existing strategies are varied and diverse; however, the dentist is reluctant to use innovative methodologies, sometimes. This paper is aimed at showing a motivational experience starting from music, where the dentist is the main character. The goal pursued is to make that a musical tool can be used frequently in the patient's dental care.
Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Soloa, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Peralta, Andrea.
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5563
Materia
Minusválidos
Atención odontológica
Música
Personas con discapacidad
Ansiedad al tratamiento odontológico
Relaciones Dentista-Paciente
Odontólogos
Motivación odontológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6059

id BDUNCU_49045bb25d7723e2fc2dbb40b3a00777
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6059
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogoDi Nasso, María del Carmen PatriciaSoloa, CarinaPeralta, AndreaMinusválidosAtención odontológicaMúsicaPersonas con discapacidadAnsiedad al tratamiento odontológicoRelaciones Dentista-PacienteOdontólogosMotivación odontológicaSe puede definir a una persona portadora de discapacidad como aquella que padece una alteración funcional permanente o prolongada; motora, sensorial o mental, las cuales la hacen dependiente total o parcialmente de otros para sus necesidades básicas, implicando esto desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La motivación del paciente con discapacidad es un paso importante en el abordaje y tratamiento, resultando un verdadero desafío. Las estrategias que existen en la actualidad son muy variadas y diversas pero muchas veces el odontólogo es reacio a utilizar metodologías innovadoras. El presente trabajo intenta mostrar una experiencia motivacional a partir de la música, donde el odontólogo es el protagonista. La meta que se persigue es lograr que la herramienta musical pueda ser utilizada con frecuencia en la atención odontológica del paciente.You can define a disabled person as a person who has a permanent or prolonged functional, motor, sensor or mental impairment, which makes him/her totally or partially dependent on others for his/her basic needs; this situation implies considerable disadvantages for his/ her integration as regars, family, society, education and labor. The motivation for disabled patients ir a significant step in the approach as well as in the treatment, resulting in a real challenge. Currently, the already existing strategies are varied and diverse; however, the dentist is reluctant to use innovative methodologies, sometimes. This paper is aimed at showing a motivational experience starting from music, where the dentist is the main character. The goal pursued is to make that a musical tool can be used frequently in the patient's dental care.Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Soloa, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Peralta, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2013-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6059Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5563reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6059Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:38.093Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
title La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
spellingShingle La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
Di Nasso, María del Carmen Patricia
Minusválidos
Atención odontológica
Música
Personas con discapacidad
Ansiedad al tratamiento odontológico
Relaciones Dentista-Paciente
Odontólogos
Motivación odontológica
title_short La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
title_full La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
title_fullStr La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
title_full_unstemmed La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
title_sort La música asociada a una mejor atención odontológica de la persona con discapacidad : experiencia de motivación desde la vivencia del odontólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nasso, María del Carmen Patricia
Soloa, Carina
Peralta, Andrea
author Di Nasso, María del Carmen Patricia
author_facet Di Nasso, María del Carmen Patricia
Soloa, Carina
Peralta, Andrea
author_role author
author2 Soloa, Carina
Peralta, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Minusválidos
Atención odontológica
Música
Personas con discapacidad
Ansiedad al tratamiento odontológico
Relaciones Dentista-Paciente
Odontólogos
Motivación odontológica
topic Minusválidos
Atención odontológica
Música
Personas con discapacidad
Ansiedad al tratamiento odontológico
Relaciones Dentista-Paciente
Odontólogos
Motivación odontológica
dc.description.none.fl_txt_mv Se puede definir a una persona portadora de discapacidad como aquella que padece una alteración funcional permanente o prolongada; motora, sensorial o mental, las cuales la hacen dependiente total o parcialmente de otros para sus necesidades básicas, implicando esto desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La motivación del paciente con discapacidad es un paso importante en el abordaje y tratamiento, resultando un verdadero desafío. Las estrategias que existen en la actualidad son muy variadas y diversas pero muchas veces el odontólogo es reacio a utilizar metodologías innovadoras. El presente trabajo intenta mostrar una experiencia motivacional a partir de la música, donde el odontólogo es el protagonista. La meta que se persigue es lograr que la herramienta musical pueda ser utilizada con frecuencia en la atención odontológica del paciente.
You can define a disabled person as a person who has a permanent or prolonged functional, motor, sensor or mental impairment, which makes him/her totally or partially dependent on others for his/her basic needs; this situation implies considerable disadvantages for his/ her integration as regars, family, society, education and labor. The motivation for disabled patients ir a significant step in the approach as well as in the treatment, resulting in a real challenge. Currently, the already existing strategies are varied and diverse; however, the dentist is reluctant to use innovative methodologies, sometimes. This paper is aimed at showing a motivational experience starting from music, where the dentist is the main character. The goal pursued is to make that a musical tool can be used frequently in the patient's dental care.
Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Soloa, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Peralta, Andrea.
description Se puede definir a una persona portadora de discapacidad como aquella que padece una alteración funcional permanente o prolongada; motora, sensorial o mental, las cuales la hacen dependiente total o parcialmente de otros para sus necesidades básicas, implicando esto desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La motivación del paciente con discapacidad es un paso importante en el abordaje y tratamiento, resultando un verdadero desafío. Las estrategias que existen en la actualidad son muy variadas y diversas pero muchas veces el odontólogo es reacio a utilizar metodologías innovadoras. El presente trabajo intenta mostrar una experiencia motivacional a partir de la música, donde el odontólogo es el protagonista. La meta que se persigue es lograr que la herramienta musical pueda ser utilizada con frecuencia en la atención odontológica del paciente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6059
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5563
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340539194671104
score 12.623145