La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes

Autores
Riera, Miguel Ángel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Históricamente la arquitectura moderna se manifiesta como expresión de los cambios sociales, económicos y culturales que se desarrollaron en el espacio europeo a principios del siglo XX. Su expansión se dio particularmente en la primera mitad de ese siglo, llegando a la Argentina con la adopción inicial de una imagen estética entendida como simplificación de modelos clásicos, los cuales con el tiempo son reemplazados por nuevos esquemas proyectuales, abordando temáticas variadas en virtud de la demanda de una sociedad metropolitana que quería ser partícipe de los cambios que se venían dando en los espacios europeos y norteamericanos. El Estado tendrá particular injerencia desde la planificación de obras, incorporando nuevas imágenes arquitectónicas sobre todo en los centros urbanos de reducida escala poblacional. La ciudad de Corrientes fue destinataria en la década del 50, de un exponente arquitectónico, incorporado dentro de la planificación nacional, dado por el edificio de la entonces Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones, con una imagen estética que lo singulariza, llegando al presente con cambios y adecuaciones respecto a las nuevas modalidades operativas, siendo necesario llevar adelante acciones en pos de su recuperación y puesta en valor como testimonio relevante de la arquitectura moderna en el espacio urbano.
Materia
Arquitectura moderna
Gestión pública
Espacio urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48390

id RIUNNE_f5b086999f8d892c9214a599bc1035c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48390
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de CorrientesRiera, Miguel ÁngelArquitectura modernaGestión públicaEspacio urbanoFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Históricamente la arquitectura moderna se manifiesta como expresión de los cambios sociales, económicos y culturales que se desarrollaron en el espacio europeo a principios del siglo XX. Su expansión se dio particularmente en la primera mitad de ese siglo, llegando a la Argentina con la adopción inicial de una imagen estética entendida como simplificación de modelos clásicos, los cuales con el tiempo son reemplazados por nuevos esquemas proyectuales, abordando temáticas variadas en virtud de la demanda de una sociedad metropolitana que quería ser partícipe de los cambios que se venían dando en los espacios europeos y norteamericanos. El Estado tendrá particular injerencia desde la planificación de obras, incorporando nuevas imágenes arquitectónicas sobre todo en los centros urbanos de reducida escala poblacional. La ciudad de Corrientes fue destinataria en la década del 50, de un exponente arquitectónico, incorporado dentro de la planificación nacional, dado por el edificio de la entonces Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones, con una imagen estética que lo singulariza, llegando al presente con cambios y adecuaciones respecto a las nuevas modalidades operativas, siendo necesario llevar adelante acciones en pos de su recuperación y puesta en valor como testimonio relevante de la arquitectura moderna en el espacio urbano.Junta de Historia de la Provincia de Corrientes2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-16application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2020. La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes. En: 20° Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Corrientes: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-16.9789876193634http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48390instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:17.161Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
title La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
spellingShingle La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
Riera, Miguel Ángel
Arquitectura moderna
Gestión pública
Espacio urbano
title_short La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
title_full La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
title_fullStr La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
title_sort La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Riera, Miguel Ángel
author Riera, Miguel Ángel
author_facet Riera, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura moderna
Gestión pública
Espacio urbano
topic Arquitectura moderna
Gestión pública
Espacio urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Históricamente la arquitectura moderna se manifiesta como expresión de los cambios sociales, económicos y culturales que se desarrollaron en el espacio europeo a principios del siglo XX. Su expansión se dio particularmente en la primera mitad de ese siglo, llegando a la Argentina con la adopción inicial de una imagen estética entendida como simplificación de modelos clásicos, los cuales con el tiempo son reemplazados por nuevos esquemas proyectuales, abordando temáticas variadas en virtud de la demanda de una sociedad metropolitana que quería ser partícipe de los cambios que se venían dando en los espacios europeos y norteamericanos. El Estado tendrá particular injerencia desde la planificación de obras, incorporando nuevas imágenes arquitectónicas sobre todo en los centros urbanos de reducida escala poblacional. La ciudad de Corrientes fue destinataria en la década del 50, de un exponente arquitectónico, incorporado dentro de la planificación nacional, dado por el edificio de la entonces Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones, con una imagen estética que lo singulariza, llegando al presente con cambios y adecuaciones respecto a las nuevas modalidades operativas, siendo necesario llevar adelante acciones en pos de su recuperación y puesta en valor como testimonio relevante de la arquitectura moderna en el espacio urbano.
description Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Riera, Miguel Ángel, 2020. La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes. En: 20° Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Corrientes: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-16.
9789876193634
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48390
identifier_str_mv Riera, Miguel Ángel, 2020. La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes. En: 20° Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Corrientes: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-16.
9789876193634
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-16
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Junta de Historia de la Provincia de Corrientes
publisher.none.fl_str_mv Junta de Historia de la Provincia de Corrientes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344181239906304
score 12.623145