Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco

Autores
Sponton, Benjamín; Rouvier, Matías Alejandro; Navarro Krilich, Lía Macarena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sponton, Benjamín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rouvier, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Para la sostenibilidad de la alimentación bovina, es necesario diseñar alternativas que incluyan el uso de bancos forrajeros con cultivos de ciclo corto como el sorgo, el cual tiene versatilidad para adaptarse a diversas regiones, suelos limitantes y resistencia a las sequías. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero (SF) destinada para la alimentación animal, en suelos con distinta calidad en un establecimiento agropecuario de Basail, Chaco. Se trabajó con dos lotes denominados: “sur” el cual consta de 16 ha y “norte” de 8 ha, previo a la siembra se tomaron muestras de suelo para determinar su calidad analítica, el que mostró diferencias en la concentración de nutrientes, principalmente de fósforo extraíble, siendo inferior en el norte. La siembra se realizó con una variedad híbrida (AVD 2701 ultra) de sorgo forrajero el 25 de octubre en ambos lotes con la adición de fertilizante (50 kg de fosfato diamónico por ha) y el primer corte el 19 de diciembre de 2022. A los 30 días post-siembra se evaluó en 8 muestreos al azar por lote, cantidad de plantas por ha (Pl ha-1) y presencia de malezas en el cultivo, determinando al momento del primer corte (55 días) Pl ha-1, altura de planta (AP), biomasa (kg de MS ha-1), relación hojatallo (RHT) y calidad nutritiva valorando proteína bruta (PB) y fibra detergente ácida (FDA). Además, se efectuó el seguimiento del índice verde con la aplicación BoosterAgro. Se realizó estadística descriptiva, estableciendo los efectos de la calidad del suelo mediante prueba de t Student (α=0,05). Se recurrió a la transformación al arcoseno de los datos expresados en porcentaje e índice. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas según lote en Pl ha-1 a los 30 días y al primer corte (145.000 y 108.750; 194.000 y 130.000), biomasa (1.338,04 y 823,86 kg de MS ha-1) y RHT (1,92 y 1,36), para sur y norte, respectivamente. Sin embargo, la AP mostró una tendencia a incrementarse en el sur (86,07 vs 69,67, p=0,0507). Los resultados de laboratorio para PB fueron de 11,27 y 8,84%, FDA 31,47 y 34,02%, MS 22 y 23%. Se puede concluir que durante el periodo evaluado las diferencias en la calidad de suelo, principalmente en el nivel de fósforo extraíble de los lotes de siembra, no afectaron la producción de la variedad de SF utilizada.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56942

id RIUNNE_6eb5bb1ebccc7d742640fa9edf25890e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56942
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, ChacoSponton, BenjamínRouvier, Matías AlejandroNavarro Krilich, Lía MacarenaFil: Sponton, Benjamín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rouvier, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Para la sostenibilidad de la alimentación bovina, es necesario diseñar alternativas que incluyan el uso de bancos forrajeros con cultivos de ciclo corto como el sorgo, el cual tiene versatilidad para adaptarse a diversas regiones, suelos limitantes y resistencia a las sequías. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero (SF) destinada para la alimentación animal, en suelos con distinta calidad en un establecimiento agropecuario de Basail, Chaco. Se trabajó con dos lotes denominados: “sur” el cual consta de 16 ha y “norte” de 8 ha, previo a la siembra se tomaron muestras de suelo para determinar su calidad analítica, el que mostró diferencias en la concentración de nutrientes, principalmente de fósforo extraíble, siendo inferior en el norte. La siembra se realizó con una variedad híbrida (AVD 2701 ultra) de sorgo forrajero el 25 de octubre en ambos lotes con la adición de fertilizante (50 kg de fosfato diamónico por ha) y el primer corte el 19 de diciembre de 2022. A los 30 días post-siembra se evaluó en 8 muestreos al azar por lote, cantidad de plantas por ha (Pl ha-1) y presencia de malezas en el cultivo, determinando al momento del primer corte (55 días) Pl ha-1, altura de planta (AP), biomasa (kg de MS ha-1), relación hojatallo (RHT) y calidad nutritiva valorando proteína bruta (PB) y fibra detergente ácida (FDA). Además, se efectuó el seguimiento del índice verde con la aplicación BoosterAgro. Se realizó estadística descriptiva, estableciendo los efectos de la calidad del suelo mediante prueba de t Student (α=0,05). Se recurrió a la transformación al arcoseno de los datos expresados en porcentaje e índice. