Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial

Autores
Tripaldi, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tripaldi, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El aislamiento social preventivo obligatorio inducido por COVID-19 provocó la paralización de la función jurisdiccional, afectando la inmediatez de la respuesta judicial para el restablecimiento de derechos, entre estos, el derecho de la salud. A fin de indagar en el impacto de esta situación excepcional, esta propuesta pasa revista sobre los nuevos desafíos del sistema judicial frente a las medidas sanitarias dictadas por el Estado Nacional, las provincias y los municipios y el acceso a la justicia. En segundo lugar, conceptualiza qué se entiende por tecnología en salud y analiza procesos del sistema judicial que presentan más dificultades en la adaptación a la innovación tecnológica. Seguidamente, se exponen resultados acerca de la experiencia de algunas dependencias judiciales en la implementación de plataformas virtuales como medida sanitaria y se discuten las ventajas y desventajas de esta modalidad desde la perspectiva legal nacional y los estándares normativos universales. Para ello, se recogió información utilizando el modelo de matriz ideada por Juan Samaja. Los datos arrojados por la matriz fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt en las dimensiones dikelógica, normativa y sociológica. Finalmente, se exponen las conclusiones de trascendencia. Por un lado, se concluye que la expansión de los intercambios virtuales y el uso cada vez mayor de juicios orales promovieron la eficiencia y celeridad en la respuesta judicial. La inmediación, la posibilidad de la asistencia virtual del público interesado y la grabación de audiencias posibilitaron la transparencia de los procesos analizados. Por otro lado, si bien la incorporación tecnológica resultó indispensable para la actualización del sistema, y también para cuidar la salud del personal judicial, se registraron procesos que presentan mayores dificultades a la hora de implementar tecnología tales como los procesos contradictorios, penales y aquellos en los que, al menos, una de las partes pertenece a grupos especialmente vulnerables.
Materia
Accesibilidad
Tecnología medica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53682

id RIUNNE_6b38cc41c79e457a86e540629bdff7d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53682
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicialTripaldi, María FlorenciaAccesibilidadTecnología medicaFil: Tripaldi, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El aislamiento social preventivo obligatorio inducido por COVID-19 provocó la paralización de la función jurisdiccional, afectando la inmediatez de la respuesta judicial para el restablecimiento de derechos, entre estos, el derecho de la salud. A fin de indagar en el impacto de esta situación excepcional, esta propuesta pasa revista sobre los nuevos desafíos del sistema judicial frente a las medidas sanitarias dictadas por el Estado Nacional, las provincias y los municipios y el acceso a la justicia. En segundo lugar, conceptualiza qué se entiende por tecnología en salud y analiza procesos del sistema judicial que presentan más dificultades en la adaptación a la innovación tecnológica. Seguidamente, se exponen resultados acerca de la experiencia de algunas dependencias judiciales en la implementación de plataformas virtuales como medida sanitaria y se discuten las ventajas y desventajas de esta modalidad desde la perspectiva legal nacional y los estándares normativos universales. Para ello, se recogió información utilizando el modelo de matriz ideada por Juan Samaja. Los datos arrojados por la matriz fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt en las dimensiones dikelógica, normativa y sociológica. Finalmente, se exponen las conclusiones de trascendencia. Por un lado, se concluye que la expansión de los intercambios virtuales y el uso cada vez mayor de juicios orales promovieron la eficiencia y celeridad en la respuesta judicial. La inmediación, la posibilidad de la asistencia virtual del público interesado y la grabación de audiencias posibilitaron la transparencia de los procesos analizados. Por otro lado, si bien la incorporación tecnológica resultó indispensable para la actualización del sistema, y también para cuidar la salud del personal judicial, se registraron procesos que presentan mayores dificultades a la hora de implementar tecnología tales como los procesos contradictorios, penales y aquellos en los que, al menos, una de las partes pertenece a grupos especialmente vulnerables.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMonzón Wyngaard, Álvaro2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfTripaldi, María Florencia, 2021. Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53682spaUNNE/CyT-Pregrado/17F004/AR. Corrientes/ Tecnología Médica, Sociedad y Derecho. La potencialidad de la Ingeniería Biomédica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53682instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:57.273Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
title Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
spellingShingle Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
Tripaldi, María Florencia
Accesibilidad
Tecnología medica
title_short Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
title_full Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
title_fullStr Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
title_full_unstemmed Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
title_sort Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial
dc.creator.none.fl_str_mv Tripaldi, María Florencia
author Tripaldi, María Florencia
author_facet Tripaldi, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monzón Wyngaard, Álvaro
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad
Tecnología medica
topic Accesibilidad
Tecnología medica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tripaldi, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El aislamiento social preventivo obligatorio inducido por COVID-19 provocó la paralización de la función jurisdiccional, afectando la inmediatez de la respuesta judicial para el restablecimiento de derechos, entre estos, el derecho de la salud. A fin de indagar en el impacto de esta situación excepcional, esta propuesta pasa revista sobre los nuevos desafíos del sistema judicial frente a las medidas sanitarias dictadas por el Estado Nacional, las provincias y los municipios y el acceso a la justicia. En segundo lugar, conceptualiza qué se entiende por tecnología en salud y analiza procesos del sistema judicial que presentan más dificultades en la adaptación a la innovación tecnológica. Seguidamente, se exponen resultados acerca de la experiencia de algunas dependencias judiciales en la implementación de plataformas virtuales como medida sanitaria y se discuten las ventajas y desventajas de esta modalidad desde la perspectiva legal nacional y los estándares normativos universales. Para ello, se recogió información utilizando el modelo de matriz ideada por Juan Samaja. Los datos arrojados por la matriz fueron operados a través de la teoría trialista propuesta por Goldschmidt en las dimensiones dikelógica, normativa y sociológica. Finalmente, se exponen las conclusiones de trascendencia. Por un lado, se concluye que la expansión de los intercambios virtuales y el uso cada vez mayor de juicios orales promovieron la eficiencia y celeridad en la respuesta judicial. La inmediación, la posibilidad de la asistencia virtual del público interesado y la grabación de audiencias posibilitaron la transparencia de los procesos analizados. Por otro lado, si bien la incorporación tecnológica resultó indispensable para la actualización del sistema, y también para cuidar la salud del personal judicial, se registraron procesos que presentan mayores dificultades a la hora de implementar tecnología tales como los procesos contradictorios, penales y aquellos en los que, al menos, una de las partes pertenece a grupos especialmente vulnerables.
description Fil: Tripaldi, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tripaldi, María Florencia, 2021. Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53682
identifier_str_mv Tripaldi, María Florencia, 2021. Acceso a las tecnologías en salud en contexto de pandemia Covid-19 y su impacto en el sistema judicial. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Pregrado/17F004/AR. Corrientes/ Tecnología Médica, Sociedad y Derecho. La potencialidad de la Ingeniería Biomédica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621678332608512
score 12.559606