Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura

Autores
Chevalier, Johanna; Bianchi, Alejandra Silvina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chevalier, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bianchi, Alejandra Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo pretende dar a conocer algunos de los resultados parciales y la experiencia obtenida en el estudio introduc torio acerca de las técnicas digitales utilizadas en el ámbito de los Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. La tecnología digital es, actualmente, una herramienta indispensable para realizar cualquier tipo de actividad en todas las disciplinas, y particularmente en el ámbito de la Arquitectura, es cada vez más imprescindible para mejorar y poten ciar la concepción y el diseño arquitectónico. Teniendo presente esto, este trabajo surge como parte de una colaboración con el Proyecto de Investigación y Desa rrollo Pl 117 “Tecnología Digital en la Enseñanza-Aprendizaje del Proceso Arquitectónico”, ya que pretende generar las bases introductorias, para el posterior desarrollo del primer subtema del mismo, denominado “Estudio Cualitativo de las Técnicas Digitales en el Ámbito del Taller de Arquitectura” Esta investigación intenta seguir un diseño cualitativo, aplicando herramientas como entrevistas profundas a docentes y especialistas en la temática, observaciones directas en clases y cursos y encuestas a alumnos de los distintos niveles de taller, para construir la base de datos que permitan una estimación cualitativa a posteriori sobre la Tecnología Digital y su relación con los talleres de arquitectura.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 119-122.
Materia
Tecnología digital
Concepción y diseño
Enseñanza aprendizaje
Informática arquitectónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30214

id RIUNNE_6d967e0195586136d0b1d41193b70502
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30214
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitecturaChevalier, JohannaBianchi, Alejandra SilvinaTecnología digitalConcepción y diseñoEnseñanza aprendizajeInformática arquitectónicaFil: Chevalier, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Bianchi, Alejandra Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo pretende dar a conocer algunos de los resultados parciales y la experiencia obtenida en el estudio introduc torio acerca de las técnicas digitales utilizadas en el ámbito de los Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. La tecnología digital es, actualmente, una herramienta indispensable para realizar cualquier tipo de actividad en todas las disciplinas, y particularmente en el ámbito de la Arquitectura, es cada vez más imprescindible para mejorar y poten ciar la concepción y el diseño arquitectónico. Teniendo presente esto, este trabajo surge como parte de una colaboración con el Proyecto de Investigación y Desa rrollo Pl 117 “Tecnología Digital en la Enseñanza-Aprendizaje del Proceso Arquitectónico”, ya que pretende generar las bases introductorias, para el posterior desarrollo del primer subtema del mismo, denominado “Estudio Cualitativo de las Técnicas Digitales en el Ámbito del Taller de Arquitectura” Esta investigación intenta seguir un diseño cualitativo, aplicando herramientas como entrevistas profundas a docentes y especialistas en la temática, observaciones directas en clases y cursos y encuestas a alumnos de los distintos niveles de taller, para construir la base de datos que permitan una estimación cualitativa a posteriori sobre la Tecnología Digital y su relación con los talleres de arquitectura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfChevalier, Johanna y Bianchi, Alejandra Silvina, 2009. Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 119-122. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30214Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 119-122.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30214instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:41.878Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
title Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
spellingShingle Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
Chevalier, Johanna
Tecnología digital
Concepción y diseño
Enseñanza aprendizaje
Informática arquitectónica
title_short Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
title_full Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
title_fullStr Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
title_sort Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Chevalier, Johanna
Bianchi, Alejandra Silvina
author Chevalier, Johanna
author_facet Chevalier, Johanna
Bianchi, Alejandra Silvina
author_role author
author2 Bianchi, Alejandra Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología digital
Concepción y diseño
Enseñanza aprendizaje
Informática arquitectónica
topic Tecnología digital
Concepción y diseño
Enseñanza aprendizaje
Informática arquitectónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chevalier, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bianchi, Alejandra Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo pretende dar a conocer algunos de los resultados parciales y la experiencia obtenida en el estudio introduc torio acerca de las técnicas digitales utilizadas en el ámbito de los Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. La tecnología digital es, actualmente, una herramienta indispensable para realizar cualquier tipo de actividad en todas las disciplinas, y particularmente en el ámbito de la Arquitectura, es cada vez más imprescindible para mejorar y poten ciar la concepción y el diseño arquitectónico. Teniendo presente esto, este trabajo surge como parte de una colaboración con el Proyecto de Investigación y Desa rrollo Pl 117 “Tecnología Digital en la Enseñanza-Aprendizaje del Proceso Arquitectónico”, ya que pretende generar las bases introductorias, para el posterior desarrollo del primer subtema del mismo, denominado “Estudio Cualitativo de las Técnicas Digitales en el Ámbito del Taller de Arquitectura” Esta investigación intenta seguir un diseño cualitativo, aplicando herramientas como entrevistas profundas a docentes y especialistas en la temática, observaciones directas en clases y cursos y encuestas a alumnos de los distintos niveles de taller, para construir la base de datos que permitan una estimación cualitativa a posteriori sobre la Tecnología Digital y su relación con los talleres de arquitectura.
description Fil: Chevalier, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chevalier, Johanna y Bianchi, Alejandra Silvina, 2009. Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 119-122. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30214
identifier_str_mv Chevalier, Johanna y Bianchi, Alejandra Silvina, 2009. Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 119-122. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 119-122.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695454806016
score 12.559606