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas según lote en Pl ha-1 a los 30 días y al primer corte (145.000 y 108.750; 194.000 y 130.000), biomasa (1.338,04 y 823,86 kg de MS ha-1) y RHT (1,92 y 1,36), para sur y norte, respectivamente. Sin embargo, la AP mostró una tendencia a incrementarse en el sur (86,07 vs 69,67, p=0,0507). Los resultados de laboratorio para PB fueron de 11,27 y 8,84%, FDA 31,47 y 34,02%, MS 22 y 23%. Se puede concluir que durante el periodo evaluado las diferencias en la calidad de suelo, principalmente en el nivel de fósforo extraíble de los lotes de siembra, no afectaron la producción de la variedad de SF utilizada.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-10-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfSponton, Benjamín, Rouvier, Matías Alejandro y Navarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco. En: XLIII Sesiones de Comunicaciones Científicas-2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56942spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56942instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:49.037Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
title Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
spellingShingle Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
Sponton, Benjamín
title_short Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
title_full Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
title_fullStr Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
title_full_unstemmed Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
title_sort Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Sponton, Benjamín
Rouvier, Matías Alejandro
Navarro Krilich, Lía Macarena
author Sponton, Benjamín
author_facet Sponton, Benjamín
Rouvier, Matías Alejandro
Navarro Krilich, Lía Macarena
author_role author
author2 Rouvier, Matías Alejandro
Navarro Krilich, Lía Macarena
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sponton, Benjamín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rouvier, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Para la sostenibilidad de la alimentación bovina, es necesario diseñar alternativas que incluyan el uso de bancos forrajeros con cultivos de ciclo corto como el sorgo, el cual tiene versatilidad para adaptarse a diversas regiones, suelos limitantes y resistencia a las sequías. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero (SF) destinada para la alimentación animal, en suelos con distinta calidad en un establecimiento agropecuario de Basail, Chaco. Se trabajó con dos lotes denominados: “sur” el cual consta de 16 ha y “norte” de 8 ha, previo a la siembra se tomaron muestras de suelo para determinar su calidad analítica, el que mostró diferencias en la concentración de nutrientes, principalmente de fósforo extraíble, siendo inferior en el norte. La siembra se realizó con una variedad híbrida (AVD 2701 ultra) de sorgo forrajero el 25 de octubre en ambos lotes con la adición de fertilizante (50 kg de fosfato diamónico por ha) y el primer corte el 19 de diciembre de 2022. A los 30 días post-siembra se evaluó en 8 muestreos al azar por lote, cantidad de plantas por ha (Pl ha-1) y presencia de malezas en el cultivo, determinando al momento del primer corte (55 días) Pl ha-1, altura de planta (AP), biomasa (kg de MS ha-1), relación hojatallo (RHT) y calidad nutritiva valorando proteína bruta (PB) y fibra detergente ácida (FDA). Además, se efectuó el seguimiento del índice verde con la aplicación BoosterAgro. Se realizó estadística descriptiva, estableciendo los efectos de la calidad del suelo mediante prueba de t Student (α=0,05). Se recurrió a la transformación al arcoseno de los datos expresados en porcentaje e índice. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas según lote en Pl ha-1 a los 30 días y al primer corte (145.000 y 108.750; 194.000 y 130.000), biomasa (1.338,04 y 823,86 kg de MS ha-1) y RHT (1,92 y 1,36), para sur y norte, respectivamente. Sin embargo, la AP mostró una tendencia a incrementarse en el sur (86,07 vs 69,67, p=0,0507). Los resultados de laboratorio para PB fueron de 11,27 y 8,84%, FDA 31,47 y 34,02%, MS 22 y 23%. Se puede concluir que durante el periodo evaluado las diferencias en la calidad de suelo, principalmente en el nivel de fósforo extraíble de los lotes de siembra, no afectaron la producción de la variedad de SF utilizada.
description Fil: Sponton, Benjamín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sponton, Benjamín, Rouvier, Matías Alejandro y Navarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco. En: XLIII Sesiones de Comunicaciones Científicas-2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56942
identifier_str_mv Sponton, Benjamín, Rouvier, Matías Alejandro y Navarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Producción de una variedad híbrida de sorgo forrajero en suelos con diferente calidad en Basail, Chaco. En: XLIII Sesiones de Comunicaciones Científicas-2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787819164401664
score 12.943857