Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense
- Autores
- Puglia, María de Luján
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es contribuir con un instrumento de gestión a la protección del jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense. La valoración y conservación del paisaje urbano y del patrimonio paisajístico resulta muy difícil si se desconoce el patrimonio a proteger. Como tarea preliminar, es indispensable inventariar dichos bienes. Se trata básicamente de confeccionar una lista y guardar datos acerca de cuántos jardines de interés patrimonial hay, dónde se encuentran y cual es su estado de conservación y su valor. Previa a la confección de un inventario, debe realizarse una operación de registro y valoración que consiste en la elaboración de una ficha tipo por elemento o jardín a inventariar. Para diseñar tales fichas, a partir de una selección de los jardines representativos de la corriente pintoresquista, se indagó en el proceso de emergencia del jardín urbano marplatense. El jardín sólo es comprensible en un proceso, y sólo así son identificables los elementos constitutivos y sus características.
- Materia
-
Estudios Urbanos
Jardín privado
Inventario
atrimonio paisajístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1089
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_1336ff4cfa7ec3a011921fb3189c2cae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1089 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatensePuglia, María de LujánEstudios UrbanosJardín privadoInventarioatrimonio paisajísticoEl objetivo de este trabajo es contribuir con un instrumento de gestión a la protección del jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense. La valoración y conservación del paisaje urbano y del patrimonio paisajístico resulta muy difícil si se desconoce el patrimonio a proteger. Como tarea preliminar, es indispensable inventariar dichos bienes. Se trata básicamente de confeccionar una lista y guardar datos acerca de cuántos jardines de interés patrimonial hay, dónde se encuentran y cual es su estado de conservación y su valor. Previa a la confección de un inventario, debe realizarse una operación de registro y valoración que consiste en la elaboración de una ficha tipo por elemento o jardín a inventariar. Para diseñar tales fichas, a partir de una selección de los jardines representativos de la corriente pintoresquista, se indagó en el proceso de emergencia del jardín urbano marplatense. El jardín sólo es comprensible en un proceso, y sólo así son identificables los elementos constitutivos y sus características.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2006-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1089spaMar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1089Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:57.645CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
title |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
spellingShingle |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense Puglia, María de Luján Estudios Urbanos Jardín privado Inventario atrimonio paisajístico |
title_short |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
title_full |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
title_fullStr |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
title_full_unstemmed |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
title_sort |
Jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puglia, María de Luján |
author |
Puglia, María de Luján |
author_facet |
Puglia, María de Luján |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos Jardín privado Inventario atrimonio paisajístico |
topic |
Estudios Urbanos Jardín privado Inventario atrimonio paisajístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es contribuir con un instrumento de gestión a la protección del jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense. La valoración y conservación del paisaje urbano y del patrimonio paisajístico resulta muy difícil si se desconoce el patrimonio a proteger. Como tarea preliminar, es indispensable inventariar dichos bienes. Se trata básicamente de confeccionar una lista y guardar datos acerca de cuántos jardines de interés patrimonial hay, dónde se encuentran y cual es su estado de conservación y su valor. Previa a la confección de un inventario, debe realizarse una operación de registro y valoración que consiste en la elaboración de una ficha tipo por elemento o jardín a inventariar. Para diseñar tales fichas, a partir de una selección de los jardines representativos de la corriente pintoresquista, se indagó en el proceso de emergencia del jardín urbano marplatense. El jardín sólo es comprensible en un proceso, y sólo así son identificables los elementos constitutivos y sus características. |
description |
El objetivo de este trabajo es contribuir con un instrumento de gestión a la protección del jardín privado urbano asociado a la arquitectura pintoresquista marplatense. La valoración y conservación del paisaje urbano y del patrimonio paisajístico resulta muy difícil si se desconoce el patrimonio a proteger. Como tarea preliminar, es indispensable inventariar dichos bienes. Se trata básicamente de confeccionar una lista y guardar datos acerca de cuántos jardines de interés patrimonial hay, dónde se encuentran y cual es su estado de conservación y su valor. Previa a la confección de un inventario, debe realizarse una operación de registro y valoración que consiste en la elaboración de una ficha tipo por elemento o jardín a inventariar. Para diseñar tales fichas, a partir de una selección de los jardines representativos de la corriente pintoresquista, se indagó en el proceso de emergencia del jardín urbano marplatense. El jardín sólo es comprensible en un proceso, y sólo así son identificables los elementos constitutivos y sus características. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1089 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142608182607872 |
score |
12.712165 |