Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)

Autores
Udrízar Lezcano, María Sandra; De Bortoli, Mario Eduardo; Marighetti, Jorge Omar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Las torres reticuladas son componentes fundamentales tanto de los sistemas de comunicación como del de transmisión de energía eléctrica, constituyéndose ambas industrias en pilares de la economía mundial, siendo por ello primordial garantizar la seguridad y estabilidad estructural de las mismas. Su colapso total o parcial perturbaría la calidad de la transmisión y podría afectar otros componentes del sistema relacionados a la torre. Normalmente, debido a su flexibilidad y esbeltez la principal solicitación de este tipo de estructuras está dada por la acción del viento, tanto las acciones estáticas como las dinámicas.
Materia
Torres autosoportadas
Análisis estático
Energía eléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48574

id RIUNNE_6a54caf19eb6e42694756e3217a5d7fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48574
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)Udrízar Lezcano, María SandraDe Bortoli, Mario EduardoMarighetti, Jorge OmarTorres autosoportadasAnálisis estáticoEnergía eléctricaFil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Las torres reticuladas son componentes fundamentales tanto de los sistemas de comunicación como del de transmisión de energía eléctrica, constituyéndose ambas industrias en pilares de la economía mundial, siendo por ello primordial garantizar la seguridad y estabilidad estructural de las mismas. Su colapso total o parcial perturbaría la calidad de la transmisión y podría afectar otros componentes del sistema relacionados a la torre. Normalmente, debido a su flexibilidad y esbeltez la principal solicitación de este tipo de estructuras está dada por la acción del viento, tanto las acciones estáticas como las dinámicas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfUdrízar Lezcano, María Sandra , De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2015. Análisis estático de torres autosoportadas (TAS). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48574spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48574instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:08.143Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
title Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
spellingShingle Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
Udrízar Lezcano, María Sandra
Torres autosoportadas
Análisis estático
Energía eléctrica
title_short Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
title_full Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
title_fullStr Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
title_full_unstemmed Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
title_sort Análisis estático de torres autosoportadas (TAS)
dc.creator.none.fl_str_mv Udrízar Lezcano, María Sandra
De Bortoli, Mario Eduardo
Marighetti, Jorge Omar
author Udrízar Lezcano, María Sandra
author_facet Udrízar Lezcano, María Sandra
De Bortoli, Mario Eduardo
Marighetti, Jorge Omar
author_role author
author2 De Bortoli, Mario Eduardo
Marighetti, Jorge Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Torres autosoportadas
Análisis estático
Energía eléctrica
topic Torres autosoportadas
Análisis estático
Energía eléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Las torres reticuladas son componentes fundamentales tanto de los sistemas de comunicación como del de transmisión de energía eléctrica, constituyéndose ambas industrias en pilares de la economía mundial, siendo por ello primordial garantizar la seguridad y estabilidad estructural de las mismas. Su colapso total o parcial perturbaría la calidad de la transmisión y podría afectar otros componentes del sistema relacionados a la torre. Normalmente, debido a su flexibilidad y esbeltez la principal solicitación de este tipo de estructuras está dada por la acción del viento, tanto las acciones estáticas como las dinámicas.
description Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Udrízar Lezcano, María Sandra , De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2015. Análisis estático de torres autosoportadas (TAS). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48574
identifier_str_mv Udrízar Lezcano, María Sandra , De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2015. Análisis estático de torres autosoportadas (TAS). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344175365783552
score 12.623145