Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003
- Autores
- Mahave, Antonio Badicán; Parisi, Mafalda Mirta; Kosteski, Luis Eduardo; Casola, Sylvana Noelia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mahave, Antonio Badicán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Parisi, Mafalda Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kosteski, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Casola, Sylvana Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En el año 1998, la Facultad de Ingeniería aplica por primera vez el nuevo plan de estudios que acortó la carrera un año. El anterior plan reservaba a las asignaturas de formación básica un período de cuatro cuatrimestres, mientras que en el nuevo, este tiempo se redujo considerablemente, produciendo también una reducción en los contenidos curriculares de dichas asignaturas y una disminución o supresión total de los espacios destinados a repasos o enseñanza de temas que deberían desarrollarse en el ciclo secundario. La transformación educativa que crea el ciclo polimodal. también trajo a su vez una reducción de los espacios curriculares destinados a las ciencias, por lo que concurrentemente, se está aquí en presencia de factores coadyuvantes que determinan una baja preparación previa de los estudiantes para el abordaje de la carrera. Esta situación fue observada por todos los docentes de las cátedras del ciclo básico, por lo que el grupo IME, inicia una investigación para determinar causales del bajo rendimiento académico y de deserción y desgranamiento. Los resultados de esta investigación se plasmaron en la recomendación de la creación de un curso de nivelación antes del inicio de las actividades en el primer año de la carrera. No obstante, el ingreso irrestricto garantizado estatutariamente toma imposible la implementación de un examen de ingreso para la admisión, por lo que se optó por un curso de nivelación incluido dentro las actividades programáticas de las asignaturas Álgebra y Geometría y Análisis Matemático 1, al final del cual se tomó un test de evaluación de los contenidos desarrollados, de carácter optativo. Para evaluar el impacto de las actividades en el rendimiento académico de los ingresantes, se realizó un seguimiento de cada uno de los ingresantes. - Materia
-
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Plan de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51385
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6c572c362213158f2bddfe4849b9e308 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51385 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003Mahave, Antonio BadicánParisi, Mafalda MirtaKosteski, Luis EduardoCasola, Sylvana NoeliaRendimiento académicoEstudiantes universitariosPlan de estudioFil: Mahave, Antonio Badicán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Parisi, Mafalda Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kosteski, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Casola, Sylvana Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.En el año 1998, la Facultad de Ingeniería aplica por primera vez el nuevo plan de estudios que acortó la carrera un año. El anterior plan reservaba a las asignaturas de formación básica un período de cuatro cuatrimestres, mientras que en el nuevo, este tiempo se redujo considerablemente, produciendo también una reducción en los contenidos curriculares de dichas asignaturas y una disminución o supresión total de los espacios destinados a repasos o enseñanza de temas que deberían desarrollarse en el ciclo secundario. La transformación educativa que crea el ciclo polimodal. también trajo a su vez una reducción de los espacios curriculares destinados a las ciencias, por lo que concurrentemente, se está aquí en presencia de factores coadyuvantes que determinan una baja preparación previa de los estudiantes para el abordaje de la carrera. Esta situación fue observada por todos los docentes de las cátedras del ciclo básico, por lo que el grupo IME, inicia una investigación para determinar causales del bajo rendimiento académico y de deserción y desgranamiento. Los resultados de esta investigación se plasmaron en la recomendación de la creación de un curso de nivelación antes del inicio de las actividades en el primer año de la carrera. No obstante, el ingreso irrestricto garantizado estatutariamente toma imposible la implementación de un examen de ingreso para la admisión, por lo que se optó por un curso de nivelación incluido dentro las actividades programáticas de las asignaturas Álgebra y Geometría y Análisis Matemático 1, al final del cual se tomó un test de evaluación de los contenidos desarrollados, de carácter optativo. Para evaluar el impacto de las actividades en el rendimiento académico de los ingresantes, se realizó un seguimiento de cada uno de los ingresantes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 113-121application/pdfMahave, Antonio Badicán, et. al., 2004. Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 113-121.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51385instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:12.494Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
title |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
spellingShingle |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 Mahave, Antonio Badicán Rendimiento académico Estudiantes universitarios Plan de estudio |
title_short |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
title_full |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
title_fullStr |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
title_full_unstemmed |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
title_sort |
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mahave, Antonio Badicán Parisi, Mafalda Mirta Kosteski, Luis Eduardo Casola, Sylvana Noelia |
author |
Mahave, Antonio Badicán |
author_facet |
Mahave, Antonio Badicán Parisi, Mafalda Mirta Kosteski, Luis Eduardo Casola, Sylvana Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Parisi, Mafalda Mirta Kosteski, Luis Eduardo Casola, Sylvana Noelia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico Estudiantes universitarios Plan de estudio |
topic |
Rendimiento académico Estudiantes universitarios Plan de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mahave, Antonio Badicán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Parisi, Mafalda Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Kosteski, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Casola, Sylvana Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. En el año 1998, la Facultad de Ingeniería aplica por primera vez el nuevo plan de estudios que acortó la carrera un año. El anterior plan reservaba a las asignaturas de formación básica un período de cuatro cuatrimestres, mientras que en el nuevo, este tiempo se redujo considerablemente, produciendo también una reducción en los contenidos curriculares de dichas asignaturas y una disminución o supresión total de los espacios destinados a repasos o enseñanza de temas que deberían desarrollarse en el ciclo secundario. La transformación educativa que crea el ciclo polimodal. también trajo a su vez una reducción de los espacios curriculares destinados a las ciencias, por lo que concurrentemente, se está aquí en presencia de factores coadyuvantes que determinan una baja preparación previa de los estudiantes para el abordaje de la carrera. Esta situación fue observada por todos los docentes de las cátedras del ciclo básico, por lo que el grupo IME, inicia una investigación para determinar causales del bajo rendimiento académico y de deserción y desgranamiento. Los resultados de esta investigación se plasmaron en la recomendación de la creación de un curso de nivelación antes del inicio de las actividades en el primer año de la carrera. No obstante, el ingreso irrestricto garantizado estatutariamente toma imposible la implementación de un examen de ingreso para la admisión, por lo que se optó por un curso de nivelación incluido dentro las actividades programáticas de las asignaturas Álgebra y Geometría y Análisis Matemático 1, al final del cual se tomó un test de evaluación de los contenidos desarrollados, de carácter optativo. Para evaluar el impacto de las actividades en el rendimiento académico de los ingresantes, se realizó un seguimiento de cada uno de los ingresantes. |
description |
Fil: Mahave, Antonio Badicán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mahave, Antonio Badicán, et. al., 2004. Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 113-121. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51385 |
identifier_str_mv |
Mahave, Antonio Badicán, et. al., 2004. Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 113-121. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 113-121 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612109521289216 |
score |
12.490522 |